Se encuentra ubicado en Gyeonggi-do, región de Sudogwon, Corea del Sur, y lejos de ser un ostentoso recinto, las puertas oxidadas y ventanas rotas que adornan el desquebrajado edificio, han convertido al hospital psiquiátrico de Gonjiam en uno de los destinos turísticos más terroríficos de Corea del Sur.
A juzgar por su apariencia, el lugar parece estar abandonado desde hace un poco más de cien años, sin embargo, la realidad es que esto solo ocurrió al finalizar la década de 1990. El aura que los citadinos dicen percibir del lugar está acompañado de múltiples mitos y leyendas que lo hacen bastante llamativo, por lo que al año recibe la visita de más de mil personas curiosas, a pesar de que el lugar no tiene indicaciones de tráfico para localizarlo en sus alrededores y los residentes tampoco se ofrecen –voluntariamente- a indicarles el camino.
En el año 2012, CNN Travel, nombró al hospital psiquiátrico de Gonjiam como uno de los siete lugares más extraños del planeta, consiguiendo que las visitas al sanatorio se incrementaran y las historias que lo rodean fueran mucho más oscuras y siniestras. Tanto es el auge sobre este misterioso lugar, que el 28 de Marzo de 2018, se lanzó la película dirigida por Jung Bum Sik, titulada “Gonjiam: Haunted Asylum”, y cuya sinopsis es: En 1979, 42 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Gonjiam se suicidaron y el director del hospital desapareció. Rumores y extrañas historias sobre el abandonado Hospital Mental Gonjiam abundan, mientras un locutor de internet y otras 6 personas deciden ingresar al hospital abandonado para experimentar un miedo desenfrenado y comienzan a transmitir videos en vivo desde el interior del hospital”.
Pero, ¿es realmente el hospital psiquiátrico de Gonjiam un lugar embrujado o es solo el producto de lo que otros quieren ver?
Este sanatorio solía atender a decenas de pacientes que sufrían enfermedades psiquiátricas y requerían ser internados, pero hace poco más de 15 años empezaron a surgir leyendas e historias fantasmagóricas que evocaban lo ocurrido en dicho lugar, se cree que en 1996 comenzaron a morir sus pacientes uno detrás de otro, sin causa justificada aparente. A pesar de las intervenciones que se realizaron, no pudieron percatarse de la presencia de homicidios violentos o por envenenamiento, no pudieron comprobar la presencia de un doctor o enfermera demente que se dedicara a matar a estos pacientes, ni tampoco hallaron el suicidio como la causa, así que la única opción que encontraron fue desalojar el sitio y evidentemente, abandonarlo. O eso es lo que los amantes de lo paranormal prefieren conocer.
Este hospital es uno de los sitios turísticos más visitados de Corea del Sur, así que los lugareños se encargaron de alimentar los rumores sobre cómo se podían escuchar murmullos o los quejidos de aquellos pacientes que no sobrevivieron y murieron en el recinto. Esto, acompañado de su tétrica apariencia de edificio encantando, con colchones sucios simulando marcas de sangre, así como maquinarias oxidadas y gran parte de su estructura siendo consumida por la naturaleza, le regala a dicho lugar un aspecto aterrador.
Es posible que la realidad esté alejada de estas espectrales historias dignas de contar a la media noche, ya que quienes apoyan una teoría un poco más lógica y sin intervención paranormal, afirman que no cerraron a causa de médicos insanos, ni tampoco a causa de pacientes asesinos y suicidas, sino que se vieron obligados a cerrar –principalmente- a causa de recesiones económicas (no tenían cómo abastecerse de alimentos y medicamentos), condiciones insalubres y problemas con el sistema de eliminación de aguas residuales, llevando a que el dueño del edificio huyera a Estados Unidos con el fin de no hacer frente a la grave situación que se desencadenó en el lugar, siendo esta la posible razón del abandono.
También es cierto que este hospital debe su fama a los medios de comunicación que se encargaron de exagerar un poco la situación y de esparcir las leyendas que hoy en día se conocen sobre la historia de aquel huérfano inmueble y obviaron la teoría sobre complicaciones administrativas, sin embargo, le deben a las primeras, convertirse en el aterrador destino turístico que es hoy.
Hay muchos turistas, citadinos e influencers que deciden visitar el inhóspito lugar con el fin de experimentar de primera mano todo lo que suelen escuchar, y así, como muchos han negado la presencia de algo paranormal, hay quienes aseguran que Gonjiam realmente tiene una carga espiritual y de energía muy fuerte que lo convierten en un foco de actividad fantasmal. Estás experiencias pueden ser a causa de estar en un lugar que se conoce como abandonado y que se encuentra en medio de la nada; la naturaleza y subconsciente pueden jugar malas pasadas a quienes se encuentren en la zona, pero también es cierto que la justificación racional sobre esto, puede ser solo un pretexto para los escépticos sobre el tema.
Lo último que se supo sobre el propietario del hospital, es que demandó para que la película “Gonjiam: Haunted Asylum” no fuera estrenada como se tenía previsto, sin embargo, su petición fue rechazada por un tribunal. Mientras tanto, el desatendido terreno sigue siendo consumido por la maleza, así como sus paredes han logrado verse más espeluznantes, consiguiendo ganar más la atención de quienes quieren conocer cada uno de los rincones que fueron habitados por pacientes de los que se desconoce su destino, pero que hasta el día de hoy el lugar guarda sus voces.
Leidy Botía Martínez
hanadultalk@gmail.com
1 comentario en “Las voces de Gonjiam, el hospital maldito de Corea del Sur”