Sociedad

El servicio militar coreano: una pesadilla para las empresas del entretenimiento

Con el anuncio de que la MMA, (Military Manpower Administration o 병무청) ratificaría una modificación en el Act Service Military de Corea, muchas personas, especialmente algunos fans internacionales que conocen poco sobre el tema, han entrado en pánico, sin entender realmente en qué consiste la nueva regulación, cómo funciona el servicio militar surcoreano, y básicamente, por qué los Idols y celebridades en general deben enlistarse. Pero, no es sólo el hecho de que los fans no quieren dejar de ver a sus idols por dos años o que sean enviados a la frontera a prestar el servicio a su país, sino, las repercusiones económicas que el servicio militar de por sí ya trae a las empresas del entretenimiento, y que con la nueva regulación, se incrementarían. Es por eso que aquí intentaré explicar un poco sobre cómo funciona el servicio militar coreano, la nueva regulación y más importante, por qué esta significa malas noticias para las empresas del entretenimiento.

3-1
Kim JaeJoong

Empecemos por conocer un poco sobre cómo funciona el servicio militar coreano. Primero, la constitución política del país que en su artículo 39 especifica que todos los ciudadanos tienen el deber de la defensa nacional según lo indique la ley. Esta ley viene siendo el llamado Acto del Servicio Militar el cual ha sido modificado en varias ocasiones veces hasta ahora. Dicha ley especifica que el servicio militar es obligatorio para todos los hombres del país entre los 18 y 35 años y que las mujeres sólo pueden acceder a este de manera voluntaria. En este periodo de tiempo, los hombres reciben una carta donde les especifican su estatus de candidato para el enlistamiento. Este Acto también tiene como objeto materializar lo definido por la constitución al establecer las características que tiene el servicio militar. Lo que hace es categorizar el servicio militar en Servicio de Primer Ciudadano, Servicio Activo, Servicio Suplementario, Servicio de Reserva y el Servicio de segundo ciudadano. También define varias reglas para satisfacer los requisitos del servicio militar: enlistamiento para el servicio activo, enlistamiento  para la reserva de tiempo completo y reclutamiento, transferencias a unidades de policía antidisturbios, servicio como personal del servicio público, como médico, personal experto de investigación y como personal técnico industrial, entre otros.  Además, según la explicación que da el sitio web de la MMA, esta ley se centra en imponer y cumplir las responsabilidades del servicio militar al limitar la libertad y los derechos de las personas, y se centra en las sanciones para forzar el cumplimiento de la responsabilidad.

Según Gene Kim quien realizó un reportaje sobre cómo es el servicio militar basado en su propia experiencia, el primer día se conoce a los instructores quienes los entrenan por un periodo de 5 semanas antes de determinar su batallón. El entrenamiento es intenso, desafiando las capacidades físicas y mentales de los «trainees» como Kim los llama en su reportaje. A estos, se les establece que el ejército de Corea del Norte es su enemigo militar y aprenden que el servicio militar es obligatorio principalmente por la relación con este país. Además de que entienden las características militares de la nación vecina y la importancia de cumplir el deber de defensa de su propia nación. Durante los 2 años que pasan cumpliendo este deber, se puede pasar por varios estatus militares, desde cadete hasta sargento.

5ab98224c89e2
imagen: Perú 21

 

Por otro lado, también es importante entender el peso en la sociedad que tiene el prestar el servicio militar. La misma MMA dice que prestar el servicio militar es una promesa con los coreanos y se basa en la noble ideología de que deben comprometerse con su país ejerciendo toda la capacidad mental y física. Y que, el servicio militar es una expresión de lealtad a la nación. Pero no es sólo la MMA quien le da tanta importancia al hecho de prestar el servicio militar. Es un pensamiento arraigado en la sociedad coreana, de que los hombres tienen que prestar el servicio para volverse verdaderos hombres y que es casi una vergüenza que queden exentos por completo de este. Aun cuando existen formas legales de evitar el enlistamiento, es difícil cumplir los requisitos, y más importante, lidiar con las repercusiones culturales. Esto podemos apreciarlo en los escándalos de celebridades que han intentado evitar el servicio y han sido criticados fuertemente, como es el caso MC Mong quien aparentemente se realizó un procedimiento odontológico para evitar el servicio, y por esto fue sentenciado a 6 meses de prisión con 1 año de libertad condicional y servicio comunitario. Además, KBS y MBC prohibieron que vuelva a aparecer en cualquiera de sus medios de comunicación.

Ahora bien, la nueva regulación anunciada por la MMA tiene como objetivo evitar que aquellos que están en la edad y condiciones para prestar el servicio sigan evadiéndolo. Verán, por mucho que la sociedad surcoreana alabe el deber con la nación que los hombres tienen, está claro que siempre habrá quienes intenten posponerlo o evadirlo por diferentes razones, como que no querer atrasar la entrada a la universidad, descuidar sus negocios, carreras, o simplemente porque no creen en la necesidad de gastar dos años de su juventud en una base militar. Y la evasión no sólo se aplica a las celebridades como está apareciendo en los titulares de los portales de noticias K-pop. Los empresarios, estudiantes que están en el extranjero e incluso deportistas, posponen el servicio. La MMA ha intentado confrontar los intentos de evasión con reglas estrictas, esto es claro en el hecho de que si tienes alguna limitación física, por ejemplo, la estatura, puedes cumplir tu servicio como trabajador del sector público.

Eunhyuk-300x201
Eunhyuk- Super Junior

Bajo la ley anterior, un candidato para enlistarse que estuviera entre los 25 y 27 años podía posponer el enlistamiento si solicitaba a la MMA un permiso para salir del país por un año, y podía permanecer en Corea por dos meses durante este tiempo sin que tuvieran que enlistarse. Así que muchas celebridades usaban este permiso para promover tanto en Corea como fuera del país. Un funcionario de la MMA dijo que muchas personas estaban bajo sospecha de utilizar este permiso para evadir el servicio militar pues muchas veces sólo estaban en el extranjero por 10 días. Algo que sabemos que sucede con nuestras celebridades favoritas.

La nueva regulación que entrará en vigencia en agosto, establece que los permisos de viajes serán limitados a 5 únicamente y que ya no serán por un año sino por 6 meses. Además, el  período máximo total de aplazamiento del reclutamiento se reducirá de tres años a dos.

Esta limitación de los permisos de viaje al extranjero y del límite de tiempo que establece la nueva ley, tendrá repercusiones en las actividades de las celebridades Hallyu. Los representantes de la industria advierten de las consecuencias que puede traer esto para la Ola Coreana la cual es uno de los atractivos más grandes del país y que provee grandes ganancias a la economía.

Ya las empresas habían sido sorprendidas con la regulación del año pasado que establecía para todas las personas una fecha de enlistamiento que no podía ser modificada. Con esto, las empresas debían reorganizar las agendas y pensar en planes de contingencia para no tener efectos económicos tan fuertes.

Cuando una celebridad se enlista automáticamente deja de promocionar, lo que significa no producir dinero para su empresa durante los 2 años de su servicio. Tomemos como ejemplo a Lee Minho, uno de los representantes más grandes de Hallyu. Él empezó su servicio Militar en mayo del año pasado. Lee Min Ho es uno de los actores coreanos con mejor paga, llegando a ganar generalmente hasta 62mil dólares por episodio.  Lee tiene ya más de un año fuera de las pantallas, o sea, no dramas que filmar que estén proveyéndole esa cantidad de dinero, y por ende, tampoco a su empresa. O Ji Chang Wook, otro actor famoso en servicio activo, quien ha conseguido ganar hasta 42 mil dolares por episodio en sus proyectos televisivos. Sólo debemos hacer cuentas.

DajL1ECU0AAUUWP
Lee Min Ho

En caso de los idols, cuando alguno se enlista y el grupo realiza un comeback sin este, significa que sus fans, quienes sólo gastan dinero por este idol (que todos sabemos que existen esos fans) simplemente no apoyan ese comeback porque su miembro favorito no está promocionando. Este fenómeno podemos verlo reflejado también en los resultados de las sub-unidades que nunca llegan a generar las mismas ganancias que el grupo completo.

Ahora, tomando la nueva ley en cuenta, los tours mundiales también se verán afectados, y recordemos que los conciertos son una de las fuentes de ingresos más grandes de los idols. Por ejemplo, durante el EXO’RDIUM, como se le llamó al tour de EXO del año pasado, el grupo obtuvo 1 millón de dólares sólo en el concierto realizado en Inglewood, California, en los Estados Unidos . O The Wings Tour – 2017 BTS Live Trilogy Episode III de BTS que se realizó en Sidney, Australia que obtuvo ganancias de más de 2 millones de dólares. Con la nueva ley, significa que menos idols podrán viajar con sus grupos a los tours y promocionar en el extranjero, y eso significa menos asientos ocupados durante los conciertos por los fans que quieren ver a dicho idol, significa menos contratos de publicidad y menos discos vendidos.

Así que, cuando te sientas triste porque tus idols favoritos se enlistarán por dos años, sólo piensa en la cantidad de dinero que pierden las empresas por esto. Ese es mi consuelo.

Vanessa Periñan

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s