K-Pop, Opinión

Hablemos de Fanfics

No lo podemos negar, si somos seguidores del K-Pop, por lo menos una vez nos hemos encontrado sumergidos en una apasionante historia de nuestro grupo favorito, escrita por un miembro del fandom. Las hay de todo tipo, en algunas tú puedes ser la chica que roba el corazón de tu bias o en otras puedes gritar de emoción cuando tus dos miembros favoritos inician una relación llena de emocionantes escenas. ¿Pero de dónde nace la idea de escribir fanfics?

Fanfic, es la abreviación de “Fanfiction” y se traduce como “ficciones de fan”. Este término es más antiguo de lo que crees, tiene su origen en 1930 gracias a los fanáticos de la ciencia ficción, quienes creaban historias no profesionales (historietas), de fans para fans. Sin embargo, no fue hasta la década de los 70 que los seguidores del universo de la serie de televisión “Star Trek”, empezaron a publicar relatos alusivos a este, que gracias al internet, se pudieron propagar con mayor rapidez. Pero si queremos remontarnos al origen de esta práctica, debemos dejar claro que es tan antigua como la propia literatura. La literatura clásica como la Odisea y la Ilíada, tuvieron continuaciones o adaptaciones, con la diferencia de que sus autores tenían pretensiones artísticas y/o económicas.

Tienen diferentes clasificaciones según su contenido, en el K-Pop los más comunes son:

Según el género: Angst, Drama, Tragedia, Ciencia Ficción, Super Natural, Romance, Aventura, Humor.

Según la extensión: Serial, One shot, Drabble.

Según el tipo de relación: Heterosexual, Yuri, Yaoi, Lemon, Incest y Twincest (términos comúnmente relacionados con el ánime).

Luego de este pequeño repaso por la teoría de los Fanfics, debo confesar que en mi caso, fue difícil darle una oportunidad a este tipo de escritos ya que me considero una lectora muy estricta, amo leer clásicos como la Ilíada y autores de mi país como Gabriel García Márquez, razón por la que veía los fanfic como un retroceso en mi nivel de lectura, hasta que conocí a “Nesly Fanfic”. Ella es la razón por la que aseguro que si no te gustan estas historias, es por que no has conseguido a la autora adecuada.

nesly

Al igual que pasa con el criterio para elegir tu grupo favorito, encontrar a un escritor de fic que se adapte a tu estilo depende de tu personalidad y gustos específicos. Para mi Nesly no es la escritora con la mejor ortografía o que pueda comparar con mis autores favoritos, pero sus historias me emocionan como las de ellos. Piénsalo bien, si encuentras una historia original, llena de giros inesperados y que además de eso tenga como protagonistas a tus artistas favoritos, ¿qué más podrías pedir?

Una vez que le di la oportunidad a los fic, me di cuenta de la gran calidad de historias que existen, con excelente ortografía, redacción y caracterización, tanto así que algunos autores han logrado incluso publicar libros que luego son considerados Best Seller, como es el caso de 50 sombras de Gray, fanfic inspirado en la saga Crepúsculo. Pero sin alejarnos tanto de lo que nos concierne, el K-pop también ha llevado a que historias creadas por sus seguidoras y seguidores lleguen a ser publicadas, como es el caso de la Cassiopeia Maio y su fanfic titulado «Gashiyeon» que cuenta con 3 temporadas e incluso un OST. La autora de Gashiyeon, lejos de ser criticada por tratarse de una historia entre dos miembros del grupo «DBSK», fue elogiada por su creación, llevando incluso a que k-netizens consideraran su escrito literatura real.

tumblr_m3ztuxiavR1r3io27
Versión impresa de Gashiyeon + OST

Son muchos los críticos de este tipo de obras, la mayoría miembros de academias de literatura que argumentan que estos textos escritos por amateurs carecen de originalidad y rigidez académica. Sin embargo, también cuenta con defensores, que lo ven como un excelente ejercicio de escritura y lectura. Henry Jenkins, catedrático del Instituto de Tecnología de Massachusetts y experto en la materia, apoyaba esta tesis en 1992:

La fanficción es una forma en que la cultura repara el daño causado en un sistema donde los mitos contemporáneos son propiedad de corporaciones en lugar de pertenecer al pueblo

Y es que todos tenemos historias que contar ¿por qué no hacerlo? Este tipo de escritos no suprimen a los de autores profesionales, entonces ¿por qué no disfrutar del abanico de opciones que nos da la literatura, incluyendo este tipo de género menor?

Retomando la relación de los fic con el K-Pop, la clave para realizar una historia que perdure como material indispensable para el fandom, es indiscutiblemente ser fan. Estos escritos en que los idols son los personajes, actúan y reaccionan según la imagen que las fans tienen de su artista, es así como a pesar de que la historia esté llena de fantasía, las actitudes del protagonista son fiel a su inspiración.

Recordemos que el K-pop es un género relativamente nuevo, tiene su origen a principios de los 90’s y sin embargo gracias a dramas como Replay 1997 podemos ver como ya existían este tipo de historias teniendo como protagonistas a grupos como H.O.T. Otro ejemplo lo encontramos en  You are Beautiful, drama del año 2009, donde queda en manifiesto que los idols tienen acercamientos a este tipo de escritos

Como manifesté anteriormente cada fandom tiene un fic que la mayoría ha leído. En mi caso como Cassiopeia hispana, puedo asegurar que muchas han leído o escuchado hablar sobre Pimera Plana de Nesly Fanfic (fue el que abrió mi mente a todo este universo). Realicé una pequeña encuesta en la comunidad seguidora de Halllyu de mi ciudad y para ellas estos son los fic que recomiendan leer a las personas de su fandom.

Título AUTOR FANDOM
ANTEROGRADE TOMORROW CHANGDICTATOR EXO-L
ENSÉÑAME A SER COMO TÚ CINDY_ELRIC ARMY
AETERNUM VALE HAMARTIA97 WANNABLE
DE CORAZONES Y DESPEDIDAS KIA E.L.F
AVIONCITO DE PAPEL 5KN_AKATSUKI SHAWOL

Quiero saber tus recomendaciones, deja un comentario con el fic que recomiendas, su autor y por supuesto el fandom al cuál representa.

Kevelyn Ravelo Sarabia 

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s