A una semana de que GOT7 comience su tour por latinoamérica he notado algo extraño: muchas persona con años en el género no los conocen o siquiera saben que visitarán a su país, y en este artículo me he tomado a la tarea de resumir por qué deberían darles una oportunidad, como yo lo hice luego de olvidarme del grupo tras conocerlos en el 2015.
Conformado por 7 integrantes, este grupo perteneciente a la JYP Entertainment (JYPE) debutó en el enero del 2014 con Girls Girls Girls, convirtiéndolos en el primer grupo masculino en debutar luego de 6 años de los icónicos 2PM, poniendo así una gran expectativa y presión sobre ellos. Con un vídeo musical debut lleno de trainees de JYPE las cuales posteriormente pertenecieron al famoso programa Sixteen -el cual catapultó a la fama al grupo femenino de la misma empresa, Twice-, los chicos pudieron cubrir las expectativas con un CD debut que vendió más de sesenta mil copias y pudo así quitar el estigma de un probable fracaso a causa del ya dúo inactivo JJ Project del cual hacían parte 2 integrantes de este nuevo grupo masculino.

El productor Park Jing-young volvió a hacerlo otra vez y consiguió complementar siete personalidades diferentes de tal manera que hicieran un buen equipo, haciendo así que JB, Mark, Jackson, Jingyoung, Youngjae, BamBam y Yugjeom fueran reconocidos en la escena musical coreana como material de variedades, haciéndolos famosos por ser sarcásticos y bromear entre ellos, teniendo así muchos vídeos con millones de visitas en Youtube donde se les puede ver cantando con voces distorsionadas o rompiéndose los pantalones para quitarse un par de calcetines.
Aunque con cuatro años y medio de haber debutado, muchos de los miembros no son conocidos de manera individual, mostrando un problema en el sistema de manejo de JYPE, lo que explicaría porque su base de fans nacionalmente es menos de un tercio de su base internacional. Un ejemplo es Tailandia, de donde es originario uno de los miembros (BamBam) y son tan populares que en una reciente encuesta realizada a niños indicó a GOT7 como su segundo ejemplo a seguir, posterior a sus padres.A pesar de su fuerte fandom internacional, no se encuentra entre los actos más populares fuera de Corea, lo que hace a muchas fans organizar uniones en busca de promocionarlos, logrando resultados como el aumento de seguidores en sus redes sociales y en ventas físicas de sus álbumes, las cuales se han cuadruplicado a comparación de sus inicios, consiguiendo una certificación de disco de platino en la plataforma Gaon.
Como alguien que le gusta conocer a los integrantes antes de escuchar todo su material discográfico, con GOT7 recomendaría su larga (pero disfrutable) lista de realities, donde se puede ver el lado humano de los siete chicos quienes sorprendentemente se parecen a cualquier amigo que hayan tenido alguna vez, suspicaces, alegres y algo (muy) tramposos. Hacen darte cuenta por qué su fandom se caracteriza por ser tan tranquilo y positivo, el cual sólo llegas a notar en redes sociales cuando agotan las entradas para sus fechas de tour -lo cual no fue una excepción en latinoamérica, donde en Argentina se extendió la capacidad luego que se vendiera la boletería en 6 horas-, realmente se puede notar la conexión entre todos como algo más que un equipo de trabajo y hasta llegar a creer que pueden llegar ser tus amigos en cualquier día con lo sincero que pueden llegar a ser.
Heidi Morales Toro
hanadultalk@gmail.com