Thriller

Woo Bum Kon: Las 8 estaciones de un asesino

Hace poco más de tres semanas escribí un artículo en el que les compartí mi inquietud sobre qué tanto de lo que vemos en los dramas coreanos guarda relación con su cotidianeidad. Esto de los asesinos seriales parece ser un tema recurrente en los dramas y me parece curioso ya que este tipo de incidentes no son frecuentes en el país.

Corea del Sur cuenta con un considerable número de asesinos seriales a lo largo de la historia, pero también es cierto que el último de sus casos fue hace más de una década. Esto lleva a preguntarme si la razón por la que dramas como “Come and Hug Me”, “My Love From The Stars”, “The Girl Who Can See Smells”, “I Hear Your Voice”, “Suspicious Partner”, “Strong Woman Do Bong Son”, y muchísimos más, tienen como factor común un asesino serial porque es una forma de retratar la historia o tal vez porque nadie resultará aludido con ellas.

El protagonista del escrito de hoy me recuerda un poco al personaje de “While you were sleeping”. Sí, aquel soldado desertor que roba arsenal del ejército y en medio de su fuga acaba con la vida de varias personas y al igual que nuestro principal, muere al suicidarse con la explosión de una granada mientras se lleva a inocentes con él. No sé si existe una conexión con el personaje, si tal vez es una pequeña inspiración o si por el contrario es solo casualidad. Pero lo que sí es cierto, es que este tipo de cosas sí ocurren en una sociedad como la coreana.

whilesleeping0304-00947.jpg
Escena del drama «While you were sleeping» cuando el militar estalla la granada suicidándose y matando al padre de la protagonista.

Woo Bum Kon  sirvió a los marines de Corea del Sur en el año 1978 y fue contratado en diciembre de 1980 por la policía nacional de corea en Busan, instalándose finalmente en la aldea de Togokri en diciembre de 1981, donde tres meses después, a sus 27 años daría inicio a una pesadilla que todos reconocieron hasta antes del incendio del metro de Daegu, como la matanza más mortífera sufrida en la modernidad de Corea del Sur.

En la tarde del 26 de abril de 1982, Woo Bum Kon dormía una siesta en su residencia y fue despertado abruptamente por un golpe en el pecho propinado por su novia Chun Mal Soon, quien afirmó que intentaba matar una mosca que se había posado en el pecho de su novio. Debido a esto Woo tuvo una fuerte discusión con Mal Soon y llevado por el enojo condujo hasta la estación de policía, donde siendo las 4 de la tarde empezaría a consumir alcohol.

Cerca de las 7:30 de la noche, Bum Kon regresó a su vivienda donde golpeó brutalmente a su pareja y se dedicó a romper los muebles y otros objetos para descargar la ira que en lugar de disminuir durante el día solo se había acrecentado. Regresó a la estación de policía y aprovechando que muchos de sus compañeros se encontraban en una reunión, condujo directo hasta el arsenal de reservas donde amenazó a los guardias y hurtó dos carabinas M2, cerca de 180 cartuchos de municiones y siete granadas de mano.

Busan_Gangseo_Police_Station_Gongdang_Police_box.jpg
Estación de policía en Busan / Imagen: Wikimedia Commons

La pesadilla del 26 de abril inició en Togokri a las 9:30 de la noche donde Woo Bum Kon les quitó la vida a sus dos primeras víctimas: Jeon Un Su (23) y Son Jin Tae (26), y donde hirió gravemente a su novia Chun Mal Soon quien se acercó a Bum Kon luego de escuchar los disparos en el pueblo. En este punto la policía fue alertada de los hechos, pero les tomó cerca de 1 hora para formar un equipo de 37 oficiales para dar búsqueda al hombre armado, mientras que la sede de la policía en Seúl no fue notificada hasta la 1:40 de la madrugada, razón por la que el ministro fue despedido el 29 de abril de 1982.

Woo se dirigió a la provincia de Apgokri donde ingresó a las oficinas de correo local para disparar a muerte a 3 operadores y posteriormente cortar todas las líneas telefónicas, fue hasta Torongni donde arrojó una granada y disparó al azar a los transeúntes cobrando la vida de 6 personas. Sus víctimas fueron Gang Pan Im (61), Choi Bunee (71), Jeon Jong Jeong (36) y su esposa Baek Jeom Ag (36), Lee Chun Su (​​50), Son Jeong Hee (50), Yu Baek Am (59), Mun Sunee (44) y su esposo Lee Pan Su (50).

A partir de este momento, Woo Bum se dedicó a viajar de pueblo en pueblo cobrando vidas. Se valía de su uniforme e insignia de oficial de policía para ingresar a las viviendas de los habitantes para posteriormente asesinarlos. Siendo las 10:30 de la noche, el trastornado hombre tomó como rehén al joven de 18 años, Kim Ju Dong y viajó con él hasta Ungyeri donde le pidió que comprara una bebida en una tienda de abarrotes. Al obtener la bebida hirió de muerte a Kim Ju Dong e ingresó a la tienda para atacar al propietario Shin We Do (52) quien logró sobrevivir a un disparo en su pierna, pero su esposa Son Won Jeom (52) y sus hijas Shin Su Jeong (9) y Shin Chang Sun (13) murieron esa noche. Luego caminó hasta el mercado del pueblo y disparó sin compasión acabando con la vida de 18 personas. Park In-gil (42), Choi Jeong Nyeo (40), esposa de Park In Gil, Park Kyung Suk (19), Park Jae Cheol (14), Park Hyeon Suk (8), hijos de Park In Gil y Chpi Jeong Nyeo, Seol Sun Jeom (49), Yu Sun Ja (19), hija de Seol Sun Jeom, Kim Wol Sun (28),Jeon Dal Bae (18), Sin Yeong Lyeon (43), Yu Jeom Sun (19), Jin Pil Li (19), Jeon Yong Gil (37), Kim Ju Dong (18), Jin Il Im (48), Park Gab Jeo (38), Park Myeong Lyeon (32) y Park Mi Hae (14).

Woo Bum Kon llegó a Pyongchon-Ni donde irrumpió en una vivienda familiar y asesinó a sus cuatro habitantes en sus camas mientras dormían; posteriormente se dirigió a otra casa en la que se llevaba a cabo una pequeña fiesta. Cuando el dueño de la morada le preguntó lo que sucedía al ver a un oficial armado, este le respondió que habían sido alertados de agentes norcoreanos en la zona y que necesitaba inspeccionar el lugar. Después de invitarlo a entrar le pidió unirse a la cena donde el hombre aceptó y en una charla amena con los invitados se quejó libremente sobre su salario y sobre lo molesto que había resultado que lo trasladaran de Busan a un pueblo. No obstante la grata noche acabó en tragedia cuando uno de los invitados comentó que la munición del oficial no parecía real, así que este no dudo en descargar las balas sobre los invitados y matar a 12 personas. Acto seguido fue a las calles y disparó al azar cobrando la vida de 1 persona e hiriendo a otras 7, dejando un total de 17 personas muertas en Pyongchon-Ni. Seo Hyeong Su (27), Seo Jeong Su (22)  hermano de Seo Hyeong-su, Park Jong-deog (43), Jeon Bok-sun (63), Park Bong Sun (41), Ham So Nam (51), Lee Ta Sun (46), Lee Sun Du (46), Han Myeong Gyu (53), Choi Gyeong Jag (43), Seo Eum Seog (20) hijo de Choi Gyeong Jag, Mun Byeong Hyeong (8), Mun Se Jeong (2), Gwak Gi Dal (43), Gwak Ju Il (14)  hijo de Gwak Gi Dal, Park Sun Deog (41), esposa de Gwak Gi Dal y Jo Eul Sun (56).

Woo-Bum-kon
Woo Bum Kon – 27 años / Imagen: Sick Chirpse

Cuando el perpetrador viajó hasta Byeokgyeri, asesinó a Heo Ee Jung (23), y así lo hizo en otras estaciones de paso como Jukjeonri donde disparó a Jo Gwi Nam (54), en Bonggokri cuando cobró la vida de Jo Myeong Lyul (59), Ha Gyeong Jae (5), Yu Lyang y en Haman Gun cuando disparó a la pequeña  Jo Yong Deog (4).

A solo 2.5 millas de la estación de policía en Kungryu, Woo encontró refugio en una granja perteneciente a Suh In Su (68), a quien le dijo que estaba persiguiendo a un infiltrado comunista, y que la familia debería reunirse en la sala principal de la casa para poder protegerlos. Cuando la familia se reunió a petición suya, los mantuvo como rehenes. Dos horas más tarde, la policía finalmente lo alcanzó, y cuando las fuerzas se acercaban, Woo detonó dos granadas, matándose a sí mismo y a tres de sus rehenes. El dueño de la granja sobrevivió gravemente herido, mientras la policía recuperó cuatro cartuchos de municiones y una granada de mano desde el interior de la granja.

Cuando los atentados finalmente terminaron, 55 personas y el propio Woo estaban muertos, mientras que otros 36 resultaron heridos, 6 de ellos de gravedad. Uno de los heridos, un niño que había recibido un disparo, murió el 8 de mayo, lo que elevó la cifra a 56 el número de personas asesinadas por Woo Bum Kon. En ese momento, 35 personas seguían recibiendo tratamiento en hospitales de Jinju y Masan.

La novia del asesino, Chun Mal Soon,  afirmó posteriormente que su novio sufría de un complejo de inferioridad y que le molestaban los comentarios de los aldeanos sobre vivir con una mujer sin contraer matrimonio. Más tarde, el jefe de policía provincial fue suspendido y otros cuatro oficiales fueron arrestados por negligencia en el cumplimiento del deber. El ministro del Interior de Corea del Sur, Suh Chung Hwa (responsabilizado por el incidente del presidente Chun Doo Hwan), y el jefe de la policía nacional, Eung Mo, ofrecieron renunciar como una forma de expiación por el ataque de Woo.

Actualmente Woo Bun Kon es un nombre que todos recuerdan pero que aun así permanece en el olvido, no es alguien que los coreanos quisieran recordar. No obstante el director Na Hong Ji quien se caracteriza por desarrollar historias de cine negro con personajes predestinados fatalmente en un mundo donde ninguno tiene futuro y la naturaleza de los hombres es esencialmente mala, está trabajando en una producción basada en la vida de Woo Bum Kon, quien acabó con la vida de 56 personas en menos de 10 horas y porque su atroz acto es la matanza civil con mayor número de víctimas en la historia moderna de Corea del Sur.

Leydi Botía 

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Woo Bum Kon: Las 8 estaciones de un asesino”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s