K-Pop, Opinión

Dejen de crear hashtags por todo

Siempre intento escribir sobre situaciones que me inquietan como fan y hoy no es la excepción. Inspirada por una situación reciente que sucedió en twitter, escribo esto como una forma de hacer saber a las fans del kpop que ya basta con el abuso del #, que lo que empieza como una broma puede tornarse en un problema grave.

Hace unos días se realizó la KCON en Los Ángeles, muchísimos grupos participaron y el furor del kpop quedó más que demostrado en el masivo evento que tuvo a artistas como WANNA ONE, Momoland, Chungha, Dynamic Duo, Seventeen, Twice, entre otros. El evento terminó siendo un éxito pero eso no nos concierne ahora.

Seventeen, un grupo al que sigo muy de cerca desde hace un tiempo, siguió unos días en Los Ángeles como descanso ya que compartieron en sus redes sociales muchas fotos de sus paseos por la ciudad, etc. Resulta que una fan del grupo -gracias a las conexiones de su familia-, estuvo presente en una cena donde se encontraban parientes de Joshua (un miembro del grupo que nació en esta ciudad), y The8, otro integrante cuyo nombre real es Minghao.

 

DkuVY0cU0AEAp4L.jpg

La fan compartió una divertida situación que sucedió a ambos chicos con respecto a sus documentos de identificación (ID): ambos pidieron una botella de vino y cuando ya casi la habían terminado, la encargada del servicio les pidió sus ID, debido a que no la tenían en ese momento dentro del restaurante Joshua tomó su celular y se buscó a sí mismo en Google para demostrar que había nacido en 1995. La encargada le dijo que necesitaba su ID no su perfil de IMDb. Al final los chicos salieron del restaurante a conseguir sus documentos y todo terminó bien pues el restaurante cometió el error de servir el vino sin pedir la documentación. Una vez la fan compartió la historia en un hilo de twitter, todos empezaron a resaltar que a The8 aún le hacen falta dos meses para su cumpleaños número 21 por lo que aún no tiene edad legal para consumir alcohol en los Estados Unidos. Aquí es donde todo empezó a salirse de control.

Las fans en modo de “broma” empezaron el hashtag #minghaoisgoingtojailparty debido a que una de las consecuencias por consumir alcohol siendo menor de edad en EE.UU es el arresto. Todo eran memes y risas hasta que el fandom coreano y japonés despertó para encontrarse con un trending que no entendían. La barrera del idioma y comentarios malintencionados de personas que pedían una explicación de por qué el integrante del grupo había incumplido la ley de otro país. Las opiniones de los knetizens no se hicieron esperar y el mal entendido llevó a las fans a crear el hashtag #MinghaoIsAmazing para evitar la proliferación de tweets con el hashtag anterior que lentamente se esparcía y empezaba a generar inconformidades en las personas ajenas al fandom que no sabían la historia completa o peor aún, que sin saber inglés se unían al aumento masivo de tweets tergiversando el objetivo inicial de este y lentamente afectando la imagen del artista.

x

Lo primero que pensé cuando me topé con los tweets de personas ajenas al fandom fue: ¿por qué empezaron un hashtag tan ridículo que llevó a que las personas se confundieran sobre lo que había pasado? ¿Era necesaria la creación de un hashtag para resaltar la situación que concernía a un solo fandom? Y luego recordé que esta no es la primera vez que algo así sucede.

Hace poco lograron que Song Mino de Winner dejara de seguir a todos en su cuenta de Instagram y recibiera comentarios que llegaban al punto de la crueldad sólo porque a alguien se le ocurrió que hacer trending #MinoIsOverParty era una forma de protestar contra la supuesta pedofilia del idol bajo YG Entertaiment, lo cual llevó a que Dispatch escribiera un artículo basándose en un ridículo hilo de twitter con explicaciones bastante fuera de lugar como prueba de que el rapero tenía tendencias pedófilas. Acusaciones gravísimas que ocasionaron un fuerte rechazo hacia el integrante de Winner. Luego se aclaró la situación pero la mancha en el historial del artista siempre quedará allí. Si ahora mismo vas a twitter y buscas el hashtag (mentira, primero termina de leer), aún hay muchos comentarios maliciosos de personas a las que aún el #MinoWeLoveYou no les ha llegado.

¿Y alguien recuerda la cantidad de odio que recibió Bambam de GOT7 por hacer la pose de “Wakanda Forever” de la película Black Panther porque era apropiación cultural… de una cultura de un país imaginario? Incluso debió responder en su propia cuenta de twitter a las acusaciones. #BamBamForever

af.jpg

Desde el absurdo #Please_Apologize que tenía como objetivo a mi fandom decidí dejar twitter pues el nivel de toxicidad sobrepasó cualquier cosa que en mis 8 años de usuaria de esta red hubiera visto, ni mucho menos en mis casi 10 años como fan del k-pop. Y si no me creen, sólo den un paseo por los hashtags #FIFAxPower y #FIFAxFakeLove.

El poder de twitter actualmente ha llegado al punto en que cualquier frase seguida del # puede desencadenar en graves consecuencias para los protagonistas de estas, la gente ha sido cegada por la necesidad de resaltar lo que sucede que casi olvidan que existen personas que pueden ser afectadas; casi como un episodio de Black Mirror, y eso es una serie de ciencia ficción. Así como este medio ha contribuido a la promoción masiva del K-pop, también ha sido clave para la propagación de un odio que parece invadir los fandoms hoy en día, en el que las palabras a través de esta red social son el arma principal para desmeritar el trabajo de los artistas y fans.

No digo que la gente deba dejar de usar twitter pues es una plataforma que te conecta a tus idols y muchos de estos disfrutan respondiendo los mensajes de los fans. Sin embargo, es hora de mirar el lado negativo que tiene twitter y el uso de los hashtags, hora de que reflexionemos sobre los efectos perjudiciales que el uso de palabras que podemos ver como inofensivas junto al # pueden desencadenar. Ya es hora de resaltar cómo los fans han logrado que lo que antes era un espacio de ocio y diversión se haya convertido en un sitio que deja ver la crueldad y el lado oscuro de los fandoms.

Vanesa Periñan

Hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s