Cine/TV

¡Hasta pronto Lee Jong Suk: sus mejores dramas!

Hace unos días se anunció que Lee Jong Suk empezaría su servicio militar. Uno de los actores más representativos de la Ola Coreana estará durante dos años fuera de las pantallas para cumplir con el deber a su nación. El actor que hizo su debut en la pantalla con Secret Garden se ha consolidado como uno de los más importantes de la industria del entretenimiento coreano con sus emocionantes dramas y varias campañas publicitarias. Y mientras paso mi tusa como fiel fan que soy y recuerdo que su empresa debe estar sufriendo más que yo, hoy quiero dejarles una lista de los dramas de Lee Jong Suk que debes ver.

  1. While You Were Sleeping. (SBS – 2017)

f7497d3f48e1dfa593cd9e014211dc0a.jpg

 

He visto casi todos los dramas de Lee Jong Suk (casi, porque aún no veo ese desastroso web drama “7 kisses”) y este ha sido mi favorito. La historia gira en torno a Nam Hong Joo (Bae Suzy, dream high, Uncontrollably Fond), una joven que tiene sueños premonitorios. Un día se da cuenta que puede cambiar el curso de los sueños que tiene cuando conoce al fiscal novato Jung Jae Chan (Lee Jong Suk) con quien empieza a colaborar para evitar los desastres que aparecen en sus sueños. A ambos se les une Han Woo-Tak (Jung Hae In, Bride of the century) un joven oficial de policía mientras intentan resolver diferentes situaciones. No les comento más porque les haría mucho spoiler y debo decirles que no van a querer despegarse de la pantalla desde el primer capítulo. Junto a Lee Jong Suk, Bae Suzy y Jung Hae In también están Kim Won Hae (strong woman do bong soon, Hwarang, Signal) Lee Sang Yeob (Signal) y Go Sung Hee (Mother, Suits). Lo que hace mi drama favorito a este es el contraste entre los personajes que debe interpretar Jong Suk; por un lado debe ser el fiscal serio, fuerte y decidido que intenta ganar casos contra un abogado corrupto, por otro encontramos a un divertido joven en sus 20 que intenta criar a su hermano menor mientras enfrenta sus sentimientos por el personaje interpretado por Suzy que ha mejorado muchísimo su actuación desde sus días de Dream High. Bonus, en este el protagonista masculino no es frío con la chica, muy por el contrario; no hay una suegra malvada y tampoco se separan en el capítulo final para encontrarse años después.

  1. W, Two Worlds. (MBC – 2016)

W–MBC–2016.jpg

El primer drama que vi protagonizado por Jong Suk y el que me hizo decir: “necesito ver más de este actor.” Su co-protagonista es Han Hyo Joo quien interpreta a Oh Yeon Joo mientras él le da vida (¿aunque técnicamente el personaje no existe?) a Kang Chul. Explicar la historia puede ser un poco difícil y para no confundirlos mejor les dejo la sinopsis de wikidrama:

Oh Yeon Joo es una cirujana cardiotorácica en sus 30 cuyo padre se dedica a escribir el webtoon más famoso de Corea «W». El autor, harto ya del personaje de Kang Chul, decide que es hora de matarlo. Sin embargo, por sucesos inesperados, ella se traslada al mundo ficticio donde vive Kang Chul y lo salva. De ahí en adelante Oh Yeon Joo intentará averiguar qué sucede realmente para que ambos mundos se unan y por qué su padre está empeñado en matar al personaje principal de su obra.

Todo esto mientras un personaje del webtoon que no tiene rostro intenta asesinarlos, Kang Chul intenta descubrir quién cometió el homicidio de sus padres, y los lectores se encuentran con un nuevo personaje en el webtoon que curiosamente es exactamente igual a la hija del autor.

W es un drama muy emocionante, y honestamente debes prestar mucha atención para no confundirte pues la historia llega a tener puntos confusos que sólo entiendes si has estado muy atento. Mezclando elementos fantásticos y de acción, no deja de lado el romance y la comedia. Ambos actores principales hacen un muy buen trabajo resaltando la increíble química entre ambos. Debo mencionar que con este drama Lee Jong Suk consiguió su primer daesang en los MBC Drama Awards de ese año, y junto a Han Hyo Joo obtuvieron el premio a Mejor Pareja en estos mismos premios. Otro premio importante de este drama fue el Premio Especial del Jurado en los 50th WorldFest Houston International Film Festival.

  1. School 2013. (KBS – 2013)

School_2013_01.jpg

Otro favorito. Empezando porque el drama se centra en la historia de estudiantes de secundaria que luchan a diario con las situaciones típicas de los estudiantes y con las que podemos sentirnos identificados. El bullying, la amistad, la presión por las notas perfectas, padres controladores y hasta el abuso en el entorno familiar son los componentes de una historia que se centra principalmente en Go Nam Soon, un estudiante problemático que por alguna extraña razón se convierte en presidente de la clase (yo aún no me explico) y Park Heung Soon (Kim Woo Bin, Uncontrollably fond, The Heirs) quienes intentan reconstruir su amistad perdida mientras cursan su último año en la secundaría con peor reputación de Seúl. La escuela intenta mejorar su rendimiento contratando a Kang Se Chan (Choi Daniel) quien junto a la profesora Jung In Jae (Jang Nara) buscaran resolver las situaciones que envuelven a sus estudiantes.

  1. Pinnochio (SBS – 2015)

PinocchioSBS2014-6.jpg

¿Un drama protagonizado por Park Shin Hye que me gustó? Mis amigos aún no me creen. Pero la historia de Choi In Ha se ha convertido en una de mis favoritas pues ya se imaginarán que tan difícil debe ser la vida de alguien que de ninguna forma puede mentir. En el drama, este personaje al que Park Shin Hye interpreta, padece el Sindrome de Pinocho, una enfermedad ficticia que le produce un ataque de hipo a quien la padece cuando dicen una mentira. Choi In Ha siempre ha querido ser una reportera como su madre pero debido a que es una “Pinocho” el camino se le torna difícil.

Choi Dal Po, el personaje de Jong Suk, ha sufrido unas desgracias que lo han alejado de su familia y lo llevan a convertirse en el hijo adoptivo del abuelo de Choi In Ha. Con su mente brillante y gracias a Choi In Ha, intenta convertirse en un reportero honesto que logre solo informar la verdad y revelar a los culpables de las injusticias que sufrió su familia. En un principio pensamos que esto solo rodea a una persona y sus acciones imprudentes y egoístas, pero a medida que avanzan los 16 capítulos de este drama, nos damos cuenta el entramado que envuelve a muchas personalidades importantes.

Bonus: Películas.

  1. V.I.P (2017)

VIP-2017-03.jpg

Es un thriller con acción y crimen que cuenta la historia de el hijo de un oficial de alto rango de Corea del Norte quien es sospechoso de ser un asesino en serie que ha cometido homicidios alrededor del mundo y como las autoridades surcoreanas, la interpol y un oficial norcoreano va tras él. Honestamente la película deja mucho que desear pero lo que se resalta desde los primeros 5 minutos es la actuación de Lee Jong Suk quien realiza un completo giro de protagonista de dramas de romance a un sociópata que no tiene piedad con sus victimas. Otro actor que realiza un muy buen trabajo es Jang Dong Gun (A Gentleman’s dignity, Suits) por lo que las 2 horas de duración de la película valen la pena. Realmente te hace querer saber el final aunque pueda aburrirte en algunos puntos.

La película es dirigida por Park Hoon Jung quien consiguió el premio a Mejor Director de Thriller en el Fantastic Fest 2017.

  1. No Breathing

No_Breathing4.jpg

Esta película es protagonizada por Jongsuk y Seo In Guk (tienen que verla, en serio), y narra la historia de Woo Sang quien es un nadador profesional que siempre busca el primer lugar. Por otro lado, Won Il (Seo In Guk) es prácticamente un prodigio en este deporte pero que lo dejó durante mucho tiempo y ahora por extrañas circunstancias debe volver a las piscinas. Ambos se vuelven rivales y se enamoran de la misma chica, Jung Eun interpretada por Yuri de SNSD. Sí, la historia suena como un cliché, y lo es, pero cumple con entretenerte por una hora y media y te sorprende con los giros curiosos que da la historia. Además, son Lee Jong Suk y Seo In Guk en una piscina.

Vanesa Periñan

Hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s