K-Pop

Mucho más que un club de fans: el activismo en los fandom del K-Pop

Sin lugar a dudas una de las cosas que más destaca en el k-pop son sus dedicados, constituidos y fieles fandoms. Corea del Sur llevó esto de los clubes de fans a otro nivel, hasta el punto que existe algo denominado “La cultura de los fandoms del k-pop”. Algo que efectivamente no tuvo ni siquiera Estados Unidos cuando grupos como Backstreet Boys, N’sync, Westlife, etc., fueran los encargados que un sin número de adolescentes quisieran vivir el sueño americano a temprana edad.

La primera vez que se empezaron a usar términos como “fangirl” o “la ola coreana”, fue con los pioneros Seo Taiji and Boys y H.O.T. No obstante, los primeros en consolidar un club de fans como se les conoce en la actualidad fueron Sechskies, es decir, los primeros en tener un nombre de fandoms, una membresía, un color que los representara, etc. Y es junto a H.O.T y Sechskies que el mundo de los club de fans en corea evolucionan a tal punto que dudas de querer pertenecer a uno, debido a su rigurosidad.

Ser seguidor de un grupo de k-pop es un asunto extremadamente serio, en especial en Corea del Sur. A diferencia de los seguidores de cualquier otro género, donde ser fanático no exige una cláusula de permanencia ni mucho menos de exclusividad, en el k-pop pareces crear un compromiso de por vida con tu idol y fandoms. Hace unos años me hubiese atrevido a decir que esta misma diferencia existe entre los fans occidentales del k-pop y los orientales, en especial los coreanos, pero a medida que pasan los años, los seguidores del k-pop de este lado del mundo parecen adoptar cada vez más las costumbres asiáticas.

Los fandoms del k-pop juegan un papel muy importante en la imagen de sus idols, es por eso que suelen trabajar en las relaciones públicas filantrópicas. Aunque esta última también es para cuidar la imagen de los fans, ya que en el K-pop los grupos siempre están expuestos a la imagen que otros tengan sobre su fandoms ya que es importante para la popularidad. En este punto no sé qué tan deformada esté la filantropía. Courtney McLachlan, gerente de marketing de Soompi dijo: «Los principales medios coreanos y los no fanáticos creen que existe una correlación directa entre el comportamiento de los fanáticos y los artistas. A menudo ves comentarios que dicen que los fanáticos son ‘tan desvergonzados como el artista’. O cuando un fanático hace algo loable, hay comentarios que dicen: ‘Por supuesto, los fanáticos son tan dulces como el artista’ «.

0003117359_001_20171226113738348

Debido a lo anterior me atrevo a decir que esa es la razón por la cual los grupos cuyos fandoms suelen llamar más la atención y que de una u otra forma tienen actitudes que terminan por molestar a otros fandoms, son los que reciben más críticas y de cierta forma generan odio en el público. Siendo injusto y considerado ridículo por muchos, el fandoms es quien trabaja en la imagen de su idol. En la mayoría de los casos sino tienes un fandoms que se adapte muy bien con los demás, entonces como grupo recibirás todo lo negativo que en realidad va dirigido a tus seguidores.

Go Da Eun, es una estudiante universitaria de 21 años y EXO-L, pero aunque parezca fácil decirlo, en Corea del Sur todo esto de la cultura de los club de fans está estigmatizado hasta el punto que muchas personas no se atreven a decir abiertamente que son seguidoras de cierto grupo, en especial de uno popular que esté dando mucho de qué hablar. Go Da Eun por su parte dice que dentro del fandoms, las malas acciones de una persona le dan a todo el fandoms una mala imagen y todos son criticados por eso, ella cree que la gente generalmente tiene este estereotipo peculiar e irreflexivo de los fanáticos de EXO y por eso tiene miedo de revelar públicamente que es EXO-L.

En general, todo en el k-pop se trata de competencia. Cuando los clubes de fans intentaron madurar y hacer cosas mucho más simbólicas que solo llevar sus lighstick a los conciertos, cargar pancartas para que sus artistas las vieran o enviarles un arreglo floral, todo se redujo una vez más a la competencia. Los pioneros en esto fueron las Shinhwa changjo, quienes en el 2007 dieron inicio a la tendencia del “Fan Rice”, enviando arreglos florales junto a kilos de arroz como donación. Desde entonces son muchos los fandoms que han seguido el ejemplo, como es el caso de E.L.F quienes donaron 110 kilogramos de arroz y 1.106 paquetes de ramen al Ejército de Salvación para conmemorar el aniversario 11 de Super Junior. Y así, el club de fans que le siga intentará superar la cifra impuesta, porque de eso se trata.

2NE1-donation-2-650x433

Ahora no solo hablamos de “Fan Rice”, ahora se crean escuelas, bosques, se cavan pozos en África, se dona sangre, y se realizan cientos de obras benéficas. Todo esto conseguido por el club de fans, pero haciéndose a nombre del artista. Los clubes de fans compiten por quién da el mejor regalo de cumpleaños, el mejor reglado de aniversario, la mejor donación, etc. Llevando a que un acto tan lindo, se reduzca a un simple juego de autoridad. Y es que esta competencia no solo se ve entre diferentes fandoms, sino dentro del mismo, es decir, dentro de los seguidores de un mismo grupo.

Shin Hye Won, una estudiante de 20 años y fan del grupo de chicas -ya disuelto- I.O.I, se sentía estresada por la batalla constante para organizar las más impresionantes muestras de apoyo. Ella dijo: Los fanáticos muestran su apoyo a I.O.I como grupo, pero también hay apoyo individual para cada miembro. En esos casos, los fanáticos brindan su apoyo por separado a sus miembros favoritos. Entonces, aunque todos están en el mismo grupo, mucha competencia continúa entre sus admiradores. Quería darle a mi miembro favorito de I.O.I cosas mucho mejores que las que los otros miembros estaban recibiendo. Pero no podía igualar el apoyo que se le daba a otros miembros, así que estaba muy frustrada”.

Y4Kas5A

Es normal entonces que los fandoms se enfrenten entre sí en una lucha aparentemente silenciosa que se mueve en paralelo al ciclo habitual del K-pop. Si no estás muy familiarizado con este ciclo, te dejaremos nuestro artículo para que puedas entenderlo. Pero también es cierto que los seguidores de un mismo grupo también se enfrentan entre sí, y no solo ocurre con grupos proyectos como I.O.I o Wanna One, donde se entendería rápidamente el porqué de su competitividad, sino que se ve también en grupos como BTS, Blackpink, EXO, Twice, etc.

Pese a todo lo anterior, para un fandoms no existe nada más importante que la protección de su artista favorito, llegarán tan lejos como les sea posible e incluso un poco más allá, con tal de hacer lo que ellos consideran necesario para proteger y hacer respetar a sus idols. Porque pertenecer a un club de fans, lejos de ser un pasatiempo, es visto como un estilo de vida.

Kim Chae Hyun, una chica de 21 años y seguidora de INFINITE desde su debut, dice que para ella lo más importante es su idol: “Lo que sea que INFINITE haga, me da energía. Y cuando les hacemos saber cuánto los amamos, responden a eso. Así que solo quiero darles fuerza a través de mis actividades como Inspirit”.

Sea cual sea el costo, los fanáticos del K-pop no muestran signos de desaceleración, incluso aquellos como Taiji Manía –club de fans de Seo Taiji– que han estado en el juego durante más de 20 años, planean estar junto a él por mucho tiempo y así lo declararon en su página oficial: «No importa cuánto, continuaremos juntos por un largo tiempo. Cuando salga el 20° álbum de Taiji, seguiremos escuchando y hablando. Incluso vamos a estar allí para su concierto de plata y tomaremos fotos con nuestros nietos y nietas que también serán Taiji Manías».

shinhwa-rice

Quienes son realmente fieles a su club de fans y en especial al idol, confían en que sus artistas pueden seguir avanzando y aun así están decididos a quedarse con ellos por el resto de sus vidas. Los años siguen pasando pero aún existen fieles seguidores de H.O.T, Shinhwa, Sechskies, g.o.d, etc. Si bien no es la misma cantidad que en la época de su debut, son los suficientes para que incluso puedan dar conciertos, lo mismo ocurrirá con artistas como GOT7, Red Velvet o BTS. Después de todo los club de fans lejos de tener fecha de caducidad, parecen ser fieles de por vida.

Leydi Botía Martínez

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s