K-Pop, Opinión

¿Y si ya no me gusta mi grupo favorito?

El primer grupo de K-pop que te llegó a gustar en la vida fue sin lugar a dudas, el receptor de un sin número de promesas que al día de hoy vagan en el olvido. Así mismo está el primer bias con el que no llegaste a completar todas las fantasías que en algún momento creíste posible si ahorrabas lo suficiente y viajabas a Corea antes de la separación del grupo. Y sí, posiblemente la primera vez que no dormiste para ver el stream de un comeback, cuando te uniste a reproducciones y votaciones masivas, cuando compraste tu primer álbum de K-pop, no fue ni siquiera con ese grupo que juraste te gustaría toda la vida.

Eso de la búsqueda del grupo ideal no consiste ni siquiera en buscarlo, ya que la regla general es que se presente ante ti como una revelación. Aunque la mayoría de las veces inicia por el gusto inexplicado por una de sus canciones, el artista suele provocarte un sin número de emociones  en las que predominan el bullying y las carcajadas. Porque sí, la mayoría de las veces no se suele juzgar el talento del grupo, esto para muchos es un valor agregado. Sin embargo, el hecho que encuentres el grupo al que finalmente consideres “favorito”, no quiere decir que estarás con ellos por el resto de tu vida. Y todos deberían entenderlo.

Mi primer acercamiento con el K-pop fue quizá con SHINee y su “Stand by me” de “Boys Over Flowers”, sé que para muchos de ustedes fue igual, pero en mi caso yo seguía sin estar familiarizada con el género. Así que dejé pasar ese momento en el que el destino me ofrecía a SHINee como grupo favorito, y me centré en Kim Hyun Joong y su papel de Jihoo. Ahora después de tanto tiempo me gustaría preguntarle a Yoon Yi Ryun por qué ofrecerle a Jan Di como las mejores opciones de su vida a Gu Jung Pyo y Yoon Jihoo, creo que está demás argumentar porqué me siento mal por ella. No obstante, hace unos años yo creía que ese chico excesivamente frío y con ínfulas de acosador era realmente lindo, así que aterricé en el grupo de K-pop del actor que le daba vida: SS501.

kpop

Al día de hoy hay muchas Triple S que nacieron en ese momento cuando Hyun Joong interpretó un papel que no dejo de considerar peligroso; pero yo una vez más dejé pasar la oportunidad al no sentirme identificada ni con la música ni con el grupo. No fue hasta que conocí a Jung Yong Hwa como Lee Kyu Won, llevándome hasta CNBLUE que dije “lo encontré”, no importa que esto durara solo 1 meses, puedo decir que Yong Hwa fue el primer idol que me robó el sueño y CNBLUE el primer grupo que me gustó. Sin embargo, hoy luego de tantos años puedo decir tranquilamente que en esa época solíamos construir nuestra propia imagen del artista, es decir, antes encontrabas poco  o nada sobre ellos, así que mucho de lo que nos gustaba, era lo que imaginábamos o bien construíamos a partir de su personaje en el drama. Es por esto –quizá– que no fue muy difícil cambiar mis pensamientos hacía él. A ver, el único recuerdo que tengo de Yong Hwa siendo él mismo –en esa época– es en un programa junto a Taecyeon de 2PM y Siwon de Super Junior bailando Oh! De SNSD y UN ABO de F(x), el cual ni siquiera tenía subtítulos.

Un mes después de jurar mi amor eterno a Yong Hwa, llegaron los que sin lugar a dudas recibieron el título de: Mis favoritos. Y sí, con ellos di mis primeros pasos en el club de fans y aprendí que la finalidad del k-pop no es precisamente tener la mejor voz ni el mejor baile. No quiere decir que este grupo no fuera talentoso, pero incluso hasta el día de hoy no importan los reconocimientos que tengan, Super Junior son reconocidos por sus hilarantes personalidades y la relación que tienen con su fans. No por el talento que sin duda tienen.

La primera vez que no dormí para ver el stream de un comeback, me uní a reproducciones y votaciones masivas, compré mi primer álbum de K-pop e incluso estuve en medio de fanwars estúpidas, fue por Super Junior, era como si ellos fueran el eje de todo. Y es que ese mismo proceso que sigues al elegir a tu grupo favorito, lo sigues para definir a tu bias, y resulta gracioso cómo se juzga a otros por cambiar  al miembro favorito de un día para otro. No estoy hablando solo de los coreanos, me refiero a muchos occidentales ya que desde un principio se adquirieron estos colores de relación con los idols. Donde se celan como si pertenecieran a las fans, se mide el nivel de fanatismo según el tiempo que llevas en el fandom y tu superioridad según seas “onlyfandom” o “multifandom”.

Super_Junior_It's_You-photos-Group-promo

De repente es como si las “onlyfandom” fueran una leyenda viviente y a quienes todos deberían respetar, mientras las “multifandom” de una u otra forma se reducen a desleales, ¿por qué?, porque no se comprometen de lleno con un idol. Estos pensamientos son muy recurrentes entre las personas que suelen tomarse a nivel personal las cosas referentes al fandom, porque para ellas lejos de ser algo para divertirte y compartir junto a otros que sienten lo mismo que tú, una pasión; es un compromiso y estilo de vida. Aunque la mayoría de las veces no son conscientes que esto solo será por una parte de su vida, ¡no siempre!

Recuerdo a una niña publicar un estado en el que se sentía agobiada porque creía que había cambiado al miembro favorito de su grupo, razón por la que no podía dejar a un lado ese sentimiento de traición, así que otra chica le comentó que no se sintiera de esa forma, que ella tenía derecho a cambiar su bias porque de lo contrario sería como estar obligada a seguir en una relación con un novio que dejó de querer. Así que ella le aconsejaba que lo tomara como el inicio de una nueva relación.

Ok, no sé hasta qué punto es exagerada la situación, ni hasta qué punto estoy loca para estar de acuerdo, pero tiene sentido.

Nadie puede garantizar que el grupo que te guste hoy lo vaya a hacer o no dentro de 5 años, ocurre lo mismo con tu bias. Así como muchas mantienen una relación sana con su grupo por 12 años e incluso 20, deberían entender que para otros resulta sofocante hacerlo. Me sigo preguntando porqué se escandalizan si de repente alguien dice que cierto grupo que le solía gustar ya no lo hace. Por eso existen las multifandom, una forma de rodearse en la variedad y alejar el compromiso con un solo artista, porque al igual que en una relación sueles aburrirte, o tal vez por el simple hecho que prefieres disfrutar de la música sin necesidad de entrar en todas esas actividades que pueden generarte estrés. Es posible que tu artista haya madurado, que su música no te guste o que llegara otro grupo que te ofrece algo mucho más completo. Nadie tendría porqué juzgarlo, incluso los años se encargan que tus propios gustos vayan cambiando.

1538f33c4f2ca2d8247067664092

Es como si todos me juzgaran ahora porque he dejado de escuchar a Melody y sus gorilas después de jurarle fidelidad a los 9 años. No me pueden juzgar porque dejé de querer a Nick Carter cuando se tatuó el nombre de Paris Hilton, lo seguí por muchos años junto a los Backstreet Boys y sus perfectas letras que en un principio no entendía. No pueden juzgarme porque me enamoré del artista que escribe sus mejores letras solo cuando está drogado, y que estando sobrio no pudo sorprenderme nunca más. Todo hace parte de un ciclo, puede que cuando tenga 40 años escuché a mis chinos como mi mamá escucha a Juan Gabriel, o puede que no. Pero nadie debería creer que he actuado mal al dejar de seguir a un grupo que apoyé durante años pero con el que dejé de identificarme.

Las nuevas generaciones del K-pop parecen evolucionar incluso más que la sociedad ya que cada vez son más “mente abierta”. Mientras las primeras generaciones te juzgarían por cambiar de fandom e incluso cambiar de bias, las nuevas generaciones te impulsan hacerlo. Ciertamente este tipo de represión se ve más que todos en los grandes fandoms, donde los números y resultados son más importantes que el simple gusto.  Así que esta no parece ser una situación que realmente desaparezca, no mientras se considere que para apoyar al artista, el estar de por vida junto e él, es una condición.

Leidy Bottía

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s