Política, Sociedad

El consumo de la marihuana en Corea del Sur

Este mes Canadá se convirtió en el segundo país en legalizar el consumo recreativo de la marihuana y el primer industrializado en hacerlo, mientras tanto Sur Corea resalta al mundo la cero tolerancia que tiene ante el consumo de esta droga y lanzó advertencias a sus nacionales. Es por esto que hoy quiero que demos un vistazo a las leyes sur coreanas que regulan el consumo de drogas.

Empecemos aclarando que, según la Ley de Corea del Sur, el fumar, poseer, transportar, almacenar o traficar Marihuana, puede ser sancionable con penas hasta de 5 años de prisión o incluso sanciones de hasta 50 millones de wons (cerca de 44.000 dólares), lo más curioso es que los surcoreanos están sujetos al código penal de su país sin importar el lugar donde se encuentren, lo que llevó a su embajada en Canadá a pronunciarse:

“Incluso si los surcoreanos se encuentran en una región donde la marihuana es legal, será ilegal su consumo, por favor, tenga cuidado de no cometer un acto ilegal y ser castigado».

Además, existe la prohibición de ingreso al país por delitos relacionado con drogas, esto según el articulo 11 de la Ley de Control de Inmigración. Aunque no es regular hacer pruebas a los ciudadanos que regresan al país, sí vigilan de cerca a quienes en el pasado han sido procesados por el uso de drogas y patrullan redes sociales, en busca de quienes en estas exponen su consumo de marihuana.

Si eres seguidor de la Ola Coreana, seguro recuerdes las veces en que el entretenimiento sur coreano se ha estremecido tras sospechar o comprobar que un artista consume algún tipo de droga y como siempre saltan algunas fans internacionales, a restarle importancia a este hecho. Sin embargo, hasta este punto ya habrás notado la gravedad que representa el que por ejemplo T.O.P sea juzgado por el consumo de marihuana, no solo por ser un idol, si no por el simple hecho de ser un sur coreano regido por el código penal de Corea del Sur.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Según el New York Times , Los delitos relacionados con narcóticos en corea del sur  ha tenido un aumento considerable, en el 2014, se registraron 5,699 reportes, mientras que el año pasado la cifra aumentó a 8.887 casos. Por su parte, los cargos relacionados específicamente con la marihuana el año pasado fue de 1,044 representando un aumento del 49% en comparación con el 2014. Este aumento va en sintonía con el crecimiento de las cifras de consumo a nivel mundial.

Según el Reporte Mundial sobre Drogas, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC), la marihuana es la sustancia más utilizada (69.8 por ciento) entre los consumidores de drogas en el mundo, quienes pasaron de ser en el 2016, 192 millones de personas que la usaron al menos una vez, a 275 millones en el presente año. Dicha cifra corresponde aproximadamente a 3.9% de la población mundial

En este punto, resulta pertinente aclarar que según historiadores, el hábito de fumar marihuana llegó a Corea del sur, a través de los soldados estadounidenses quienes llegaron al país durante la guerra de las coreas y con los soldados que regresaron al país luego de la Guerra de Vietnam. El cannabis fue oficialmente prohibido durante la dictadura de Park Chung-hee, en la década de 1970.

El mundo está dando un giro en su política de control de drogas, pasaron de tener como meta “un mundo libre de drogas”, a “un mundo libre de abusos de droga”. Según la Comisión global de Política de Drogas (un grupo de 25 expresidentes, primeros ministros y conocidos diplomáticos de todo el mundo) la demanda de drogas existe y es satisfecha por mercado ilegales, es por esto que la solución debería estar encaminada a que el estado legalice y controle el consumo de estas sustancias en pro del bienestar de la población. Pero a pesar de estas tendencias, Corea del sur sigue mostrándose reacia a incluso legalizar la marihuana con fines medicinales, por lo que organizaciones como Asociación Coreana de Cannabinoides (KCA), lucha a diario por la creación de leyes a favor de los consumidores.

Este tema es bastante controversial, y lo que quiero plantear con el articulo no es una discusión acerca de si se debe o no legalizar en los países el consumo de drogas, mi intención es que aprendamos más acerca de Corea, sus leyes y expresiones culturales para evitar que como fans sigamos evaluando las dinámicas de la sociedad con nuestros lentes occidentales. No creo que las leyes anti drogas surcoreanas tengan un cambio significativo en los próximos años, así que mientras tanto artistas como G.D, C Jamm, Bill Stax (VASCO), T.O.P e incluso Gain, verán sus carreras sacudidas por los escándalos relacionados con su consumo.

Kevelyn Ravelo Sarabia

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

1 comentario en “El consumo de la marihuana en Corea del Sur”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s