Sociedad

Abortos de fetos femeninos en Corea del Sur

Esta semana vi junto a mis padres la película de Netflix: ¿Qué pasó con lunes?, que en resumidas habla de un mundo en el que la sobre población está acabando con todos los recursos y para controlar la situación prohíben tener mas de un hijo. Al empezar a ver la película, fue inevitable para mis padres traer a colación “La política del hijo único” de china; la conversación avanzó y para mi fue inevitable, como siempre, no mencionar a Corea del Sur, esta vez con algo que ellos nunca habían escuchado. Es por eso que hoy quiero contarles sobre los “Abortos Selectivos” que se dieron en este país y que mucho aún desconocen.

El aborto selectivo por sexo consiste en interrumpir el embarazo según el sexo del feto, la mayoría de las veces al descubrir que es femenino. Estas prácticas provienen de culturas donde se valora más al hijo hombre que a la mujer. En Corea del Sur generó que en los 80´s por cada 100 niñas, nacieran 116,5 niños, obligando al gobierno a tomar medidas.

Pero ¿de dónde vino esa creencia surcoreana? Recordemos dos cosas importantes. La primera es que como lo argumenté en articulo  El confucionismo: La clave para entender a Corea del Sur,  según esta doctrina los hijos son quienes tienen las responsabilidad de cuidar a sus padres en la vejez, además  resalta que es el hombre quien debe proveer el alimento al hogar, mientras la mujer se encarga del cuidado de la familia. Este pensamiento tradicionalmente machista, influía en que los padres sintieran provechoso tener a un hijo hombre, quienes tendrían mayor poder adquisitivo para ayudar a sostenerlos en su vejez.

43065_imagen__aceprensa__
Imagen: Aceprensa

El otro aspecto que quiero traer a colación es que según la tradición, cuando se realizan las bodas, la novia pasa a ser inscrita en el libro familiar del novio, es decir, que luego de que tu hija contraiga matrimonio, está transferirá su prioridad de cuidado a su nueva familia, por lo que una vez mas resultaría mas apropiado tener un hijo barón.

Aunque esta preferencia por el hijo hombre data de hace siglos, en la década de 1980 alcanzó un gran pico, por lo que el gobierno promulgó en 1988 una ley que prohibía a los médicos revelar a los padres el sexo del feto. Mientras que el gobierno emitía el desesperado mensaje de «Una hija vale por 10 hijos», muchas mujeres empezaban a ganar terreno en los mercados laborales, desafiando la idea de que el hombre era el que proveía al hogar. Esta combinación entre la ley y una sociedad encaminada a una mayor equidad laboral llevó a que en el 2007 el Banco Mundial, catalogara a Corea del Sur como «la primera nación en Asia en revertir la tendencia de una brecha de género creciente» a través de su informe ¿Por qué está disminuyendo la preferencia por los hijos en Corea del Sur?

stop sex seelction

Para el año 2013, por cada 100 niñas nacían 105,3 niños en Corea del Sur, sin embargo, ahora son cada vez son menos las mujeres que desean casarse y tener hijos, ya que su prioridad se ha convertido en desarrollarse profesionalmente en el competitivo mundo de los negocios surcoreanos, pero ese será el tema de un próximo artículo. ¿Y tú, sabías acerca de los abortos selectivos en Sur Corea?

Kevelyn Ravelo Sarabia

hanadultalk@gmail.com

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s