Opinión

¿Qué espero de mi idol?

A propósito del artículo de la semana pasada: “Los idols también pueden ser malas personas” donde Vanessa nos recordaba que los idols antes que cualquier cosa son seres humanos, hoy quiero continuar con la temática haciendo que reflexionemos sobre qué es eso que realmente esperamos de nuestros artistas, para eso quiero nos hagamos algunas preguntas ¿están listos para resolverlas?.

Dicen que esta es la época de la defensa de nuestras convicciones, entre otros factores gracias a las redes sociales que nos han dado una voz de mayor alcance y un acceso más eficiente a información diversa, potenciando que la mayoría de nosotros establezcamos posturas que no negociamos y sobre todo a las que estamos dispuestos a defender. Ahora, con esto en mente iniciemos las preguntas.

¿Qué pasa si tu idol va en contra de tu postura? ¿preferirías que defendiera su voz o que se dedicara exclusivamente a su trabajo?

Estas dos primeras preguntas me surgen al ver cómo los fandom son felices presumiendo declaraciones de sus artistas en las que por ejemplo, reconocen y apoyan la diversidad sexual, muchas de ellas considerando esta postura como una característica que le agrega valor a su artista. Pero ¿qué pasa con todos aquellos, que fruto de una crianza conservadora y religiosa, rechazan cualquier orientación sexual no establecida por el sexo biológico? ¿Deberían permanecer callados?

¿Y si mi Idol es justo aquello que tanto odio?

Estuve esperando ansiosa el momento en que les pudiera contar sobre esto. Poco después de 1 año de haber conocido Hallyu, escuché por primera vez al que ahora es mi grupo favorito (aunque dividido), inmediatamente uno de sus miembros llamó especialmente mi atención. A medida que crecía mi fanatismo, tenía otra faceta en la que estudiaba sobre feminismo y empecé a crear convicciones fuertes a favor de este movimiento. Antes de que piensen “Kevelyn se desvió del tema”, esta historia culmina conmigo haciéndome la pregunta del enunciado. Mi bias, resultó envuelto en un escándalo con numerosas trabajadoras sexuales a las que contrataba. Según mi convicción y la postura que defiendo, los que contratan a mujeres prostituidas lo hacen por ejercer poder sobre estas ¿o acaso creen que mi idol no podía conquistar a cualquier chica aunque sea para pasar una sola noche? Sin embargo, su machismo y ansias de dominar lo llevaron en repetidas ocasiones a utilizar este sistema de explotación. Ahora, puede que tú no lo veas de esta manera y eso no está mal, por que tu postura es sencillamente diferente a la mía y la mía a la de mi idol. Al final yo dejé de seguir a este artista, no por su error, que como ser humano es libre de cometer, sino porque sus convicciones iban en contra de las mías. Pero ¿qué hubieras hecho tú con algo que para ti sí es importante? ¿Alguna vez te lo has planteado?

¿Están realmente obligados los artistas a usar su influencia para defender sus convicciones?

Ahora, en caso de que nuestro artista esté a favor de un tema políticamente correcto ¿en su obligación defenderlo? Siento que como fans exigimos muchas veces más a nuestros idols, que a los políticos, líderes sociales e incluso más que a nosotros mismos.

¿Deben incluso ellos estar informados acerca de luchas sociales? ¿Deben dar giras, conciertos, lanzar álbumes, aparecer en programas de variedades, ir a firmas de fans, modelar para marcas y además leer libros de equidad, paz mundial, política moderna etc.? Con lo anterior, no estoy negando que existan idols que cumplan a la cabalidad con todas éstas facetas, ni siquiera insinúo que no es una responsabilidad aprovechar la posición de influencia que tienen, solo quiero que pensemos en los dos lados de la situación.

¿Por qué queremos que los idols sean lo que incluso nosotros no estamos ni de cerca en ser?

Con esta pregunta quiero que cerremos el artículo. Como seguidora de la ola coreana, sé muy bien que la clave del triunfo de ésta es precisamente vendernos hombres y mujeres con las que soñamos e idealizamos, sin embargo, con el transcurso de los años hemos demandado a idols mas reales, que sean libres de mostrar su personalidad, debilidades e incluso miedos, deseamos ver personas con las que podamos sentir afinidad. Sin embargo, creo que incluso las debilidades que queremos ver están aún más idealizadas.  Los queremos ver cada vez mas libres, pero sin noviazgos; mostrando que son académicos, pero sin dar su opinión sobre la crisis política entre Corea y sus vecinos; queremos que sean adolescentes normales, pero que no digan groserías; deben transgredir las etiquetas de género, pero no ser gay; y sobre todo:  queremos poder sentirnos identificados, pero principalmente queremos que sean y hagan todo lo que nosotros no.

Kevelyn Ravelo Sarabia

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

1 comentario en “¿Qué espero de mi idol?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s