Desde el 2003 la homosexualidad en Corea del Sur dejó de ser clasificada como hiriente y obscena, ¿cómo está la comunidad LGBT en ese lado del mundo ahora?
En la encuesta del 2013 hecha por el Centro de Investigaciones Pew el 59% de los encuestados en Corea del Sur estaban en contra de la homosexualidad, lo cual no sorprende al ver cómo el candidato del Partido Demócrata de Corea y ahora presidente, Moon Jae-In se declaró feminista, o bueno, hasta que en un foro del partido donde recolectaban preguntas sobre problemas públicos que los votantes suponían importantes, se le dijo a una chica homosexual “ahora no, después” a su pregunta de por qué las minorías sociales en el territorio coreano no eran tomadas en cuenta o protegidas.
Aunque en el papel nunca han existido leyes en contra los homosexuales, y la edad de consentimiento para tener relaciones sexuales es la misma tanto para heterosexuales como las personas atraídas al mismo sexo, en Corea del Sur sigue siendo culturalmente un tabú. “La mayoría de los coreanos mantienen su sexualidad privada,” comenta Sabrina Constance Hill, una mujer transgénero canadiense que vivió en el país por 13 años, “aunque muchos jóvenes se lo cuentan a sus amigas, aún se reservan su identidad ante sus padres.”
Al igual que el resto de Asia, las personas homosexuales no pueden casarse y sus uniones no son reconocidas por el gobierno, con imposibles sueños como lo son adoptar a un niño y constantemente discriminadas, a excepción de pocas municipalidades donde tienen derechos que aboguen por su protección, la comunidad LGBT ni siquiera puede servir en el ejército de su país sin miedo de ser encarcelados, cómo pasó hace más de un año con docenas de soldados que cayeron en la caza de brujas del gobierno contra soldados homosexuales.
Con campañas de comunidades cristianas yendo cada vez más fuertes en el país al paso en que hay más personas abiertas con su sexualidad, no hace que la lucha desvanezca con los responsables – según los protestantes religiosos -, de las enfermedades de transmisión sexual en el país, al contrario, actualmente la comunidad LGBT está siendo más apoyada, con una encuesta en Asan donde se demostró un crecimiento del 30% en los jóvenes entre 20 años antes las relaciones entre el mismo sexo al respecto del 2010, y un aumento en la tolerancia de los homosexuales hasta un 47%, el contraste es palpable con respecto a años anteriores.
Con más de 80.000 participantes en los desfiles de Orgullo Gay en Seúl, un artista abiertamente homosexual en uno de los géneros que está moviendo el mundo como lo es el Kpop y un mundo que protesta por cambio y equidad, realmente, ¿cómo está la comunidad LGBT en ese lado del mundo ahora?
Heidi Morales Toro
hanadultalk@gmail.com