Sociedad, Thriller

El asesinato que impulsó el feminismo en Corea del Sur

Faltan solo tres meses para que la salida 10 de la estación del metro Gangnam sea conmemorada por tercer año consecutivo. Cientos de personas se reúnen allí para dejar crisantemos, rosas y notas personales que resalten que su historia no se ha olvidado.

El 17 de Mayo de 2016 una mujer de aproximadamente 23 años se encontraba con su novio y una amiga cenando y bebiendo en un restaurante cerca a la salida 10 de la estación del metro en Gangnam. En cierto momento la chica que llamaremos Dahyun, decide ir al baño. En este punto tengo que aclarar que los restaurantes en Corea suelen conglomerarse en edificios y debido a la falta de espacio, los baños de estos establecimientos suelen ser mixtos y se comparten con todos los locales que estén en ese edificio.

outrage-after-a-man-stabbed-a-stranger-to-death-b-2-11396-1464695710-1_dblbig.jpg
Foto: BuzzFeed

Según los informes de la fiscalía, Dahyun se encontraba en un edificio de cuatro niveles ubicado entre la estación del metro de Gangnam y la estación del metro de Sinnonhyeon y fue la víctima de un hombre de 34 años apellidado Kim, que esperó durante 1 hora en las escaleras de los baños a una persona a quien matar. La cámara de seguridad lo capturó mientras su decisión flaqueaba cada vez que un hombre o grupo de personas subían la escalera, pero se decidió en cuanto una mujer –sola- lo hizo. Kim la siguió hasta el baño y posteriormente la apuñaló en reiteradas ocasiones en su pecho. El cuerpo de Dahyun fue encontrado por su novio quien fue a buscarla al tardarse demasiado.

La policía atrapó a Kim cuando se presentó en el restaurante en el que trabajaba, con la misma ropa de la noche anterior y con un cuchillo de 32,5 centímetros de largo en el bolsillo del pantalón (el arma era de la cocina del restaurante).  El homicida aceptó los cargos y mencionó no conocer a la víctima, pero que se decidió a matar a una mujer porque las odia ya que lo habían ignorado durante toda su vida. No obstante, aunque el hombre se declaró públicamente misógino, y la fiscalía exigió cadena perpetua, la corte consideró que al padecer el hombre de esquizofrenia, no se podía considerar este crimen como violencia de género, así que lo sentenciaron a 30 años de prisión.

Los delitos violentos no están generalizados en Corea del Sur, aunque las estadísticas del gobierno muestran que en los últimos años ha habido un aumento en los casos denunciados de violencia sexual. Un informe del Departamento de Estado de USA de 2015 le otorgó al país una calificación de crimen «baja». Pero Corea del Sur tiene una puntuación baja en la mayoría de las medidas de igualdad de género, y las mujeres están insuficientemente representadas en los altos cargos del gobierno y las empresas.

Si se preguntan por qué este caso conmocionó tanto a corea, teniendo en cuenta que no es el primer ni el último homicidio que se cometió en el país. La respuesta es que esta vez una mujer fue asesinada por el simple hecho de ser mujer y su verdugo lo manifestó sin ningún remordimiento.

El homicidio de Dahyun ocurrió un martes, y una vez conocida la noticia, el lugar fue homenajeado. Esto llevó a que el sábado algunos activistas de los «derechos de los hombres» fueran a protestar en el sitio conmemorativo, y estallaron gritos de manera intermitente. Los activistas argumentaron que la vida de los hombres corre más peligro que la de las mujeres en Corea del Sur debido a su servicio militar requerido. Ilbe, un grupo de extrema derecha, envió una corona funeraria burlona al sitio, fijada con las fotografías de los marineros que murieron en el hundimiento de un buque de guerra surcoreano en 2010.

A pesar de la creciente importancia de los derechos de las mujeres, el “feminismo” sigue siendo algo polémico, incluso tabú, para muchos en Corea del Sur. Con demasiada frecuencia se vincula con la marca «Megalia», a quien se asociada con un feminismo que muchos perciben como agresivo e incluso que odia a los hombres. Después del incidente, la salida 10 en la estación Gangnam se ha convertido en un sitio simbólico para el feminismo surcoreano. El asesinato provocó debates acalorados sobre la misoginia, los delitos de odio y la falta de igualdad de género en Corea del Sur, pero los debates se enfrentan a una batalla cuesta arriba, y aun continúan.

RF3NJZV5QBFAJAU4JEUM6CX3CI.jpg
Foto: Latimes

En el primer aniversario del asesinato ocurrido en Gangnam, Suh JeongHyun de 20 años dijo a Koreaexpose: “Luego del incidente muchas cosas cambiaron en mí. Finalmente empecé a llamarme a mí misma Feminista. También empecé a ver todo el odio que antes no noté. Esto le dio un giro completo a mi vida”.

Por su parte Lee JiHee de 18 años dijo: “Iba en la escuela intermedia cuando me encontré por primera vez con el feminismo. Cuando iba en secundaria ocurrió el incidente, así que pude sentir finalmente como todo alrededor de mí cambiaba. Me dije que haría lo que tuviera que hacer para cambiar las cosas a mi alrededor, poco a poco, así que organicé un pequeño grupo feminista en mi escuela”.

Por su lado, los hombres que asistieron al lugar también se manifestaron. Kim JaeHo de 23 años dijo: “Nunca sabré completamente lo que es vivir con miedo de ser asesinado por mi género y es por eso que haré un mayor esfuerzo. Esto no es solo un problema de mujeres, se trata de hacer una sociedad donde se respeten los derechos humanos”.

En el segundo aniversario del asesinato, un grupo llamado “Acción de los ciudadanos de pie junto al movimiento #MeToo”, que incluye más de 360 ​​grupos cívicos de mujeres, incluida la Asociación de Mujeres Coreanas Unidas, realizó la cuarta manifestación destinada a poner fin al sexismo y la violencia en el marco del nombre, «No nos detendremos».

Los organizadores del evento estimaron que alrededor de dos mil personas asistieron al mitin en honor a Dahyun sin importar las torrenciales lluvias. Los asistentes estaban vestidos con impermeables blancos, trajes negros y máscaras negras. Después de un momento de silencio en honor a ella, los manifestantes marcharon unos 600 metros en dirección a la estación de Gangnam mientras gritaban: “¡Justicia en las cortes!”. Luego de otro momento de silencio frente a la salida 10 de la estación de Gangnam, los manifestantes pusieron pequeños memos con notas en las palmas de sus manos y las elevaron al cielo, simbolizando su esperanza de que su recuerdo se comunicaría a Dahyun.

152663281708_20180519.JPG
Las mujeres en oposición a la discriminación sexual y la violencia se reunieron frente a la salida 6 de la estación Sinnonheyon en Seúl el 17 de mayo bajo el lema “No nos detendremos” (Baek So-ah, fotógrafo del personal)

Lo que ocurrió en Gangnam motivó a las mujeres a no permanecer en silencio por más tiempo, y una vez más se expresaron a los medios. Una estudiante universitaria de 21 años apellidada Kim, dijo: “Después de lo ocurrido en Gangnam me di cuenta del miedo que me invade y acecha cuando estoy sola en la calle. Al asistir a esta manifestación me prometo a mí misma que nunca más me mantendré al margen”.

Por otro lado Hong de 24 años manifestó: “No pude asistir al mitin del primer aniversario porque estaba fuera del país. Pero estoy aquí para unirme y asegurarme que todos presten atención a las voces femeninas”.

Y así como en el primero, en el segundo aniversario los hombres también estuvieron presentes. Kang de 23 años dijo: «Nunca me interesó mucho el feminismo, pero gracias a mi novia, comencé a leer libros sobre el tema y me di cuenta de la discriminación contra las mujeres, realmente no me había dado cuenta y es por eso que se debe hacer un cambio».

El 17 de mayo de 2019 se cumplen 3 años de la muerte de Dahyun, se espera que una vez más el lugar sea el punto de encuentro de mujeres que desean hacerse escuchar y que la desigualdad en Corea termine. El lugar que fue testigo de un horrendo crimen, se ha convertido en el destino multitudinario que reúne las voces de miles que exigen justicia e igualdad.

Leydi Botía Martínez

Hanadultalk@gmail.com

 

 

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “El asesinato que impulsó el feminismo en Corea del Sur”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s