Escándalos, K-Pop

¿Inocente hasta que se demuestre lo contrario?… No exactamente

Todos reconocemos esa frase que ha sido la capa y la espada de muchas fans de Seungri y los llamados J4, implicados en el caso de Burning Sun, Jung Joon Young, Choi Jonghoon, Yong Junhyung y Lee Jonghyun además de todas las personas no celebridades que también participaron de una u otra forma en el que puede ser el escándalo del K-pop más grande de esta década. Esta premisa está consagrada en la mayoría de las constituciones políticas del mundo, incluyendo la surcoreana (artículo 27) la cual establece que “se presumirá que el acusado es inocente hasta que se haya pronunciado una sentencia de culpabilidad.” Pero, ¿entienden los fans que la mera definición de la llamada presunción de inocencia no significa que una persona sea ajena a los delitos que se le acusan? Hoy, he venido a explicarles un poco, con mis conocimientos de estudiante de leyes, el por qué el “Inocente hasta que se demuestre lo contrario” no es tan preciso como muchos piensan.

¿Por qué me atrevo a decir que el veredicto de inocencia de una corte no significa que la persona acusada no haya cometido el delito por el que fue acusado?

Básicamente, por los requisitos legales, la negligencia de las autoridades y por supuesto, el logo estrella de todo este caso: la corrupción.

Estos tres factores son las principales causas de que muchos procesos penales no terminen en una sentencia y el caso de Burning Sun no es ni será la excepción.

Debemos entender principalmente que quienes definirán la responsabilidad a nivel legal de los implicados en este caso son los jueces, tomando en cuenta las pruebas allegadas por la fiscalía quienes se apoyan en las investigaciones policiales, y las pruebas presentadas por la defensa. Si la policía realiza una investigación violando derechos fundamentales o el debido proceso entonces los jueces no podrán admitir esa evidencia según el artículo 308-2 del Código de Procedimiento Penal coreano. Esto último hay que tenerlo muy presente en todo el caso del Burning Sun considerando que La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea dijo que la policía no siguió los procedimientos adecuados cuando arrestaron por primera vez al empleado de Burning Sun, “Kim”. Cuando la  policía arresta a un sospechoso violando el debido proceso, un juez puede dejarlo en libertad, y tanto tú como yo entendemos que esto no significa que la persona no haya cometido el delito por el que es señalado. En este caso en particular, no sabemos cuántas fallas más cometerá la policía.

Ahora mismo, Seungri es un sospechoso de la policía por lo que ha participado en interrogatorios. Sin embargo, aún no se ha emitido una orden de arresto en su contra pues para que esta sea efectuada, él debe asistir a una audiencia en la que un juez establecerá si es necesaria tal medida según el código penal que especifica las situaciones en las que la orden de arresto debe ser emitida.

En el caso de otros implicados, Jung Joon Young, quien es acusado de grabar videos sexuales sin el consentimiento de sus parejas y además distribuirlos en un chat grupal en kakaoTalk, ya ha sido acusado formalmente y está en detención. Jung Joon Young no fue arrestado cuando llegó al país después de que empezaran las investigaciones ya que no fue sorprendido en flagrancia y no existían fundamentos suficientes para que un juez ordenara una orden de arresto. La orden de arresto fue emitida hace pocos días fundamentándose en que podría destruir evidencia, causal recogida por el artículo 70 del código de procedimiento penal coreano.  Esto no significa que Jung Joon Young ha sido sentenciado. Es apenas el inicio del proceso penal en su contra. La detención y el encarcelamiento son diferentes para la ley coreana. Una se realiza durante el proceso penal y el otro cuando ya hay una sentencia en firme de los jueces. Jung Joon Young ha aceptado los cargos en su primera audiencia, pero aún hay un trecho que recorrer en este proceso. Al final, si este no es declarado culpable y encarcelado, para la ley es inocente, ¿pero para la sociedad lo es?

La corrupción de la policía es uno de los focos de todo el caso. Deja mucho que decir el hecho de que en 2016, Jung Joon Young no fuera condenado por los cargos que se presentaron en su contra sobre el mismo delito, esa vez, su ex novia lo denunció. Yo, una ferviente fan suya, al igual que muchísimas personas que lo apoyaban nos escudamos en el “Inocente hasta que se pruebe lo contrario”. No sabíamos que 3 años después descubriríamos la implicación de la policía en desviar la investigación y los múltiples cargos en su contra. No sabemos si al final de este camino, la policía podría jugar su papel como en 2016. Por como luce el panorama, parece que Jung Joon Young no contará con la misma suerte y por fin será castigado por sus crímenes. Según la “Ley de Casos Especiales Relacionados con el Castigo, etc. de los Crímenes sexuales” podrían ser hasta 7 años de prisión.

Yong Junhyung, ex miembro de Highlight, quien se comprobó que tenía conocimiento de las actividades ilícitas de Jung Joon Young no recibirá ningún castigo más que la sanción moral de la sociedad pues para la ley surcoreana, sus acciones no constituyen ningún delito. Y en eso estoy de acuerdo, pero, esta persona sabía lo que estaba ocurriendo y aun así decidió callar. Qué puedo entender yo de su percepción de las mujeres al mantener una amistad tan cercana con Jung Joon Young. Incluso si fue mi primer bias del K-pop y miembro de mi primer grupo, por quien entré a este mundo del Hallyu, no puedo pasar por alto sus acciones. Ni siquiera una sanción moral recibe de todas las fans que aún no entienden el peso de lo que ocurre y proclaman en redes sociales su incondicional apoyo.

La empresa de Choi Jonghoon y Lee Jonghyun incluso negó  la participación de estos en los chats pero días después se revelaron los mensajes de kakaotalk que los incluían. La forma grotesca en la que Lee Jonghyun hablaba de las mujeres me dio escalofríos. Tal parece que la fiscalía aún no ha encontrado evidencia para acusarlo de delito alguno, pero está demostrado que al igual que Yong Junhyung, tenía conocimiento de las actividades ilegales de Jung Joon Young y él mismo participaba del chat donde recibían los vídeos. Aun así, la ley coreana castiga la distribución y filmación de estos videos por lo que Lee Jonghyun y sus comentarios misóginos podrían no tener sanción alguna. Tampoco una sanción moral considerando que es único de los J4 que continuará en su grupo CNBLUE.

Además, Choi Jonghoon, usó conexiones con la policía para evadir el cargo de conducción en estado de ebriedad en 2016. Aun así, no se han emitido órdenes de arresto ni ha sido acusado formalmente. ¿Y si ocurre nuevamente lo que sucedió en 2016? Tenemos los mensajes de texto que ya se ha establecido por la Comisión Anticorrupción que son completamente reales y no han sido alterados. Pero técnicamente, Choi Jonghoon ni siquiera ha sido acusado por lo que no es ni inocente ni culpable. Con las pruebas reveladas, sabemos que su inocencia es una mera definición legal.

El caso de Burning Sun ha dejado demostrado que hay un mal que aqueja a Corea del Sur y que por muchos años se ha escondido en la fachada de sociedad “de bien” que presentan al mundo. Aunque el presidente Moon Jae-In ha declarado su compromiso contra la corrupción en el país, de su declaración a la práctica hay mucho que recorrer. También, esta ha sido la oportunidad para que el país revise los procedimientos y leyes que rodean los crímenes de índole sexual, especialmente lo que involucran las llamadas cámaras espías. La alcaldía de Seúl está distribuyendo guías acerca del manejo de situaciones que implican esta práctica para civiles y autoridades. Además, el hecho de que la fiscalía abra el expediente del caso de suicidio de Jang Ya Jeon en 2009 demuestra que se está abriendo un camino a la revelación de muchos personajes importantes que usando sus posiciones de poder siguen cometiendo delitos contra las mujeres y evadiendo la justicia.

Por último, esta es la oportunidad para que como consumidores de los contenidos producidos en Corea del Sur reflexionemos sobre nuestra posición hacia las personas que apoyamos. Siendo 3 de los J4 de mis idols favoritos, a quienes les invertí mi amor, tiempo y dinero, he estado en la posición en la que muchas fans se encuentran ahora: con una venda en los ojos intentando ignorar los hechos buscando excusas que puedan sustentar la imagen y fantasía que ellos nos ofrecieron por tantos años. Entiendo que no podamos desprendernos fácilmente de los recuerdos y alegrías que nos dieron mientras cumplían el papel de Idol y músico pero ya es hora de recordar que sus acciones hirieron a sus fans, hay familias destrozadas y grupos decepcionados. Pero principalmente, están las víctimas de los delitos, quienes podrían no recibir la justicia que merecen por la corrupción de la policía o meras formalidades legales. Aquellas que sabrán lo inexacta que es la frase “Inocente hasta que se demuestre lo contrario.”

Vanessa Periñan

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

1 comentario en “¿Inocente hasta que se demuestre lo contrario?… No exactamente”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s