Luego de años siguiendo apasionada la cultura coreana y siendo fans de su abanderado K-Pop, hoy debo reconocer con tristeza que mi generación favorita ha muerto, agonizó durante años para morir en medio de escándalos y delitos.
Para muchos la ola coreana se divide en 4 etapas, siendo la segunda la generación de artistas que debutaron entre el 2000 y 2008, echemos un vistazo al triste final de los grupos más representativos de esta.
BOA: Mi amada Reina. Aunque a Boa le debemos los primeros pasos en la internacionalización del K-Pop, actualmente no ha logrado conquistar a los nuevos y apasionados fans de la ola coreana. Boa tiene un estilo muy característico que la ha llevado a mantener una gran base de fans en japón y en Corea, pero es justo este concepto clásico, que no le ha permitido conquistar mercados principales para el K-Pop actual, como los es Latinoamérica. Y si, debemos aceptarlo, muchos de la nueva generación ni siquiera la conocen.
TVXQ: Mis dioses. Incluí a mi grupo favorito en esta lista porque lastimosamente, el dúo no ha logrado obtener nuevamente la gran popularidad que los llevó a hacer historia en el pasado. TVXQ con sus 5 integrantes lideraron la expansión de Hallyu a todo el continente asiático, sin embargo, luego de la traumática separación, que mantuvo al dúo en un hiato de 2 años y a JYJ en medio de un proceso judicial que duró años, con consecuencias que aún repercuten, le ha sido difícil competir con los nuevos grupos que encabezan las listas de popularidad. Aunque debemos aclarar que TVXQ cuenta con una base de fans grande y sólida que no lo dejará morir, los quise incluir en esta lista porque no creo que vuelvan a gozar alguna vez de la influencia que tuvieron en el género durante el pasado.
SS501: Acá todo empieza a empeorar. Luego de la separación “temporal” que tuvo el grupo en el 2010, sus 5 miembros hicieron apariciones en los escenarios como solistas, obteniendo muy poca atención de la industria. Luego ingresaron a prestar su servicio militar y renovaron las promesas del reencuentro. Sin embargo, el comeback como grupo se fue viendo cada vez más lejano, cuando escándalos que incluían al líder y sin duda miembro más popular Kim Hyun Joong salieron a la luz. Este miembro fue acusado de golpear a su expareja sentimental en repetidas ocasiones, y de obligarla a realizarse un aborto. Luego de un largo proceso judicial, de demandas y contrademandas, Hyun Joong asegura ser en la actualidad un padre feliz, aunque los internautas coreanos sigan llenando de odio sus artículos en redes y sus nuevos proyectos actorales presenten muy bajos índices de audiencia. Luego del escándalo 3 miembros que conformaban la subunidad Double S 301, hicieron su regreso a los escenarios sin llamar la atención de los nuevos seguidores de la ola coreana. En la actualidad, cada uno intenta sobrevivir en la industria con propuestas musicales con poco éxito. Hace unos días se publicó la noticia sobre una mujer que denunció por abuso sexual al miembro más joven de la agrupación, Kim Hyung Jun ¿se avecina un nuevo escándalo?
Super Junior: El siempre amado SJ. A diferencia de los grupos que antes mencioné, quienes mantienen vivo a Super Junior son sus fans internacionales, ya que en Corea, a pesar de tener su tradicional club de fans, el público en general, les tiene muy poco aprecio y son sus principales detractores. Pero este “desprecio” de los coreanos a los que alguna vez fueron el grupo de la nación, es producto de múltiples escándalos que han sacudido la popularidad de la agrupación. Siwon y la mascota de la familia que “asesinó” a un vecino, Kangin con repetidas sanciones por manejar borracho, SungMin casándose inesperadamente, Heechul siendo reconocido por los jóvenes como presentador (sin saber que pertenece a un grupo musical), rumores sobre acoso a trainers, hacen que los internautas coreanos no lo piensen dos veces antes de desahogare en redes en contra del grupo. Sin embargo, SJ sigue de pie, ganando terreno con fuerza en Latinoamérica, gracias a sin duda su arrolladora e infantil personalidad, que logra conquistar incluso a los más jóvenes, pero ¿hasta cuándo podrán seguir vendiendo su concepto “juvenil” cuando se hacen cada vez mayores? Ahora me pregunto, sabiendo lo recelosos que pueden llegar a ser los coreanos ¿SJ puede sobrevivir por mucho tiempo teniendo el rechazo de su industria local? Hasta ahora están logrando cumplir como si se tratara de una profecía: The last man standing
Girls Generation: Aunque nunca fui fan, me duele despedirme de la generación de chicas que logró sobresalir en un mercado dominado por hombres. Luego de la culminación y no renovación de contratos de varias de sus miembros, el final de la era de estas 9 chicas llegó a su fin, siendo una de las pérdidas más dolorosas de la segunda generación. GG siempre se caracterizó por marcar tendencia y por sus constantes éxitos. En la actualidad promocionan las miembros que se quedaron en SM bajo el nombre de Oh!GG, pero dudo mucho que lleguen a gozar de la popularidad que obtuvieron en el pasado.
Big Bang: El último de los caídos y la muerte más sangrienta. Aunque aún no es oficial, Big Bang tal como lo conocíamos dejó de existir. Los escándalos de consumo de droga de G-Dragon, la sentencia por drogas de TOP, Daesung conduciendo borracho y arrollando a un peatón, ya venían desestabilizando la popularidad de la banda, sin embargo, la estocada final estuvo a cargo del miembro más joven, Seungri, quién ya ha sido oficialmente expulsado de la compañía al estar bajo investigación por molka, prestar servicios de prostitución, corrupción y tráfico de droga. Luego de esto dudo mucho que el grupo más constante de esta generación regrese a la industria, a pesar de contar aún con el apoyo de algunas fans de occidente.
Nunca me imaginé que para el 2019 estaría más viva la primera generación de idols con grupos como Shinhwa, H.O.T y Sechskies, que los grupos con los que la mayoría de las seguidoras del K-pop conocimos la gran ola coreana. Un minuto de silencio, y paz para sus seguidoras.
Kevelyn Ravelo Sarabia
hanadultalk@gmail.com