Sociedad

El trabajo de ensueño para las coreanas

A pesar de ser un empleo donde se puede ganar desde 24 mil hasta 74 mil dólares anuales y con la oportunidad de viajar por el mundo, ser auxiliar de vuelo es para muchos un trabajo que no quieren y aunque en muchos de los países occidentales es relativamente fácil prepararse y aplicar, no es nuestra primera opción de empleo por el sacrificio que requiere. Pero, mientras muchas chicas de todas partes del mundo quieren ser parte de la ola coreana, las nacionales aspiran algo fuera de ella, por este medio de trabajo.

En Corea del Sur ven a las asistentes de vuelo como personas elegantes, inteligentes, que viajan por el mundo y ganan mucho a costa de ello, o ese es el mensaje que muchas han recibido gracias a dramas coreanos que han visto y por lo cual han escogido esa vía laboral, como algunas lo señalan en entrevista para Asian Boss. Con un boom del turismo en los últimos años en Corea del Sur gracias a la ola coreana, las aerolíneas nacionales abren cada vez más rutas y por ende necesitan contratar más personal, aunque esto no significa que vayan a contratar a cualquiera.

Como es de deseado el trabajo como asistente de vuelo, igual es de demandante y estricto el proceso de selección, con 1 de cada 100 aspirantes escogido, los estándares y el manejo de la postura juegan un papel importante, según un portal de empleo coreano, Saramin, el 60% del personal de recursos humanos creen que la apariencia física de los candidatos afecta su candidatura, lo cual no hace extraño que la industria de la cirugía plástica coreana está creando paquetes especiales para las aspirantes a azafata, donde pueden retocarse el mentón, alargarse los ojos y mejorar la contextura de sus labios.

Existen academias especializadas en ayudar a las aspirantes para convertirse en azafatas, donde puedes durar un año practicando mensualmente cada tipo de maquillaje y estilo de peinado requerido por cada aerolínea nacional e internacional, aprender de manera básica el idioma inglés y saber la manera correcta de inclinarte, entre otras cosas. Lo cierto es que esto no te asegura la selección en la entrevista, ya que los estándares de belleza coreanos hacen difícil que pases de las rondas de entrevistas, por lo cual muchas siguen el ejemplo de las azafatas norteamericanas en los noventas, donde purgarse, ayunar o “desintoxicarse” para mantener el trabajo era la regla de oro.

A pesar de esto, las aerolíneas locales han mejorado sus políticas, en pro a la comodidad de sus asistentes de vuelo, como es el permiso a las azafatas para no tener que usar sus gorros en todo el vuelo como accesorio obligatorio de los uniformes, permitir que las asistentes de vuelo no tengan que usar su cabello en un moño y permitirles llevarlo suelto o en cola de caballo, poder llevar sus gafas en vez de lentes de contactos y así evitar ojos secos en vuelos de 12 horas y  modificar los uniformes para hacerlos más cómodos y llevaderos, sin necesidad de perder la elegancia.

Los cambios han hecho más llevadero el trabajo para las actuales azafatas coreanas, pero no significa que esto haya disminuido la competitividad, y mucho menos las ganas de muchas de alcanzar este trabajo de ensueño.

 

Heidi Morales Toro

Hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s