Sociedad

Jongno, el barrio gay de Seúl

Si son lectores de “Hana, dul, TALK!” desde hace tiempo o si se han dedicado a leer un poco de nuestro contenido, sabrán que no es la primera vez que hablamos sobre la homosexualidad en Corea del Sur. Estamos en el siglo XXI, la intolerancia sigue latente y en una sociedad como la coreana, ser homosexual es algo que no solo te desprestigia a ti, sino también a tu familia, haciendo mucho más difícil el proceso de aceptación (personal y familiar). Esto hace –quizá- que se despierte la curiosidad por saber cómo se vive en una sociedad tan conservadora como la coreana.

Hace poco vi la película “White Night” de Song Hee Il que se estrenó en 2012, la cual cuenta la historia de lo que ocurre dos años después que una pareja homosexual es atacada por un grupo de homofóbicos a la salida de un billar, en una calle de Jongno; y con esta película no solo descubrí que está inspirada en un hecho real, sino también que Seúl tiene un barrio llamado Jongno y es reconocido como “la zona gay” de la capital. Este distrito está abarrotado de muchos edificios, oficinas, academias de idiomas, puestos de comidas callejeros y es el destino de muchos para tomar alcohol los fines de semana. No obstante, la mayoría “desconoce” que las calles de Jongno están llenas de innumerables establecimientos gay, que van desde bares estándar y locales de karaoke hasta salas de DVD, barbacoas e incluso saunas gay.

Seúl tiene cientos de bares gay distribuidos en ciertos barrios, pero la mayoría de los turistas se familiarizan más con Itaewon, un territorio amigable para los extranjeros y que parece tener gente de todas partes del mundo. El corazón gay de Itaewon es apodado «Homo Hill» y ha sido testigo de una explosión de bares gay de alto nivel y que además de estar ubicado estratégicamente, saben cómo tratar a los extranjeros. Y aunque muchos creerían que este sector de Itaewon es todo lo multicolor que Corea tiene para ofrecer, en realidad Jongno, es mucho más relajado y descuidado, es sin duda el “corazón gay” de Seúl, con innumerables lugares para reunirse cerca de la Estación de Jongno, justo al lado de la galería de instrumentos musicales Nakwon.

“La zona gay” coreana nunca fue tan accesible como lo es ahora, pero según la historia, el hecho que Jongno empezara a reconocerse como un sector para homosexuales, se debe a que en un principio era un lugar para que las parejas del mismo sexo se reunieran en la década de 1970, cuando la situación para los homosexuales era mucho más difícil que ahora. Hasta entonces, los encuentros de homosexuales ocurrían de manera aleatoria y anónima en lugares públicos pero secretos y en constantes cambios de ciudad. Pero a medida que la ciudad se re-urbanizaba bajo el presidente Park Chunghee, las empresas comenzaron a mudarse del centro y esos lugares vacíos en Jongno, lentamente empezaron a llenarse de burdeles y un gran número de bares gay. El Teatro Pagoda (ahora Pagoda Town), se popularizó cuando las personas lo reconocieron como un bar donde se ofrecía un espacio y sexo gay. Los bebederos homosexuales que se encontraban cerca, eran de igual forma secretos y las personas tenían que ser guiados para saberlo. Jongno se ganó de a poco la reputación de ser un espacio para hombres gays a lo largo de la década de 1980. Los clubes de lesbianas eran y son difíciles de encontrar para las mujeres, y aún más para los turistas. La mayoría  de estos bares son frecuentados por mujeres que quieren relacionarse con coreanas y no con extranjeras, así que es normal que se evite hablar inglés. Sin embargo es común encontrarlos en el área de Sinchon, alrededor de la Universidad de Mujeres de Ewha y entre el área de Sangsudong y la Universidad de Hongik.

De acuerdo con las listas elaboradas regularmente (y de igual forma prohibida por el gobierno de Corea del Sur ), Jongno cuenta con hasta cien lugares gay en el área, aunque es difícil obtener un número exacto. Algunos son claramente obvios en las calles principales, mostrando banderas y calcomanías de arco iris en la ventana, y otros son más discretos y difíciles de encontrar, hay incluso algunos que se denominan «bares normales».

Si bien no todos lo hacen, la peregrinación de Jongno a Itaewon es tan común que las dos áreas ahora tienen una ruta de viaje llamada: Jongtaewon. De hecho, la fiesta generalmente comienza en Jongno como el anfitrión inicial, es aquí donde las personas tienen los primeros acercamientos, beben y se preparan para aterrizar en Itaewon después de la medianoche y justo después del cierre del metro. Durante los días de semana, cuando las cosas se calmen, los trabajadores de oficina y los hombres de mediana edad van a tomar una copa tranquila y se relajan, solos o entre amigos y socios. Chris P. dijo a Korea Exposé que lo que más sorprende de esto, es que la persona que está sentada a tu lado podría ser el líder de tu equipo, tu gerente o tu compañero de trabajo, pero momentáneamente, él está en su propio mundo, fuera, y lejos de la mirada usual del juicio.

El hecho que se ofrezcan hoy en día recorridos por los bares y demás sitios gay, además que estos salten a la luz pública, es una muestra que “la zona gay” coreana no está escondida, pero sí que la mayoría de los coreanos no la tienen en cuenta.  Jongno es en realidad un mundo aparte en el corazón de Seúl, en un país donde se reconoce la existencia de la homosexualidad, pero no a los homosexuales. El hecho de que exista Jongno como ese barrio gay es de cierta forma reconfortante, un testamento de que los homosexuales sí existen, son capaces de auto identificarse y de formar una comunidad a pesar de la sociedad represiva en la que viven. Jongno es un lugar de refugio donde se puede confirmar que no están solos. Sin embargo, también es desconcertante que deban permanecer completamente invisibles y que sean ajenos para la mayoría.

Leydi Botía

hanadultalk@gmail.com

 

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Jongno, el barrio gay de Seúl”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s