Todos sabemos que hoy en día la comida asiática se ha popularizado gracias a sus grandes platillos y recetas que cuentan con gran demanda alrededor del mundo. En esta semana de Asia, les quiero mostrar su gastronomía de la mano con algunos de los platillos más exóticos del continente.
Acompáñenme en este tour gastronómico, que si bien para algunos es y será un manjar, para otros puede ser lo más repulsivo que han visto.
-
Balut
El balut es una comida callejera muy famosa en Filipinas. Es un huevo de pato «itik» (pato nativo de la zona), fertilizado entre 19 días y con su embrión dentro que se hierve con los fluidos de el mismo. Muchas personas lo acompañan con vinagre, sal o salsa picante.
Este plato es conocido por ser un afrodisíaco y un tónico para la piel por su alto contenido de proteína. El balut es preparado en algunos restaurante de la alta alcurnia de Filipinas y es vendido por un precio algo elevado. Este puede servirse en distintas formas pero la más común es el embrión dentro de la cáscara de huevo cubierto por sus fluidos los cuales se deben absorber hasta que el pico, plumaje, patas y membranas del embrión, queden a la vista. «El balut puede que huela a infierno, pero el sabor te lleva al cielo».
2. kopi luwak
Es el café más caro del mundo, se produce en las islas de Bali (indonesia). El ingrediente más importante de este renombrado café son las heces de la civeta (mamífero nativo de Asia y África). La civeta es alimentado por bayas de café que no alcanza a digerir completamente pero le agrega y aporta un sabor «único». Luego de extraer las heces del animal estas se ponen en el sol para tostar y luego moler.
Muchos le agregan un toque de caramelo, vainilla o chocolate, pero la Mayoría prefiero el sabor fuerte y el aroma original. El café kopi luwak es vendido en otros países por un precio de 120 euros. ¿Te gustaría acompañar este café con unas galletitas?
3. Larb lueat nab
Este plato es una ensalada muy consumida en Tailandia. Consta de una proteína cruda, ya sea carne, cerdo, pato o despojos como el riñón, hígado o molleja, sazonado por hierbas frescas como la menta y el cilantro. Luego de esto se hace un mix junto al famoso arroz glutinoso que contiene mango tailandés, el cual se encuentra en la mayoría de mercados asiáticos.
Como complemento se le agrega limón, salsa de pescado y chile rojo. Esta es una receta muy eficaz debido a su simplicidad y fáciles ingredientes. Si la tratan de preparar, mucho cuidado con la proteína cruda que sea agregada.
4. Jibachi senbei
Las galletas de abeja japonesas, un famoso snack entre comidas de este país. Te debes estar preguntando si las abejas se comen y sí, en Japón hay grupos de ancianos que se dedican a cazar abejas en ciertas zonas rurales y se encargan de hacer todo el proceso para que estas sean comestibles, además aportan una gran cantidad de proteína al cuerpo humano.
Las abejas son hervidas en agua, secadas y agregadas a la mezcla de harina de arroz para hacer las galletas. La mezcla se vierte en un molde y luego son horneadas o puestas en una plancha caliente para galletas. En cuanto al sabor se puede deleitar lo dulce de la mezcla de Arroz, pero lo ácido y amargo de las abejas, incluso algunas personas dicen no soportar la sensación de alas y patas atascadas en sus dientes. Estas galletas son vendidas en cualquier supermercado local. ¿no les parece que serían el snack perfecto para acompañar el café indonesio?
5. Sannakji
El sannakji es un plato coreano que no consta de mucha preparación, simplemente un pequeño pulpo es cortado en trozos para ser servido inmediatamente en la mesa acompañado de ajonjolí y aceite de sésamo. El comensal debe coger los trozos de pulpo que aún se mueven y bañarlos en el aceite de sésamo para luego comerlos.
Es recomendable masticar muchas veces, ya que, al ser un pulpo que todavía está vivo o más bien que sus extremidades aún se mueven, puede que estas se adhieran en el esófago y la persona pueda correr riesgo de sufrir una asfixia. Este platillo usualmente va acompañado de kimchi, arroz y soju, otra opción es servirlo junto a la sopa de tofu.
El Sannakji, es uno de los platos preferidos de los luchadores de kendo en japón debido a su aporte de proteínas y energía al cuerpo. Este tipo de pulpo se puede encontrar en el mercado de Noryangjin de seúl.
Esta es un una muestra de la cantidad de platos exóticos y extraños que encontrarás en el continente asiático. ¿Qué te pareció este pequeño tour gastronómico? ¿Te dio hambre o náuseas?
Mila Infante
Hanadultalk@gmail.com
Excelente artículo. No comería nada XD
Me gustaLe gusta a 1 persona