K-Pop, Opinión

Verdades que debemos aceptar los fans del K-Pop

Como fans tendemos a idealizar mucho a nuestros idols y el estilo de vida que estos llevan, es por eso que hoy quiero que analicemos 4 aspectos de la vida de los idols, que como seguidores debemos aceptar y de esa manera evitar decepciones innecesarias.     Además, entendiendo estos y otros aspectos que humanizan a los idols, quitamos el peso extra que nuestras expectativas ponen sobre ellos.

Ser Idol es un empleo

Bien, para mi este es el primer aspecto que debemos entender para poder aceptar los demás puntos. La vida de idol parece ser muy glamurosa, llena de reflectores, fans y fama. Muchos de nuestros artistas cuentan lo mucho que se esforzaron por cumplir su sueño y vivir de lo que amas es sin duda un privilegio de los que pocas personas gozan, sin embargo, esto no significa que ser artista K-Pop no sea un empleo.

Nuestros idols tuvieron que firmar un contrato formal con una entidad empleadora, (empresa del entretenimiento), y a cambio ésta le debe pagar un salario y cumplir con los requisitos exigidos por la ley, en caso de que la empresa no cumpla con lo acordado ellos deberían renunciar a seguir prestando sus servicios. ¿ya saben a dónde voy con esto? Sí, más de una vez nos hemos decepcionado cuando uno de nuestros idols decide no renovar contrato, acabando así con nuestro grupo favorito, pero, ¿te quedarías en una empresa en que no te pagaran lo que te mereces, o no te brinden condiciones para tu bienestar?

No todos los miembros de un grupo pueden ser mejores amigos

Mentalizados en que ser un idol es un empleo como el que tu y yo podemos tener, se nos hará más fácil entender que es imposible que personalidades diferentes con horarios laborales tan extensos que los obliga a pasar mucho tiempo juntos, puedan llevarse perfectamente bien. Durante años la industria del pop coreano nos ha vendido sus grupos como hermanos cumpliendo juntos sus sueños, mientras tienen una perfecta relación, pero acaso ¿no saben que hasta los Jonas Brothers se separaron por convivencia? Es por esto que debemos entender que aunque nuestros idols como profesionales nos muestran una amistad inquebrantable, no necesariamente deben ser así. Muchos demandamos incluso que estén juntos en su tiempo libre, cuando la verdad es que eso también hace parte de su trabajo. Ahora, tampoco estoy diciendo que la amistad que llegan a desarrollar no sea sincera. No obstante, este punto debemos tenerlo en cuenta en caso de que por ejemplo:

  • Un idol decida demandar a su empresa priorizando su bienestar al del grupo
  • Un grupo separado en que los integrantes no se vuelven a ver juntos
  • Algunos miembros se muestren lejanos incluso en programas de tv

Son libres de elegir pareja sentimental (o deberían)

No creo que sea necesario aclarar que los idols son seres humanos, con emociones, sentimientos y necesidades afectivas, sin embargo, parece que lo olvidamos cada vez que surge un rumor acerca de nuestro artista saliendo con alguien más.

En este aparte hay todo tipo de reacciones. Por un lado, están quienes abiertamente demuestra su inconformidad con que su idol muestre su relación de forma pública, y por el otro existen quienes ocultan su enojo (porque en el fondo saben que es ridículo) y sacan a relucir excusas como que “la otra persona no es suficiente para mi idol”, “no es momento para que tenga pareja estando tan ocupado” o “solo me preocupa lo que las coreanas puedan hacer”.

Si nosotras como fans occidentales que cada vez tenemos más peso en la industria, entramos en pánico y apoyamos a las coreanas en sus boicots, será imposible empezar a impulsar grandes cambios. Aunque algunos piensen que este tema ya está superado, está lejos de ser así, el hecho de que cada vez dispatch revele más relaciones está lejos de reflejar un cambio significativo en la aceptación de los fans.

Resaltando una vez más que se trata de un empleo, ¿aceptarías un trabajo en el que te prohibieran tener una pareja sentimental dentro de la empresa o lejos de esta? Se hace difícil pensarnos en empleos donde tu vida privada esté minuciosamente relacionada con el trabajo.

No siempre pueden estar felices

Es innegable que los seres humanos somos capaces de sentir todo tipo de emociones y que estas pueden variar sin importar el lugar, hora o compañía. En este punto quiero relacionar el trabajo de idols con los de servicio al cliente, en el que es necesario tener siempre una gran sonrisa y estar dispuesto de atender con la mayor disposición a nuestros clientes, sin embargo incluso a estas personas se les hace imposible estar todo el día con  las misma energía y hospitalidad. Lo mismo pasa con nuestros idols, solo que, como ya lo he mencionado, con horarios de trabajo más extensos y expuestos continuamente a ojos vigilantes.

Si hacemos una lista de idols que han sido juzgados por verse decaídos, enojados o tristes mientras eran capturados por cámara o por fans, esta sería muy extensa. Por eso creo que debemos humanizar más a nuestros artistas, entendiendo que es pesado mantener su aura de perfección y no juzgando tan rápido. Además creo que como fans podemos tener control incluso ante los esclavizantes horarios que les impide descansar y agrava problemas mentales y adicción a las drogas; un ejemplo es el boicot realizado a finales de 2018 por fans de Mamamoo  quienes anunciaron no asistir a los conciertos de diciembre y no comprar mercancia del grupo porque las chicas se veían realmente agotadas, lo que obligó a RBW a reducir el horario de la banda y posponer los concierto.

Como fans aseguramos continuamente el apoyo y el amor que sentimos por nuestros idols, y creo que este amor debe hacernos responsables de lo asfixiantes que podemos ser para ellos. No convirtamos el trabajo soñado de estos jóvenes en pesadillas de las que en algunos años querrán escapar.

Hace algunos años se hacía impensable que nuestro comportamiento o acciones como fans latinas pudieran llegar a ser escuchadas o influenciar en nuestros idols, pero en la actualidad jugamos un gran papel en la Ola Coreana y es hora de cambiar actitudes heredadas de una cultura que amamos, pero que no nos representa. Trabajemos por idols libres, reales y sobre todo humanos, así seguro obtendremos un arte más honestos y sobretodo artistas más felices.

Kevelyn Ravelo Sarabia

hanadultak@gmail.com

 

 

 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Verdades que debemos aceptar los fans del K-Pop”

  1. Título alternativo: Verdades que los fanáticos del Kpop no son capaces de aceptar.

    Seguirán encerrados en su burbuja de fantasía que sólo durará minutos, ya que la realidad les golpeará aún cuando desean evitarla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s