Thriller

La casa embrujada de Yeongdeok

Son muchos los rumores detrás de la fachada embrujada que envuelve a una casa ubicada en la costa de Yeongdeok, Corea del Sur. La casa que se encuentra en una colina, ha sido reconocida por muchos citadinos e incluso extranjeros como uno de los lugares del país asiático con mayor actividad paranormal.

Hay muchos que aseguran que el inmueble fue construido sobre una fosa común de soldados que fallecieron durante la guerra de Corea, mientras otros creen que en la década de los 80, el propietario original de la casa pereció en un accidente automovilístico y desde ese entonces una maldición recayó sobre ella, según aseguran, luego de su muerte, cada persona que intentó comprar la vivienda, falleció también.

Sin embargo, pese a que su origen se le atribuye distintas versiones que aparentemente no parecen coincidir, en lo que sí están de acuerdo, es que una vez estas dentro de la casa puedes percibir una energía extraña, y si te concentras lo suficiente, puedes escuchar los gritos de niños pidiendo auxilio desesperadamente.

La casa embrujada de Yeongdeok es una muralla de cemento que cuenta con dos niveles e incluso un sótano. Sus paredes bañadas en tinta simulando el arte callejero de sus visitantes le dan un refinado toque a su abandonado aspecto, mientras las cajas de poliestireno se desparraman por los pasillos a juego con la inmundicia de ropa sucia y telas desgastadas en las habilitaciones.

National Geographic , tiene una serie llamada “I Wouldn’t Go in There” o en español “Yo no entraría allí”, en la cual Robert Joe (RJ) quien es un explorador urbano y bloguero, rastrea historias verdaderas y, a menudo, no contadas, ocultas detrás de los sitios embrujados más notorios de Asia. RJ cree que detrás de cada lugar embrujado e historia de encuentros paranormales con fantasmas o demonios, hay una historia real que espera ser descubierta, una historia real aún más aterradora que la ficción más extraña. Usando una combinación de trabajo de detective y tecnología moderna, explora los lugares que muchos temen pisar, con una pregunta: ¿qué sucedió realmente aquí?

En su sexto capítulo, RJ explora la casa embrujada de Yeongdeok dándole la connotación de legendariamente aterradora. El empieza haciendo preguntas a los ciudadanos coreanos que habitan cerca de la casa de la colina, y en medio de su investigación descubre que otra de las teorías es que una joven se ahorcó en aquella casa y desde entonces todos los espectros se apoderaron de ella, así como otros aseguran que aquella casa llegó a convertirse en un restaurante de mariscos, pero que todas las personas que intentaron llevar a cabo un negocio allí, morían o sencillamente salían de aquel lugar con absolutamente nada.

Robert Joe le dijo a CNN que utilizan la fuerza de las historias iniciales de fantasmas como punto de partida. Obviamente, las imágenes fuertes son importantes. Las historias vívidas de soldados muertos, como en el caso de Yeongdeok son perfectas para explorar. Así como hacen en cada uno de los lugares que visitan, en la casa de la colina coreana también tuvieron que considerar la fuerza que esa historia tiene en la población local, qué tan populares son las leyendas y qué edad tienen. En todos los 46 minutos que dura el episodio puedes recorrer junto a él cada uno de los rincones de la vivienda e incluso experimentar el desasosiego nocturno, envueltos en una atmósfera paranormal, cuando él decide ingresar a la casa embrujada de Yeongdeok en compañía de su equipo de trabajo, a la media noche.

Al final de la investigación, RJ catalogó la casa de la colina de Yeongdeok como una verdadera tragedia, y cree que debería convertirse en un santuario. Robert dice que no hay nada que se pueda hacer con las supersticiones de los citadinos y los extranjeros interesados en el lugar, y que es difícil que los rumores sobre una casa embrujada no se sigan expandiendo, además en el futuro otras nuevas surgirán, pero la verdad, es que la casa yace sobre los restos de muchos hombres fallecidos durante la guerra, así que es normal que al estar en aquel sitio la piel se te erice y subestimes el ambiente, porque la realidad es que sí es pesado. No obstante, RJ considera que lo que muchos han podido experimentar, posiblemente sea el dolor que dejaron atrás los jóvenes que murieron por defender su país, y que esa sombra que los atormenta, nunca dejará de existir, pero ante todo, es una lástima que el morbo y la superstición no los deje descansar.

Actualmente la casa se encuentra sucia y esporádicamente habitada por desconocidos, los rastros humanos son innegables pero nadie sabe si se trata de habitantes de calle o alguien que solo está de paso. Lo cierto es que aquella aura que rodea la vivienda parece cada vez más aterradora, mientras las leyendas sobre su embrujo varían y son más constantes. Atraen gran cantidad de turistas amantes de lo paranormal que al igual que visitan el hospital psiquiátrico de Gonjiam, esperan tener una experiencia similar allí.

Leydi Botía

Hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

1 comentario en “La casa embrujada de Yeongdeok”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s