Sin duda alguna en los últimos años los programas de supervivencia musicales han tenido un gran crecimiento asegurando el debut exitoso de jóvenes que tras meses de pruebas logran llegar a la final y ganar dichos programas. Sin embargo, las entregas de Mnet con este formato, han sido noticia en Corea del Sur, no exclusivamente por sus participantes, si no por los numerosos escándalos de corrupción que hay alrededor de ellos.
El caso más sonado ha sido el de su última entrega que dio como resultado al grupo X-1, levantando todo tipo de cuestionamiento que, junto a los rumores y testimonios de las entregas anteriores, impulsó una investigación policial por fraude. Las empresas están siendo investigadas mientras los idols, enfrentan señalamientos y pierden contratos con grandes marcas, impidiendoles gozar del apoyo que los surcoreanos brindaron a sus antecesores masculinos, Wanna One.
Mientras la investigación sigue su curso, han surgido testimonios de aprendices de otros programas de la misma cadena como es el caso de Idol School, donde varias de las concursantes declararon las pésimas condiciones en las que vivieron durante el concurso y las irregularidades de las que fueron testigos. Lee Hae In, por ejemplo, compartió como las habitaciones recién construidas, expedían un fuerte olor a pintura que combinado con a falta de ventilación y la acumulación de polvo, generó brotes de alergia en varias participantes.
Algunas prefirieron no revelar su identidad, sin embargo, compartieron:
“Hay chicas que solo tienen 12 años” dijo una aprendiz. “Todavía están creciendo, ¿así que no tendrían que comer? Lloraban porque no les daban comida. La cabeza me duele y pienso: ‘¿Qué clase de plató es este?’. Hubo un punto y aparte cuando algunas personas rompieron una ventana y escaparon. Era tal el estrés por estar encerrados dentro que rompieron el vidrio y escaparon”.
A las pésimas condiciones en las que vivían, los vestuarios cortos en la mitad del invierno y la falta de conexión con el exterior que les impedía conocer si era de día o de noche, se le suma, como parece ser regla en Mnet, los escándalos de corrupción. Algunas de las testigos aseguran haber descubierto que un gran número de aprendices que no pasaron por una audición inicial, como se suponía que era la regla. Lee Hae In aseguró, además, que las integrantes de Fromies_9 (grupo final) habían firmado contrato con CJ E&M y Big Hit Entertainment, antes del recuento final de los votos.
Si quieres conocer más detalles de sus declaraciones, puedes ver el siguiente video.
Ahora bien, a pesar de que hay miles de fans afectados por votos que no fueron tomados en cuenta, sin duda alguna, los más afectados son los jóvenes aspirantes a idols, tanto aquellos que nunca tuvieron una verdadera oportunidad de ganar, como aquellos que sus empresas compraron su llegada a la final y ahora son vistos como criminales.
Las investigaciones sobre este tema pueden resultar absurdas en un país con problemas de corrupción política, sin embargo, es necesario que este tipo de acciones legales se toman si queremos garantizar que programas de este formato, que prometen un debut a jóvenes talentosos que no cuentan con grandes agencias, puedan cumplir su misión. En la industria de la música surcoreana, fracasan a diario grupos talentosos que no pudieron pasar la línea del anonimato, por lo surgir depende más de suerte que de cualquier otra cosa.
Kevelyn Ravelo Sarabia
hanadultalk@gmail.com