K-Pop, Opinión, Sociedad

Blackfishing en Corea del Sur

Blackfishing es la práctica acogida actualmente en los medios de comunicación como Facebook, Twitter e Instagram de gente blanca mostrándose como negros. Aunque es un término nuevo, es algo que no lo es y lo podemos ver en todas partes del mundo, incluyendo en Corea del Sur.

La apropiación cultural afrodescendiente es algo que hemos visto frecuentemente en la industria del K-pop, no es extraño ver a alguien con rastas, trenzas de estilo africano, grills o peor, diciendo la palabra nigga. Pero algo que no es tan común y viene en aumento es el blackfishing, como ya lo expliqué es básicamente alguna persona no perteneciente a esta cultura que se crea de ella y en el mundo del K-pop hay un par que es fácil de ver luego qué conoces sobre este término.

Jessica Oh nació en Estados Unidos pero fue criada en medio de la cultura asiática, con ambos padres coreanos y aunque viviendo una época en Nueva Jersey, la gente que la rodeaba era mayormente caucásica y asiática hasta que se mudó a perseguir el sueño de triunfar en la música pop coreana a los 15 años. Si conocen la historia de la artista, la cual se hace llamar artísticamente Jessi, podrán denotar en sus años pre debut cómo lucía anteriormente, y no estoy hablando de las operaciones para cambiar su figura las cuales son obvias, sino de su color de piel.

restmb_jhidxmake (3)

El cambio a una tonalidad más oscura con los años es obvio, además de que las modificaciones corporales que tiene hacen que parezca un cuerpo y contextura de una mujer afrodescendiente, sin mencionar su vestimenta y forma de hablar la cuales toman similitud de actos como Beyoncé y Nicki Minaj. Alguien con un caso más drástico es Gabi Moon, modelo e influencer de Instagram, la cual tiene 242 mil seguidores en dicha plataforma y al igual que Jessi, si buscas su nombre en google te sugerirá la palabra negra o black.

Favoreciendo a la reina del blackfishing, Kim Kardashian, Gabi Moon lucía como una persona coreana más, hasta que llegó a la fama por el color de piel que tiene ahora, aun cuando nació en Corea del Sur, Gabi dice que es confundida frecuentemente con gente africana o extranjera… con un trasero que dice es natural al igual que su bronceado, esta modelo tiene como objetivo ser reconocida en Corea como una figura nunca antes vista en Corea.

Ustedes dirán que ellas no se están reconociendo como personas negras pero, el blackfishing va más allá de decir la palabra con n, hace parte de la apropiación de cultura y se toma por gente ignorante como una forma de poder estar en el foco mediático, como lo es Corea del Sur, donde hay una industria del entretenimiento sobre saturada y luego de que hace casi veinte años vestirse como bandas de metal era la moda, ahora lo es tratar de ser diferente mediante el color de otra cultura.

Heidi Morales Toro

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s