Hallyu ha venido conquistando con fuerza la industria cultural mundial, haciendo que para el 2020 lejos de disminuir su popularidad, está siga fortaleciéndose. Con constantes estrenos musicales, películas liderando festivales mundiales, con un turismo en crecimiento y sobre todo con financiamiento, este parece ser el gran año de la ola coreana.
Hablar del crecimiento de la ola coreana, es resaltar que esta popular industria no ha crecido de manera aleatoria, si no como parte de políticas nacionales de reconocimiento y apoyo económico. Corea del Sur reconoció que su industria cultural podía ser exportada y qué podría traer beneficios para las demás industrias del país.
En el 2009, Se crearon políticas entre las que se destacan destinar el 1% del presupuesto nacional a promover las industrias culturales, factor que potenció la calidad de las producciones de K-Dramas, cine y la creación de empresas para la exportación de K-pop.
Para este 2020 La Asamblea Nacional aprobó un presupuesto gubernamental de 512,3 billones de wones (429.700 millones de dólares). El presupuesto aprobado incluye 6,48 billones de wones (5.423 millones de dólares) destinados al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, convirtiéndose en el mayor presupuesto que el Gobierno ha destinado para el ministerio. Este presupuesto refleja un aumento del 9,4 % en comparación al de 2019.
Según la Agencia de Noticias Yonhap la mayor parte del presupuesto será destinado a nutrir contenidos de realidad virtual, incluyendo la creación de espacios de exhibición en Seúl. Por otra parte unos 113.000 millones de wones (94,5 millones de dólares) irán para fondos de asistencia para creadores de contenido tradicional. De este presupuesto se destinará 27 millones de dólares a apoyar a los cineastas, dibujantes y diseñadores de modas, en miras de que se expandan a mercados extranjeros.
Para los amantes del K-pop hay muy buenas noticias, hay un gran aumento en el presupuesto para apoyar el género y un presupuesto especial para construir una sala de conciertos dedicada exclusivamente al K-pop, por lo que no es de extrañar que pronto tengamos un estadio de ensueño en nuestra lista de lugares por visitar.
Todas estas políticas reflejan la importancia de Hallyu para el gobierno nacional, ya que después de todo, se trata de inversión que verán retribuidas en industria como la del turismo, no por nada en el 2019 se registró el mayor número de vistas a este país de parte de turistas extranjeros aportando una cifra aproximada de 21.580 millones de dólares y 460 mil puestos de trabajo.
Kevelyn Ravelo Sarabia
hanadultalk@gmail.com