K-Pop, Opinión

Lo mejor del K-pop en el 2019: grupos y solistas femeninas

Sí, ya llevamos más de dos semanas del nuevo año pero no podía dejar pasar escribir sobre el último año de la década en el K-pop. Un año lleno de controversias en la industria pero también lleno de muy buena música y conceptos, casi todos, lanzados por grupos o artistas femeninas.

Los grupos femeninos durante el 2019 apostaron por versatilidad y cambio de conceptos entre un comeback y otro. Muchas solistas dejaron su marca en las listas de música y varios debuts llegaron a la industria a establecerse como las futuras referencias del Kpop.

Desde Enero una de las solistas más populares hizo su comeback. Chungha, rápidamente se posicionó en los primeros lugares de los charts con Gotta Go y la canción se convirtió en una de las favoritas del público general para bailar. No sólo en Corea sino también a nivel internacional. A mitad de año, lanzó otro hit, Snapping, la cual tuvo tanto éxito como Gotta Go. Creo que nadie puede cuestionar la calidad de la música y performance de Chungha y aún con todo lo cuestionados que estuvieron las ceremonias de premios este año no hay duda que el premio a Mejor Presentación de Baile solista se lo merecía completamente esta mujer.

Otra de las canciones favoritas del año fue lanzada por una de las solistas preferidas de muchos: Hwasa, integrante de Mamamoo, dominó los charts durante todo el año con Twit, canción que ella misma escribió. Y hablando de Mamamoo, su contribución al 2019 del K-pop fue una de las más importantes. Más allá de su claro éxito en listas, las canciones de este grupo demostraron una calidad impresionante y sus presentaciones fueron muy llamativas. Cambiando un poco lo que dijo Moonbyul, creo que debería haber más grupos masculinos como Mamamoo.

Y las reinas de las listas digitales, Taeyeon y IU también tuvieron nueva música. Taeyeon quien como siempre nos entregó un álbum cuidadosamente elaborado y perfeccionado con su magnífica voz llamado PURPOSE y IU quien después del éxito de BbiBbi se ha mantenido en un estilo musical que resalta sus dotes vocales y su habilidad para componer su propia música como lo muestra en Love Poem.

Por otro lado, el debut de ITZY  llegó a principios del año. Las chicas de JYP rápidamente ganaron popularidad y no está de más decir que Dalla Dalla es una canción debut buenísima. Es probable que quién esté leyendo esto haya intentado seguir su coreografía al menos una vez y la letra de la canción nos deja un mensaje pegajoso sobre el amor propio. Por un segundo hasta dudé que fueran un grupo de JYP. Otro debut que ha llamado la atención de los fans internacionales es el de las chicas de EVERGLOW quienes con Bon Bon chocolate y Adios han logrado meterse en todos los random play dance de los fans internacionales.

Este año también estuvo marcado por el comeback del grupo senior, APINK quienes tenían bastante tiempo sin hacer regreso. Su canción Eung Eung fue elegida por Billboard como la mejor canción lanzada por un grupo femenino del año y la segunda mejor canción del año en general. Y mientras I*ZONE conquistó más y más fans entre el público coreano con Violeta y su complicada pero pegajosa coreografía, las chicas de BLACKPINK lograron establecerse como el primer grupo de K-pop en obtener 1 billón de visitas en Youtube con el vídeo de Ddu-Ddu-Du mientras que con su lanzamiento de 2019, Kill This Love, ya han conseguido más de 700 millones reafirmando así el apoyo tanto nacional como internacional que posee este grupo de la decadente YG. El éxito de BLACKPINK nos demuestra como el grupo es amado tanto por hombres como por mujeres, algo que tristemente no pasa a menudo con los grupos femeninos.

Un grupo que se encaminó a un concepto más maduro fue TWICE y lo demostró con sus dos canciones: FANCY y Feel Special. Ambas obtuvieron altos reconocimientos, volviéndolas uno de los pocos grupos idol en lograr el #1 de Melon en el año. FANCY logró una popularidad extraordinaria tanto a nivel local como internacional. Sí, todavía me lamento porque no ganó Canción del Año.

Quienes sí ganaron canción del año en los Asia Artist Awards fueron las chicas de Red Velvet que hicieron tres comebacks, dos con su concepto Red (Zimzalabim y Umpah Umpah)  y el último y más impresionante, con el concepto Velvet, Psycho. Esta última canción ha obtenido bastante atención por ser el regreso del grupo al concepto favorito de muchos fans. Y ha sido una de las mejores formas de cerrar el año.

Por último, y para mi quienes más evolucionaron durante el 2019, (G)-IDLE hizo 3  lanzamientos. Cada uno diferente al anterior. La versatilidad de este grupo ha logrado atraer mucho la atención del público coreano e internacional. Su participación en el programa Queendom  logró que obtuvieran nuevos fans pero durante todo el año ellas estuvieron realizando lanzamientos vivaces y de mucha calidad, desde sus habilidades vocales hasta el vestuario y concepto. Ninguna de las canciones principales que lanzaron, Señorita, Uh Oh y Lion (como single especial de Queendom) encajan en el mismo concepto pero las integrantes logran apropiarse de cada uno de forma increíble. El desempeño de (G)I-DLE durante el 2019 demuestra el potencial que tienen los grupos femeninos de llevar la bandera de la industria, pues sin ellos este 2019 hubiera acontecido como un año estático y sin singularidad en el K-pop. Por esto es que nunca me cansaré de insistir en que todas deberíamos ser fan de los grupos femeninos.

Vanessa Periñan 

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

1 comentario en “Lo mejor del K-pop en el 2019: grupos y solistas femeninas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s