Semana de Asia, Sociedad

¿Qué se sabe del Coronavirus y cómo podemos prevenirlo?

Antes de empezar este artículo informativo de la nueva cepa de Coronavirus que se identificó este año en China, quiero aclarar que el origen de ésta todavía no ha sido plenamente esclarecido y la información sobre la infección y formas de contagio todavía es un tema de investigación.

El Coronavirus es un virus que primera vez fue visto en los humanos en el 2012, en Arabia Saudita, esa cepa de Coronavirus fue señalada como MERS y ha afectado a personas en más de 25 países incluyendo su origen. Como todo virus, ha evolucionado y este año ha sido encontrada otra cepa, como lo es la 2019-nCoV, la cual se vio por primera vez en Wuhan, China.

El origen de esta cepa se presume fue de animal a humano, dado el gran mercado de varios tipos de carnes en dicha ciudad, la última presunción de esto fue que provenía de las serpientes cazadas y vendidas como alimento en estos mismos mercados, las cuales habían sido previamente mordidas por murciélagos, huéspedes primarios del virus.

Coro

Los principales síntomas de todos los coronavirus son iguales ya que son virus respiratorios, se caracterizan por dar fiebre, malestar general y dificultad para respirar, pero, el 2019-nCoV puede causar neumonía e incluso llevar a la muerte por una falla respiratoria. Al momento, hay 7.834 casos en el país de origen de esta cepa, 170 personas muertas y 98 personas más infectadas fuera de China.

El día de hoy, 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el virus como emergencia internacional, poniendo en alerta todos los aeropuertos y al sector de salud:

«La razón no tiene que ver con lo que está ocurriendo en China, sino fuera de ella. Nuestra principal preocupación es que el coronavirus llegue a países con sistemas de salud débiles y menos preparados»

 Luego de llegar a esta decisión posterior a reunirse con el presidente de China, la OMS consenso que la mejor opción era trabajar conjuntamente frente al virus, aún cuando las muertes por este sólo han sido en China, hay 18 países con pacientes ya infectados.

Pidiendo una rápida coordinación, todos debemos saber cómo prevenir el virus, tanto contraerlo y hasta pasarlo, ya que según científicos chinos, se puede contraer el virus y no mostrar síntomas inmediatamente, lo cual hace la infección mucho más grande de lo que esperábamos.

Una buena higiene es fundamental para evitar contraerlo, lavarse las manos correctamente, porta tapabocas ya que el virus puede ser transmitido por esporas del aire que pueden producirse en un estornudo o tosiendo, y llevar consigo antibacterial. Si van a estar en lugares concurridos por muchas personas extranjeras, como los aeropuertos, deben cuidar mucho su higiene.

En latinoamérica, al momento no hay casos confirmados, en Colombia de descartó el único caso sospechoso, al igual que con los cuatro casos en México. Si quieren saber más, pueden ver mediante este link los casos sospechosos y confirmados en el mundo, a través de un mapamundi genera por la universidad John Hopkins.

 

Heidi Morales Toro

Hanadultalk@gmail.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s