Ha llegado la hora de escribir sobre “Parásito”, película calificada como obra maestra alrededor del mundo, ganadora de múltiples premios internacionales y nominada a 6 premios Oscar en su edición 2020. ¡Sí, 6! Está nominada a mejor fotografía, mejor guión, dirección, edición, diseño de producción y premio más apetecido, mejor película internacional.
Bong Joon Ho se convirtió en el primer director coreano en ser nominado a los premios de la academia, algo que se veía venir, ya que Corea del Sur está produciendo material audiovisual de excelente calidad y su cine, tiende a ser reconocido por la mayoría de cinéfilos a nivel mundial.
Y bien, ahora veamos por qué este film es digno de tantos premios y ovaciones con los que personalmente estoy de acuerdo. Empecemos con la fotografía. Esta es sin duda una de las cosas que más se destaca de ‘Parásito’, cada escena está cuidadosamente iluminada según el nivel dramático o humorístico. Desde el primer plano de la película, sabes que será una gran pieza de arte. Lo primero que ves de esta película te mete de lleno en el mundo subterráneo, lo sucio, húmedo, caótico y desesperante que puede ser vivir allí. La iluminación puede hacerte sentir tranquilo, pero al mismo tiempo te genera un nivel de ansiedad insoportable, porque intuyes a través de los movimientos de cámara y la cantidad de luz que hay que algo está a punto de suceder. Esto es lo que debe conseguir una buena fotografía, hablarle a tu subconsciente.
Por otra parte, el guión, es lo mejor de este film. No tengo dudas. Pareciera ser hecho con cálculos matemáticos, ellos saben en qué momento quieren que veas y sientas y logran conseguirlo, ¡esto! esto hace que esta película sea tan buena. Lo más importante en un film es que tu creas y entiendas el mundo que está en esa pantalla, aunque no exista en la realidad e incluso por fuera de la sala de cine digas, ¡nah! ¡qué historia tan rebuscada! Pero mientras estás allí, eres atrapado por ese mundo y te mantiene en vilo hasta el último minuto.
Parásito es una combinación de drama, comedia y suspenso, estas se pasean unas sobre otras de una forma tan elegante que no queda otra que aplaudir tan excelente guión. La obra del director Bong, es una mezcla entre el cine independiente y el cine comercial, lo que hace que sea apta para todo público, me atrevería a decir que eso hace que tenga tanto éxito en taquilla.
Por supuesto, la decisión de cómo hacer cada plano es responsabilidad del director de la película, lo cual está muy bien cuidado en este filme. Un buen guión necesita ser bien interpretado por el director, uno que en el set sea capaz de ir armando estratégicamente el resultado final al interior de su cabeza. Esta es también la razón por la cual, no sería raro que Bong se alzara con la estatuilla de mejor director.
La elección del elenco fue también un total acierto, tenemos a dos jóvenes con una apariencia amable, pero todos unos maestros del engaño. Dos padres de aspecto común, humildes pero dispuestos a todo por su familia. Y en general una familia demasiado unida, tierna y pujante. Su error, confiarse demasiado en sus planes y su falta de prudencia. No digo que esté de acuerdo con lo que tramaron, pero como espectador, tu angustia es que no los descubran o que no los castiguen de forma cruel.
Lo que termina por convertir a ‘Parasite’ en una gran película es su mensaje. La fuerte crítica social que contiene, habla del profundo dolor al interior de la sociedad coreana, dolor compartido con muchos países. Habla de una sociedad extremadamente desigual, donde muchos, pese a sus esfuerzos no ascienden a altos niveles. Una sociedad donde el pobre se pega como un parásito a los ricos para sobrevivir y llegar a ser reconocido por ellos, una sociedad donde el ser se afirma en lo que haces y tienes, una sociedad donde la esencia ya no es importante. Al menos en ‘Parasite’, esa parece ser la realidad.
Y estas son las razones por las cuales, a mí parecer, por las cuales ‘Parasite’ ha tenido tanto éxito. Si no la has visto, espero que después de leer esto te animes y si ya la viste, quizás estemos de acuerdo en muchas cosas.
Si aún necesitas más razones te dejo acá la lista de premios
- Festival de Cine Cannes: Palma de Oro
- Festival de Cine de Sídney: Mejor Película
- Golden Globes: Mejor Película Extranjera,
- Premios de la Crítica Cinematográfica: Mejor Director y mejor película extranjera
- Writers Guild of America: Mejor guión original
- Hollywood Film Award: Premio al cineasta de Hollywood
- National Board of Review: Mejor Película de habla no inglesa
Sinopsis:
Ki-taek (Kang-ho Song) es el patriarca de una familia pobre que malvive en un piso bajo en Seúl, pagando las facturas a base de trabajos precarios y robando el wi-fi de los vecinos. Su situación cambia un día en el que su hijo logra que le recomienden para dar clases particulares de inglés en casa de los Park, una familia acaudalada. Utilizando su ingenio, el joven conseguirá ganarse la confianza de la señora de la casa, y así irá introduciendo, poco a poco, al resto de sus familiares en distintos trabajos del servicio doméstico. Será el comienzo de un engranaje incontrolable, del cual nadie saldrá realmente indemne.
Comedia negra de suspense que dirige el surcoreano Bong Joon Ho (Okja, Snowpiercer: Rompenieves), y que cuenta en su reparto con Kang Ho Song (El imperio de las sombras), Sun-kyun Lee (2036 Apocalypse Earth), Yeo-jeong Jo (The target: El objetivo), So-dam Park (Shimajiro and the Rainbow Oasis) y Woo-sik Choi (Tren a Busan).
Tomado de: sensacine
Crew: https://www.imdb.com/title/tt6751668/fullcredits
¿Sabías que la casa de la familia Park fue diseñada sólo para la película?
El diseñador de producción, Lee Ha Jun, expresó «tuve que diseñar meticulosamente la casa en sí, es como su propio universo dentro de esta película: cada personaje tiene espacios de los que se hace cargo y en los que puede infiltrarse, de modo que la dinámica entre ellos y el espacio tenía que estar muy entrelazado», aseguraba el director a Indiewire, que ya ha bautizado esta gesta titánica como «una de las más sorprendentes muestras de diseño de producción en la memoria cinematográfica reciente».
Y aunque existían casas que encajaban con la descripción, al parecer no cumplían con lo que deseaba el director. “Las condiciones de Bong eran extremadamente precisas, así que no solo se construyó la casa, sino también todas las escaleras que vemos en el filme y también el barrio donde vive la familia pobre, incluido el semisótano. «El director fue muy preciso con su exigencia de que todo debía descender desde arriba hacia abajo, permitiéndonos ver los cambios de apariencia de los barrios», cuenta Lee, que asegura que no había construido tantas escaleras en toda su carrera. «Era importante que los personajes se moviesen hacia abajo, pero era más importante que el agua de la lluvia [que finalmente inundará su casa se moviese con ellos».
Cr. Fotogramas
Yola.O
hanadultalk@gmail.com