Política

¿Se cambiará la historia? Partido feminista aspira a entrar en el parlamento surcoreano

Mientras el mundo entero se ha visto sacudido por una pandemia que se prevé cambiará la forma en que vivimos, cómo trabajamos y algunas costumbres de interacción social; Corea del Sur, tiene la oportunidad de hacer historia con el primer partido feminista que se presentará este 15 de abril a elecciones legislativas.

La importancia de este hecho radica en que no es un movimiento feminista, sino un partido político conformado con solo candidatas mujeres, 10.000 militantes, tres cuartos de los (algunos aliados) y las cuales rondan apenas los 20 años. Son ellas quienes han asumido el reto de superar el 3% de los votos y  enfrentarse a una sociedad profundamente patriarcal, como la coreana.

Recordemos que  según estudios del Foro Económico Mundial, Corea del Sur en materia de equidad de género se sitúa en el puesto 118 de los 144 países que califica. Según estiman, Corea tardará cerca de 108 años en lograr ser un país equitativo en materia de género y más de dos siglos en eliminar la brecha salarial si se sigue caminando al ritmo actual, es por esto que la existencia de un partido político que propenda a defender la equidad en esta materia, llena de esperanzas a muchas mujeres.

En la actualidad el parlamento saliente, tiene tan solo una representación femenina del 17%, por lo que al igual que en el resto del mundo, se ha empezado a hablar de la necesidad de la paridad de género, para lograr políticas más equitativas. Este partido que fue lanzado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tiene entre sus propuestas, trabajar por la igualdad salarial, debatir el derecho al aborto, y endurecer leyes de protección a la mujer.

“Los [asuntos] de las mujeres han sido marginados por otros partidos y queremos ponerlos a la vanguardia”, dijo a Reuters, Kim Eun-ju, activista y una de las fundadoras de la agrupación que espera lograr cuatro de los 300 escaños en el Congreso.

Este partido nació como un movimiento feminista tras la salida a la luz del “porno espía”, casos de grabaciones ilegales y sin consentimiento, a mujeres en sitios públicos o mientras mantenían relaciones sexuales. (Leer más en:  Mi vida no es tu porno: Pornografía espía en Corea del Sur)

«Firmé peticiones, participé en manifestaciones contra la violencia sexual contra las mujeres, pero me di cuenta de que no sería suficiente. Así que decidí postularme para la Asamblea Nacional», cuenta Kim Ju-hee, de 25 años, a la agencia AFP.

¿Realmente hay esperanza?

Durante los comicios de este miércoles, se elegirán 300 escaños de la Asamblea Nacional, por un periodo de 4 años. Ya se realizaron dos jornadas de voto anticipado para elegir 253 de estos puestos a través de escrutinio, mientras que los 47 puestos restantes son elegidos por sistema representativo. El partido de la Mujer debe conseguir al menos 3% de estos votos, sin embargo, la AFP resalta que debemos tener en cuenta que la posibilidad de contar con el voto masculino es muy baja y que tampoco es seguro de que puedan tener  el apoyo de casi el 6% del electorado femenino del total de surcoreanos llamados a participar.

«Para muchas es difícil apoyar a un partido solo porque defiende la causa de las mujeres», explica también a AFP Kwon Soo-hyun, presidenta de Solidaridad Política de las Mujeres Coreanas.

En caso de lograr entrar al parlamento, este partido político tendrá que trabajar muy duro para re educar una sociedad que no solo es profundamente conservadora y machista, sino que además tiene mucha predisposición con el feminismo. Anteriormente, políticos hombres autodenominados “feministas” han terminado expuestos por abuso y violaciones, como es el caso de un gobernador provincial Demócrata que en 2019 fue condenado y encarcelado por violar a su asistente. No obstante, que sea un partido político representado exclusivamente por mujeres promete una honesta representatividad del movimiento feminista.

Cabe resaltar que aún si no logran entrar en el parlamento, este partido ya está evidenciando un sentir colectivo de mujeres empoderadas que siguen luchando por cambiar el patriarcado y lograr crear leyes que protejan y hagan cumplir sus derechos. Si no es ahora, tendrán 4 años más para crecer como partido político y lograr ganar adeptos que aseguren su futura entrada a las esferas políticas.

Kevelyn Ravelo Sarabia

hanadultalk@gmail.com

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s