BL, Cine/TV, Semana de Asia

BL: El fenómeno asiático que conquista latinoamérica

Seguramente como consumidora o consumidor de los dramas BL recibes comentarios de tus amigos o familiares preguntándote por qué ves «ese tipo de series» con ese tono un tanto homofóbico.  Me ha pasado, y se que es una situación que se presenta comúnmente entre esta comunidad. ¿Que tiene de ‘raro’ o ‘malo’ ver BL? ¿No son novelas como las demás? la pregunta surgía cada vez que recibía una reacción negativa a mis estados de Whatsapp. Por esta razón decidí indagar con las personas que conozco que al igual que yo ven estos dramas y hacer una encuesta para poder demostrar que estas series no son tan diferentes a lo que estamos acostumbrados de ver, y que como todas, tienen ciertos componentes que las hacen especiales.

Los dramas BL no son más que series o novelas con temáticas románticas como cualquier otra serie romcom que encuentres en netflix, solo que en estas, la relación amorosa se da entre dos hombres. El término “BL” viene del inglés “Boys Love” y existe desde hace muchísimo tiempo en mangas, obras literarias, anime y live action. Actualmente, la popularidad de estas series ha incrementado extraordinariamente gracias a que ahora se pueden visualizar desde plataformas como Youtube, Viki rakuten y LineTV, es decir, que no solo los países que producen estas series son los únicos espectadores sino también un gran número de personas a nivel mundial. Tailandia, Taiwán, Japón, y China son los mayores productores de dramas BL; sus temáticas varían, presentan diferentes problemáticas y alguna que otra cae en los mismos clichés de una serie romántica convencional. 

Debido al acceso, estas series tienen una gran recepción en latinoamérica, así que me puse a averiguar un poco sobre lo que más les gusta a los espectadores de estos dramas, qué tan conscientes son al verlos y qué tanto aprenden de la cultura de origen de la series. La encuesta está basada solo en dramas tailandeses para tener datos un poco más específicos. Comencemos!

¿En las series Bl es importante la trama?

Definitivamente sí, sino existe una trama que atrape, no valdrá la pena verla. El 91.3% de 308 personas encuestadas eligieron la trama como elemento esencial de una serie. Como segundo elemento esencial está la calidad de producción, eso incluye fotografía, guión, vestuario, tomas y transiciones. La primera serie que se me viene a la cabeza con una calidad de producción impecable es ‘Theory of Love’ producida por GMMTV. También se considera importante que los personajes de la historia sean complejos o que al menos se lleguen a desarrollar de una manera adecuada. 

¿Cuales son los conceptos favoritos de los fans de los dramas BL?

En Tailandia, el concepto más usado para estas series es el universitario. La mayoría de los argumentos giran entorno a personajes que estudian o realizan prácticas universitarias. ¿Cliché? puede ser, ¿estereotipo? no podríamos saberlo, lo que sí podríamos decir es que las carreras más presentadas son ingeniería, economía, negocios internacionales y medicina. Aun así, no se presenta como un problema a la hora de ver los dramas pues el 38.1% de los encuestados se siente a gusto con el concepto, mientras que el 22.1% preferiría cambiarlo completamente. Tal vez, en un futuro, podremos tener dramas con personajes un poco más maduros y con vivencias distintas a las relacionadas con el estudio. 

Por eso todos estamos esperando con ansias “A Tale of Thousand Stars” protagonizada por Earth Pirapat y Mix Sahaphap que nos presentará una temática muy diferente. 

1 bl

¿Que evita que el espectador continúe viendo un drama BL?

Existen muchas razones por las cuales terminamos abandonando una serie, la más común es cuando esta se vuelve demasiado cliché que es completamente predecible y no hace la serie para nada interesante pues ya sabes que va a ocurrir y nada puede llegar a sorprenderte. Otra razón para no continuar viendo un drama es que los protagonistas no actúen bien y no tengan química entre ellos. Dado que se debe evidenciar un romance entre los actores, y si estos no transmiten, el drama no será muy visto. 

Algunas personas prefieren no ver un drama si no se ajusta a sus gustos personales, mientras que otras, las escenas de violencia o abuso, terminan siendo un motivo por el cual lo abandonan.

No obstante, quisiera decir que, como cualquier otra serie, como cualquier otra realidad, no todas las relaciones románticas existentes son color de rosas, todas tienen conflictos, incluso algunas llegan al punto violento. Los dramas BL son ficticios pero a la larga deben reflejar una realidad, y esta no es siempre feliz ni brillante, el problema en sí radica en cómo algunas personas no son conscientes de lo que ven pues terminan idealizando, hasta idolatrando a un personaje abusador y, por lo tanto, romantizando relaciones tóxicas. Estas situaciones ocurren en todo tipo de dramas de cualquier género, por lo que es importante reflexionar sobre lo que vemos y no tragar entero. 

¿Se aprende sobre la cultura de origen, en este caso la thai, viendo dramas BL?

Por supuesto, el 98% de los encuestados consideran que ciertos componentes culturales se llegan a aprender cuando ves varias series tailandesas. Desde la comida, modales, e idioma. lo primero que se aprende es que para referirse a las personas mayores se dice “Pi” y a los menores “Nong”, si es alguien de confianza o tu mejor amigo “Ai”. Asimismo, podemos apreciar algunas de las creencias de los tailandeses de acuerdo a su religión, las festividades que realizan y las leyendas más conocidas. Además de eso, también llegan a conocer sobre la vida escolar, vestimentas, y actividades que comúnmente se realizan en el país. 

La música es otro elemento que los fanáticos de las series llegan a apreciar gracias a los ost de estas, un gran ejemplo, y reciente, es la popularidad que el drama de GMMTV “2Gether the series” le ha traído a la banda ‘SCRUBB’, que ahora cuenta con más de 600 mil streamings semanales en spotify y tanto en Filipinas como en Indonesia entraron al top 50 de las canciones más virales en Spotify, teniendo en Filipinas 9 canciones dentro del top.

¿Quiénes son los consumidores de las series BL?

En su gran mayoría son mujeres las que más consumen dramas Bl, teniendo en cuenta la encuesta, que manejó una muestra específica, 89.8% son de sexo femenino y el 10.2% masculino. En cuanto a pertenecer a la comunidad LGBTIQ+, el 50.8% afirma ser parte, mientras que el 49.2% no. Aunque las cifras no son muy lejanas entre sí, considero de gran importancia observar que estas series si son vistas por el colectivo y que de alguna manera sirven como representación de este. Sin embargo, es curioso como las mujeres, heterosexuales, se sienten atraídas por este contenido; pero eso es un tema que se podría discutir en otro espacio. 

2 bl

¿Si nunca has visto un drama BL, cuál es mi recomendación?

No sería sólo mi recomendación, sino también de las personas que respondieron la encuesta, quienes consideran que hasta el momento la serie más popular es ‘TharnType The Series’ por lo que vale la pena iniciar desde ahí. En segundo lugar, ya antes mencionada ‘2gether the series’ la cual está en emisión. Esta ha generado un gran impacto a nivel global ya que todos los viernes, religiosamente, alcanza ser trending topic #1 en twitter. ‘Love by Chance’ también es un drama muy popular en la comunidad, fue el primer BL de muchas personas y gracias a este se introdujeron en este mundo. Como otras recomendaciones están: “Theory of love”, “Sotus”, “2moons2”, “Dark blue kiss” y “Why R U”. entre muchas otras. 

3 bl

Los dramas Bl son divertidos, entretienen, pueden provocar lágrimas e incluso frustración… ¿acaso no son los mismos sentimientos y reacciones que ocasionan una película de hollywood como ‘La la land’ o una serie de netflix como ‘You’ ? El criticar estas producciones o a sus televidentes solo porque la relación presentada es homosexual está un poco pasado de moda en la actualidad, porque el producto debe ser objetivamente criticado por su calidad y desligado de cualquier prejuicio social.

María Beau

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

1 comentario en “BL: El fenómeno asiático que conquista latinoamérica”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s