K-Pop, Opinión

¿Por qué son tan fail los grupos “K-pop” no coreanos?

La idea de que un grupo  K-pop no sea coreano o con integrantes coreanos, de por sí, es bastante extraña ¿no? Sin embargo, creo que esto puede ser posible, ya que el K-pop en la actualidad podría considerarse incluso un género musical en sí mismo. Puedo entender que ser artista en Corea del Sur parece una idea bastante atractiva si tu sueño es ser famoso, cantar y bailar en grandes y espectaculares escenarios, ser modelo de marcas de ropa, maquillajes, etc. Todo esto resulta muy atractivo, pero hay un muy alto precio por pagar para llegar allí. La mayoría de los artistas K-Pop que conoces, tuvieron varios años de preparación en sus agencias antes de realizar su debut, algunos pasaron hasta 6 años de formación, como Jennie de BLACKPINK.

Y creo que es ese precio el que muchos no pagan, y por eso, cuando debutan como un grupo de K-pop siendo producidos en otro país, no llegan muy lejos. Esta es una idea que tengo desde hace mucho y de la que tengo mis propias teorías sobre sus fracasos, sin embargo volvió a mí por el reciente debut de un grupo de chicas llamadas “Kaachi”.

Este grupo tiene una integrante coreana, dos españolas y una británica. Hasta aquí todo bien, pero al ver su vídeo  debut sinceramente entendí por qué estos grupos no llegan muy lejos, a menos claro de que se esfuercen un montón por mejorar. De verdad creo que la exigencia de las agencias coreanas no existe en ninguna otra parte del mundo; en Corea del Sur debes, actuar, bailar, cantar, rapear, modelar y producir, luego te enfocas en un solo de estos aspectos, pero teniendo conocimiento de los otros y así literalmente te conviertes en una ¡diva!. Sí, porque lo que pienso es que los que tienen éxito en Corea son personas cuya imagen son de lo más de lo más, ¡divas! y…¿divos?

Kaachi está aún bastante lejos de esto. En el vídeo de “Your Turn”, se puede apreciar que el baile no está muy coordinado, la expresión corporal no es la mejor y lo peor del asunto, es que esas son cosas que tu productor de vídeo puede ocultar con un buen montaje, lastimosamente aquí, los que produjeron el vídeo de su debut no tuvieron esto muy en cuenta, me atrevería a decir que no saben mucho del montaje videoclip coreano.

De verdad soy imparcial al decir esto, porque todos en algún momento tuvimos el gusanito “quiero ser idol K-pop” en nuestras vidas, pero no vi mucho que rescatar.

Yo creo que es válido que sea la primera vez, que pueden mejorar, etc. Pero sinceramente, hay mejores grupos de covers que “Kaachi”. Si he de buscar un culpable, voy a los mentores, a la agencia.

Primer vídeo musical de Kaachi, “Your turn”.

Hablando puntualmente de Kaachi, al investigar sobre ellas, salta a la vista por qué ese debut, a mi parecer apresurado. Resulta que Nicole, Ruth y Dani, pertenecían a un grupo llamado UJJN, en el que hacían covers de K-pop y fueron descubiertas en un concurso. Ellas recibieron un entrenamiento por un año en 1 Million Dance Studio para debutar en 2020. Si de algo estoy segura es que detrás de cada grupo exitoso del K-pop, porque vale la pena recordar que no todos los grupos que debutan son exitosos, hay una persona o un grupo de personas que saben lo que están haciendo.

En Colombia también tuvimos un grupo similar, las chicas de “Warrior Angels”, que lamentablemente hoy no existen como grupo. Pero me atrevo a decir que se prepararon mejor, porque además su productora es bastante exigente, conoce muy bien los estándares coreanos de la industria musical y además, en sus pocas presentaciones lo demostraron.

Warrior Angels durante su debut en Panamá, abrieron el concierto de Teen Top.

Un caso diferente observo en los siguientes grupos, cuya gran diferencia es que fueron producidos en Corea, aunque ninguno de sus integrantes sea coreano. Ellos son los Z-BOYS y las Z -GRILS. En estos grupos, sí se puede observar la calidad en casi todos los aspectos que rodean el K-pop, sus coreografías, sincronización, vídeos musicales y toda la producción en general es muy buena.

Como dato curioso, una de las integrantes de Z-GRILS es de nacionalidad Hindú, ella fue la ganadora del premio «Excelencia Vocal» en el KPOP WORLD FESTIVAL 2016 en Changwon. Un festival hecho para seguidores del K-pop en todo el mundo y que te da una experiencia muy cercana a lo que es ser un idol.

He leído y visto infinidades de vídeos sobre experiencias de training en agencias de Corea del Sur, de verdad que el precio por pagar para ser idol es bastante alto y sin duda, debes llevar ya sea el talento (desarrollado) o la disciplina para destacar. Es una industria que o te transforma en una persona completamente nueva o saca lo mejor de lo mejor de ti. Acá te dejo el que más me gusta, porque me parece el más objetivo.

Siempre defenderé los sueños, todo es posible. ¡Esfuérzate y sé valiente! Pero lo que hagas, hazlo con excelencia. En el caso del sueño K-pop, no me cansaré de decir que la producción coreana hace la diferencia, como método en sí.

Yola.O

hanadultalk@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s