Hablar con Taylor, a pesar de la incomodidad inicial que acompaña usualmente el primer encuentro entre dos extraños, fue como hablar con una vieja amiga. Una con la que compartes muchos pensamientos y que han pasado por situaciones muy similares. Mi principal objetivo era aprender de ella lo más que pudiera, porque es mi mayor referente de amor propio en este momento.
En diciembre del año pasado usé un bikini siendo adulta. Para algunos esto no parece la gran cosa, pero para mí fue la experiencia más aterradora de mi vida. Mi esposo, quien siempre me anima a perder mis temores esta vez me empujó enfrentar el temor que menos quería enfrentar, usar un traje de baño. Me acompañó a un almacén durante nuestras vacaciones en otra ciudad, yo iba decida a comprar un traje de baño de una pieza y un short, pero él me decía que esos vestidos de baño son de “abuelitas”, no lo juzguen, sólo me estaba animando a usar otra cosa. Así que lo dejé decidir y escogió un traje de dos piezas, muy lindo por cierto, me dijo pruébatelo.
Así lo hice y mientras lo hacía, allí en ese cambiador de ropa mis manos estaban temblando del temor. No me había dado cuenta lo mucho que me afectaba este tema, así que me armé de valor y lo compré. Para este entonces ya conocía varias modelos plus size, así que me había acostumbrado a ver mujeres con un cuerpo similar al mío en bikini, pero aún así, no quería usarlo. Así que para cumplir con la tarea me empujé a la playa sin short ni kimono que me tapara ¡Dios qué difícil fue eso! Y debo decir que parte de este valor que pude usar fue gracias a seguir mujeres con cuerpos parecidos al mío, esas mujeres que me decían en cada publicación, tu cuerpo no tiene nada de malo, tus rollitos no importan, tu eres bella y vales muchísimo. Una de estas mujeres es Taylor Tak, a quien por fin pude entrevistar y quiero compartir de primera mano con ustedes cómo ella encontró el camino a ser libre y con ello, ser feliz.
¿Quién es Taylor Tak?
Taylor soy yo (risas). Obviamente Taylor no es mi nombre de pasaporte, es un nombre que uso para mantenerme de alguna manera en secreto de mi familia porque no conocen mi faceta como modelo. Nunca he hablado de esto con mi padre, solo lo sabe mi mamá y mi hermano, él es muy conservador y no considera de este un trabajo de calidad. Además de ser modelo plus size, soy profesora de coreano e intérprete. Soy freelance.
¿Cuál es la parte más feliz de ser Taylor Tak?
Desde que creé mi cuenta de Instagram como modelo plus size, me ha seguido mucha gente. He compartido allí todas mis experiencias, problemas del pasado y puedo compartir eso, especialmente con las mujeres. Yo siempre pensaba que estaba sola, pero cuando veo a esas personas no me siento sola, cuando me agradecen, cuando me dicen que los inspiro, eso me hace feliz.
Aún estoy aprendiendo a no estar estresada por lo que digan los demás, creo que la felicidad es diferente para todos. Cuando me di cuenta que no necesito ser perfecta, cuando esa obsesión por ser perfecta desapareció, allí aprendí a ser feliz.
Corea tiene una cifra de felicidad muy baja, tenemos altas cifras de suicidios, pero al mismo tiempo la gente tiene la presión de ser feliz. No necesitas aparentar ser feliz, si no eres feliz solo habla de eso, pero en Corea hay un camino largo para llegar a esto, la gente tiene presión por ser la cabeza del hogar, el líder, y todos deben ver que eres feliz, sino lo muestras así puede generar depresión en tu familia. Yo misma por ser la niña mayor de mi familia tenía esta presión, mis padres me decían que yo debía ser la mejor en todo. Pero creo que estar libre de esa presión de ser perfecto te hace feliz.
Cuando empecé esto del modelaje, me topé con un hater que me decía, ¿crees que eres bonita porque eres obesa? La gente obesa está lejos de la belleza, ¿por qué te fuerzas a entrar en esta categoría de belleza porque no eres para nada bella?
Hay millones de personas viviendo en este mundo, a todos les gusta incluso diferentes clases de sabores de café incluso hay gente que no le gusta el café. A todos nos gustan cosas diferentes.
Todos somos diferentes. Hasta cierto punto nuestro cerebro ha sido lavado, nos dicen “debes verte así”, las empresas de maquillaje, de belleza nos dicen “así debes verte” y si no te ves así, compra nuestros productos. Muchas personas deben detenerse, deben dejar de gastar dinero en esas cosas, porque incluso aunque las compres, no serás feliz. Yo bajé 30 kg y aun así no era feliz. Piensen en esto, las mujeres deben pesar entre 50 y 55 kg, y mi peso más bajo fue 68, así que piénsalo, eso fue lo más delgada que podía estar, pero aun así no era feliz porque aún no alcanzaba estos 50 o 55 kg, como las actrices de dramas.
La sociedad necesita dejar de forzar a la gente a ser como ellos quieren. Te dicen, no eres suficientemente bello ¡haz algo! debes ser bello, pero de esta forma. Y esa presión está en los coreanos desde muy jóvenes.
¿Cómo fueron esos días en los que descubriste que podías ser lo que quisieras?
En esos días encontré personas en las redes sociales que me inspiraron mucho, estudiar en el extranjero me ayudó mucho, abrió mis ojos, creía que Corea era el único lugar en el mundo, mi ciudad. Era muy insegura, por ejemplo, antes de esta entrevista fui a un café y una señora me dijo “oh! Te ves muy bien, otros días no llevabas maquillaje, te ves muy linda hoy”, también me dijo “hoy te ves más delgada”, así que yo le dije “está bien, gracias”, sólo porque era una señora mayor, si fuera una persona joven quizás hubiese discutido con ella, pero lo dejé pasar por eso.
Así que pensé en ese entonces que la vida es muy corta. Una vez casi muero en un accidente de tránsito en el que por poco nos hundimos en el mar. Imaginarme muriendo, sin poder hacer muchas cosas en la vida que quería hacer me abrió los ojos. Desde que empecé esto del modelaje he hecho muchas cosas que no había hecho antes, como bailar en frente de una cámara, usar traje de baño, usar croptop o lencería, nunca pensé usar este tipo de ropa sexy porque no había talla para mí, aún no hay tallas para mí en Corea. Pero trabajar con amigos por fuera de Corea me animaron a probar varias cosas, hice muchas entrevistas, sé que algunas personas me odian por ser gorda, pero hay más que piensan que los inspiro, que valgo mucho, eso me ayuda a seguir adelante, siento que puedo hacer muchas cosas. Aún tengo problemas, sobretodo en el área económica pero me siento completamente bien con mi cuerpo, con mis rollitos, con mi papada, mi celulitis.
Pero no encontrar este apoyo empresarial y financiero me desestabiliza. No hay agencias en corea que me acepten como modelo, por mi edad, por mi personalidad o por la forma de mi cuerpo. En cuanto a la personalidad, no soy como ese prototipo de coreana que es tierna. Ellos creen que soy genial, pero no tienen lugar para mí. Algunos de mis seguidores me dicen que inicie mi propio negocio pero tampoco tengo el dinero para ello. Algunas amigas que son modelos plus size tienen muchos problemas con sus deudas, pero no pueden hablarlo en las redes.
¿Hay días en los que quisieras verte más delgada?
Realmente no quiero verme delgada, no tengo esas intenciones de verme delgada como tal, pero tengo cierta presión porque los asiáticos tendemos no tener un cuerpo tan voluptuoso. Al trabajar por fuera de Corea me decían que no tenía suficientes curvas, que no tenía una cintura definida así como las latinas, criticaban mi barriga, eso me frustraba mucho a veces. No quisiera ser más delgada, pero a veces me frustran esos comentarios. Incluso algunos de mis seguidores me comparan con otras modelos, me dicen “deberías perder peso para parecerte a ella”, ese tipo de cosas.
¿Cómo es trabajar de modelo en Corea del Sur?
En Estados Unidos soy talla 14, en Corea del sur es un 88 a 99, pero ellos buscan 66 a 77 y en Estados Unidos esa es una talla 8 a 10. Yo soy 14 y por eso yo recibo el comentario de que soy muy grande para ser modelo plus size. Así que esta es otra dificultad para mi al buscar trabajo.
Algunas personas dicen que las modelos plus size promueven la obesidad, ¿qué piensas sobre eso?
Ninguna plus size está diciendo “hey miles de calorías te harán sentir bien”, nadie está diciendo eso. Sólo están diciendo, existimos, somos parte del mundo y queremos ver modelos que se vean como nosotras.
Nadie está diciendo, “hey come más para que te veas como yo”, “hey ten una barriga o hey ten papada”, ¡no!, estamos diciendo, ¡eres lo suficientemente bueno!, ¡te ves hermosa!, ¡no necesitas lastimarte a ti misma!. Si alguien puede encontrar a alguien haciendo eso, que me lo muestre, quiero conocerlo.
Incluso si encuentras a dos o tres, hay muchas personas delgadas promoviendo pastillas para verte más delgado, dietas, diciéndote “hey prueba esto para verte más delgado”, prueba esto y esto y esto y lo otro para que te veas más hermosa, saludable, delgada… ¿cuál es realmente el punto?
Hay personas que realmente odian a los gordos, hay gordofobia, no quieren ver personas gordas. Puedo entender por qué. Estos documentales que hablan de modos de vida poco saludables, sólo muestran a personas gordas o los muestran como sinónimos de poco saludable.
Hay muchas razones por las cuales una persona puede ser gorda, por genes, hormonas, puede tener desorden alimenticio, por embarazo, hay muchísimas razones.
Por ejemplo, los mukbangs coreanos son aceptados porque son delgados. Aunque se comen la comida de unas 5 personas nunca engordan y por eso son aceptados. Pero si sale un youtuber coreano gordo entonces sale comiendo una banana, o un café cero calorías, eso realmente lo hace gordo e incluso si tomas agua te hace gordo.
¿Ser gordo en Corea es diferente a ser gordo en otro país?
Todo otro tipo de cuerpo que no sea muy delgado en Corea, es gordo.
¿Qué le dirías a una persona que está muy insegura de su cuerpo?
Tu país, tu ciudad no es todo tu mundo. No tienes que estar rodeada de personas que te dicen que no eres suficientemente bueno, incluso si son tus amigos. Puede parecer extremo pero tuve que alejarme de estas personas que eran tóxicas para mí.
Algunos me decían, “porque soy tu amigo, te digo que debes perder peso por tu salud”, “te estás matando a ti misma”, “no eres popular entre los chicos porque eres gorda”, “no te va bien en la escuela porque eres gorda”, tenía este tipo de amigos pero no necesitaba tener esto en mi vida y soy feliz. No necesitas gastar tu energía en esto. También debes fijarte a quién estás siguiendo en tus redes sociales, ¿estás siguiendo a personas de bellezas falsas? Trata de seguir a personas que sean reales, sabes.
Date cuenta de que hay muchas empresas que ofrecen cosas para ser más delgado, pero muchas de estas cosas tienen ingredientes que son muy dañinos para tu cuerpo. Podría decirte, come sano, pero sé que muchos no tienen el dinero suficiente para comer saludable.
Hazte la pregunta, ¿para qué quiero verme delgada? ¿Para ser amada por un hombre? ¿Y qué viene después? Estás tratando de hacer todo esto para ser una mejor persona, entonces ¿ser delgado es ser buena persona? ¿Para obtener más hombres? ¿Tener muchos hombres es tu mayor meta en tu vida? Entonces ponte más metas en la vida, puedes proponerte inspirar personas, viajar, estudiar, piensa por qué te obsesiona verte de cierta forma.
La aceptación inicia conociéndote, conociendo lo que te apasiona, lo que te gusta, piensa en esas cosas. Práctica deportes, prueba cosas, baila, como yo lo hago. Siéntete segura de tu cuerpo haciendo diferentes cosas. Hay muchas cosas que puedes hacer con tu cuerpo, no sólo la apariencia. No te obsesiones con ser perfecta.
Es duro porque en todas partes te dicen cómo debes verte, qué es verse lindo. Pero cuando te das cuenta que no debe ser así tu vida cambia.
Yo le digo a las personas, todos tenemos nuestra propia belleza. Si ves las arrugas de tu abuela, son hermosas.
¿Por qué es tan duro ser gordo en Corea?
Los coreanos están obsesionados con ser delgados y blancos, con parecer caucásicos, por eso la tasa de cirugía plástica en Corea es tan alta. Para algunos coreanos yo me veo como “occidental”, incluso lo dicen como un cumplido. Pero si no eres coreano la presión es menor.
¿Cómo te convertiste en modelo?
Una vez en Londres, un fotógrafo me dijo que podía ser modelo. Yo pensaba que él estaba coqueteando conmigo, pero él me mostró a unas chicas de UK y me dijo quizás podrías empezar. Así que cuando regresé a Corea dije, puede ser, así que inicié una cuenta en Instagram, se volvió viral, porque en ese momento no habían muchas personas en redes como modelo plus size en Corea. Al ver que no tenía muchas oportunidades en Corea, fui a Estados Unidos, luego me mudé a Sindey, Australia y firmé con una agencia, pero por problemas de visa tuve que regresar, además no era feliz, tuve algunos problemas con el racismo, especialmente por ser una mujer plus size asiática, así que ahora soy freelancer.
Con esta última pregunta terminó mi charla con Taylor. Hablar con personas que han caminado el camino que tú has empezado a andar realmente te anima a seguir adelante, a amar tu cuerpo y sobre todo, a recordar que tu cuerpo es más que apariencia. Es cierto que algunas personas con sobrepeso tienen problemas de salud, sin embargo hay otro gran porcentaje que cada vez que va al médico su único “problema” al parecer es tener unos kilos de más porque su colesterol, azúcar, presión arterial y demás perfil lipídico está bien. De hecho debemos recordar que hay muchísimas personas delgadas con problemas de salud e incluso desnutrición como resultado de desórdenes alimenticios, como consecuencia de la presión social.
Nuestra entrevista terminó con muchas sonrisas, como dos amigas que se dicen hasta luego. Deseando que ella pueda encontrar el apoyo que necesita para seguir su carrera artística e inspirar a muchas personas que se sienten solas en el mundo.
La industria del modelaje al parecer está lejos de ser inclusiva, pero es aquí cuando debemos recordar que nosotros, los consumidores, somos quienes le damos el poder a ellos para imponernos estándares de belleza, así que nosotros mismos podemos ayudar a exigir una mejor oferta de tallas, representaciones, opciones, estilos, etc. Seamos parte del cambio que requiere nuestra sociedad.
https://www.instagram.com/p/B-d8GYnhfuJ/?utm_source=ig_web_copy_link
Yola.O
hanadultalk@gmail.com