Hoy quiero hablarles de un drama que está próximo a terminar, un drama que a los ojos de una persona extranjera como yo, es de los mejores de esta mitad de año, sin embargo, su audiencia en Corea del Sur viene en declive, ya veremos porqué. The King: Eternal Monarch, tiene ciencia ficción, con unos excelentes efectos especiales bastante detallistas, tiene romance, tiene un armazón de personajes muy variado, las segundas y terceras tramas son bastante relevantes lo que hace que cada minuto del k-drama sea entretenido. Y por si fuera poco su protagonista es el galán con el que muchos iniciamos en el mundo de los dramas, Lee Min Ho.
Para entender mejor el asunto vamos con la sinopsis: “Un drama de fantasía y romance en el que una deidad ha desencadenado un demonio al mundo de los humanos, y ese demonio ha abierto la puerta a un mundo paralelo. Uno se parece a la Corea moderna tal como la conocemos, mientras que el otro es un universo alternativo en el que Corea es un imperio gobernado por un solo monarca. Para luchar contra el mal y cerrar la puerta entre sus dos mundos, el gobernante del Imperio coreano, Lee Gon, termina uniendo fuerzas con la detective Jung Tae Eul, que reside en la actual Corea”.
El drama además tiene como protagonista a Kim Go Eun, quien hace el papel de Jung Tae Eul y lo que hizo que todos estuviéramos a la expectativa es que es el primer drama de Lee Min Ho, luego de prestar su servicio militar. La guionista Kim Eun Sook anteriormente trabajó con el actor Lee Min Ho en The Heirs, con la actriz Kim Go Eun en Goblin y con el director Baek Sang Hoon en el drama Descendants of the Sun.
Y aunque como decía al inicio, para mí, el drama es de los mejores de esta mitad de año, el rating viene en declive por diversas controversias. Conozcamos de qué se trata.
Supuestas similitudes con Japón
Durante la emisión de los primeros episodios se desató una controversia debido a que los edificios que se mostraban en el vídeo inicial como parte del ‘reino de Corea’ tenían una gran influencia japonesa, pues eran demasiado similares a estos. Recordemos que los coreanos son muy susceptibles al tema japonés por la invasión de estos a su territorio en los años 1900.
El 20 de abril la producción del drama emitió el siguiente comunicado de disculpa: «Estamos transmitiendo la declaración de Hwa & Dam Pictures sobre el tema controvertido actual. Primero, abordaremos el sello imperial del Imperio Coreano. Para representar una monarquía constitucional en la que la Asamblea Nacional o el Poder Ejecutivo se centra en la familia imperial, creamos el sello imperial del imperio coreano con un diseño de “flor de ciruela doble” en el que una flor está envuelta por otra flor. No tiene ninguna relación con el Sello Imperial de Japón. Abordaremos la producción del vídeo del título. Primero, en el caso de la pagoda de madera, utilizamos la pagoda de madera de cinco pisos de Baekje, que se exhibe en el Complejo de Reproducción de Historia de Baekje, como base. Esperábamos no causar malentendidos al diseñar un edificio de madera ficticio recreando una pagoda de madera que se ve en los registros históricos. Sin embargo, en el caso de la pagoda de madera de dos pisos, utilizamos características de los templos budistas coreanos y los palacios reales chinos como base para hacer una pagoda de madera ficticia, y hemos verificado que algunas características de un templo japonés se utilizaron en el proceso. Fue claramente nuestro error, sin importar el motivo, que no hayamos prestado mucha atención a cada detalle en el proceso de diseño del mundo ficticio del Imperio de Corea, y nos disculpamos sinceramente. El equipo de producción corregirá inmediatamente esto, y nos aseguraremos de que no sientan molestias al ver el programa desde el episodio 3 en adelante. También corregiremos esto en las repeticiones y los servicios de vídeo a pedido para los episodios que ya se han emitido. Una vez más, nos disculpamos y haremos todo lo posible para hacer un drama de alta calidad».
Después de la emisión del episodio 6 se desató otra controversia pues en una escena de batalla naval entre el Imperio de Corea y el de Japón. Se señaló que los buques de guerra japoneses con banderas japonesas eran similares en diseño a los buques de guerra coreanos actuales, lo cual me parece bastante normal, ya que es en Corea del Sur donde se filma. Debido a ello nuevamente la producción del drama emitió una disculpa, esta vez fue el director del drama: «Soy Baek Sang Hoon, PD de “The King: Eternal Monarch”. Ha habido muchas críticas sobre el episodio 6 que se emitió el 2 de mayo debido a una escena de batalla naval entre el ficticio Imperio Coreano y el de Japón. La crítica es sobre la similitud entre los acorazados japoneses que fueron editados usando modelado 3D y CGI y los acorazados coreanos actualmente existentes. Como director, me disculpo sinceramente por causar esta controversia, independientemente de la razón (..) En primer lugar, estábamos planeando grabar la escena en Corea a mediados de enero y utilizar materiales de referencia de código abierto. Nos preparamos para filmar los materiales necesarios para los efectos CGI en la parte japonesa en el extranjero a fines de enero, y planeamos comprar materiales y usar la edición 3D para las partes incompletas. Sin embargo, debido al COVID-19, se hizo imposible grabar en el extranjero, y la situación prolongada del COVID-19 también hizo imposible grabar en el país. Al final, recurrimos al uso de escenas que se centran en los actores, así como en recursos de código abierto, materiales de referencia de vídeo pagados y edición en 3D. Sin embargo, debido a que no soy un experto (en buques de guerra), no reconocí las características específicas de los buques que se parecen entre sí, y aunque debería haber verificado cada detalle de los datos reales, cometí el error de elegir los datos basados principalmente en el guión gráfico. Aunque estábamos lidiando con un conflicto entre un Imperio Coreano ficticio y Japón, nos conformamos cuando deberíamos haber dejado que los expertos supervisaran el contenido para evitar posibles errores de antemano. Me disculpo sinceramente por causar molestias a los espectadores debido a mi deseo de querer compensar las partes incompletas utilizando la situación actual y la falta de tiempo como excusa, así como mi complacencia de no verificar cada detalle, a pesar de que debería haberlo hecho (…)
Lo que logro deducir, poniéndome en los zapatos de los coreanos es que ellos creen que ese “Reino de Corea” parece una versión de la Corea invadida por japoneses. Sin embargo, hay una escena donde en ese mismo reino, Corea logra imponerse militarmente ante Japón a la cabeza del Rey, es de las mejores escenas del drama.
De acuerdo a Nielsen Korea, el estreno del 17 de abril del drama obtuvo promedios a nivel nacional de 10.1% y 11.4% de índice de audiencia, estableciendo un récord en SBS con las calificaciones más altas de estreno de un drama de viernes y sábado de la red hasta ese momento. Sin embargo, para su emisión del 22 de mayo, según la misma fuente, obtuvo el rating más bajo en promedio al nivel nacional de 5.2% y 6.6%. Las calificaciones no sólo marcaron una disminución en la audiencia desde el episodio anterior, sino que también establecieron un nuevo récord para las calificaciones más bajas del drama hasta la fecha.
Sin embargo, el drama sigue siendo un éxito a nivel internacional, yo debo decir que esta producción es de esas que te hacen decir `Hollywood who?´. En primer lugar debo hablar de los efectos especiales, a simple vista se nota que son hechos por excelentes productores, pero el nivel de perfección lo reconocí cuando vi cómo los copos de nieve detenidos por el tiempo estallan al pasar Lee Min Ho entre ellos. Eso, quizás parezca obvio, pero es precisamente la verosimilitud lo que hace que tu cerebro se conecte con lo que ve.
La excesiva publicidad
Otra razón por la cual muchos coreanos critican el drama es la constante aparición de publicidad, y bueno, es algo que verás en casi todo producto audiovisual, porque es precisamente la publicidad la que genera ingresos para filmar. Si eres un espectador muy exigente, quizás este tema te disguste. Por otro lado debo decir que lo que verdaderamente no me gustó de este drama es la forma tan plana en la que nace el amor entre el Rey Lee Gon y la teniente Jung Tan Eul. El romance se lo justifiqué a mi cerebro criticón con el tiempo, porque después de un año de relación, bueno, cualquiera lloraría a cantaros por extrañar a su amor o actuaría tan melosamente como ellos dos, aún así sigue siendo la historia de cenicienta.
Diría que hay una escena por la cual debes verte este drama, y para que los apoyes no contaré en cual capítulo está, pero es una escena de película. Me impresionó el montaje sonoro, el uso de los planos, es ver el lenguaje audiovisual en todo su esplendor. Te daré una pista, uno de los protagonistas casi muere en ella.
Debo decir que me entristece mucho cuando el arte se ve empañado por este tipo de conflictos políticos, en realidad no sabremos si fue o no intencional, lo que sí sé es que espero con ansias sus últimos capítulos para que el amado Rey del Reino de Corea, Lee Gon logre establecer equilibrio entre esos dos mundos y viva feliz junto a Jung Tan Eul por siempre.
Yola.O
hanadultalk@gmail.com
Lo he intentado pero no me ha atrapado, me parece complicado de entender
Me gustaMe gusta