Durante este largo periodo de cuarentena, las redes sociales estallaron con el famoso Café Dalgona, cuando Hannah Cho, una usuaria de TikTok (@hnhcho) subió la receta con la que sorprendió a su madre. Con un vídeo de tan solo 15 segundos, la usuaria sobrepasó los 12 millones de reproducciones e hizo viral la famosa preparación proveniente de Corea del Sur. Pero el Café Dalgona, es solo una de las muchas maneras en las que los surcoreanos disfrutan de forma masiva el preciado grano, a tal punto, que el gobierno ha tenido que tomar medidas para controlar el consumo.
Desde el 2015, el número de cafeterías creció un 10% y su volumen de ventas aumentó el 6%, desde entonces lejos de parar, cada vez son más las cafeterías multinacionales que hacen presencia en el territorio, como es el caso de Hollys Coffee, Starbucks, Tom&Toms Coffee, Café Bene y Juan Valdez. Las cafeterías lejos de ser frecuentados por adultos mayores especialistas en el grano, son el lugar favorito de jóvenes, ya sea para estudiar, tener citas o simplemente tomarse fotos.
Como era de esperarse, los coreanos también han impreso su estilo a esta costumbre que muchos catalogan como “occidental”, ofreciendo al público no solo recetas propias, sino además, temáticas divertidas que atraen a jóvenes y turistas. Si quieres saber más sobre este tipo de cafeterías lee nuestros artículos: Cafeterías, otra razón para visitar Corea del Sur y la partes II.
Tanto es la popularidad de estos locales, que muchos turistas se asombran de encontrar una enorme cantidad de cafetería en una misma calle, muchos aseguran que en ciudades como Seúl, Busan y Daegu, puedes encontrar una en cada esquina, ya sean de lugareños o de franquicias. Cabe resaltar que muchas de estas ofrecen servicio de 24 horas, por lo que son el refugio de miles de estudiantes que encuentran en la cafeína una ayuda para mantenerse despiertos mientras cumple con sus obligaciones.
Pero la popularidad del consumo de café en el territorio, no ha sido solamente positiva, el Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos de Corea del Sur, resaltó las consecuencias que conlleva el consumo excesivo de dicha bebida, entre las que se destacan mareos, aceleración del ritmo cardíaco, trastornos del sueño o nerviosismo, es por esta razón que en el 2018 quedó prohibida la venta de café en todas las escuelas primarias , intermedias y secundarias, incluyendo las expendedoras con las que contaban los maestros.
La Ley fue promovida después de varios reportes de estudiantes que consumían no solo la bebida si no alimentos con cafeína en busca de rendir en el exigente sistema educativo surcoreano, presentando después, síntomas como los antes descritos.
Dato curioso: EL famoso café Dalgona recibió su sobrenombre del famoso actor Jung Il-Woo durante un programa de televisión donde celebridades compiten creando nuevas recetas. Dalgona viene de un bocadillo surcoreano hecho con azúcar y bicarbonato de sodio, por lo general vendido en las calles.
Kevelyn Ravelo Sarabia
hanadultalk@gmail.com