Opinión

3 libros de ficción coreanos que deberías leer

Dramas como “El amor es un capítulo aparte”, “When the weather is fine” y ahora “Was it love”, hacen que mi interés por los autores de literatura coreana se despierte aún más. Estos me hacen ver que el hábito de la lectura es algo muy común en Corea del Sur y me animan a retomar mis lecturas anuales.

Quizás tú te has sentido como yo,  al ver ciertos dramas te antojas de lo “cool” que se siente leer (jaja no es broma, a todos nos pasa) Entonces, ¿te gustaría iniciar esta aventura conmigo? La verdad nunca he leído un libro de ficción coreano, he leído libros históricos, artículos investigativos sobre hallyu, pero nunca ficción y parece que es bastante interesante. Empecemos por algunos bestsellers.

Hay un libro que siempre sale como #1, pero sus reviews son bastante controversiales. Muchos lo aman pero también lo detestan, se trata de “The vegetarian” (채식주의자 en coreano), un libro de la escritora coreana Han Kang.

La novela tiene lugar en Seúl y cuenta la historia de Yeong-hye, una ama de casa que tras tener un sueño decide hacerse vegetariana. Esta decisión trae consigo una serie de consecuencias para ella y su familia.

Esta obra es la primera de Han que fue traducida al inglés por la traductora inglesa, y fue publicada en 2015. ​ En 2016, gana Premio Man Booker International. [1]

Uno de los reviews que más me impacta dice lo siguiente:

Este libro no fue una lectura casual para mí. Esto es profundamente personal para mis propias creencias. Soy vegano Este libro cantó una canción que escuché en mi médula; me hizo darme cuenta mucho. Como vegano, he experimentado algunas de las cosas que presencié aquí. Me identifico con eso. Lo he vivido Me han llamado hereje. Perdí amigos por eso y experimenté mucha incomodidad social solo por mi elección de estilo de vida.”

Sean Barrs, comentario tomado de Goodreads

¿Qué dices? Interesante, ¿no? Quizás para los que hemos sido o somos vegetarianos. Nunca he leído una historia con esta temática.  El libro ha sido controversial porque muchos aseguran que no lo entienden, no se identifican y no logran terminar la lectura que se hace muy densa, para mí suena como un verdadero reto al lector. Si te interesó la trama pero no leerías el libro, puedes ver la adaptación al cine que realizó el director Lim Woo Seong en 2009, bajo el mismo nombre.

Sigamos con otra recomendación,  “Panchiko” de Lee Min Jin. Este libro cuenta un relato épico histórico que narra la historia de una familia coreana que emigra a Japón durante los años de la ocupación japonesa de Corea. Su argumento es el siguiente:

“Principios del siglo XX. Japón ha colonizado Corea. Sunja es una joven de 16 años vive en una humilde aldea de pescadores en la isla de Yeongdo, mar del Japón. Después de que un hombre casado la deje embarazada, un joven sacerdote cristiano se ofrece a casarse con ella y comenzar de cero en Japón.

De este modo, Pachinko nos presenta la historia de una familia coreana en el Japón del siglo XX. Cuatro generaciones que tratarán de sobrevivir y encontrar su identidad en un país que no les pondrá las cosas fáciles.” [2]

Este libro fue en 2017 finalista de los National Book Awards de Estados Unidos. En USA Today fue uno de los Top 10 libros del año, igualmente en amazon.

Y mi última recomendación, después de leer muchos reviews y argumentos de libros es, “82년생 김지영” (Kim Ji Yeong, nacida en 1982). En su argumento encontré este pequeño párrafo, escrito por el personaje de la novela:

“«Ni siquiera yo sé si me casaré o si tendré hijos. O puede que me muera antes. ¿Por qué tengo que renunciar a lo que quiero ser o hacer por un futuro que no sé si llegará o no?»”

Al parecer la novela expone la vida de la mayoría de las mujeres adultas jóvenes en Corea del Sur, por lo cual tuvo una gran acogida incluso internacional. Te quiero compartir el siguiente review, que me convenció de querer leer esa novela:

“Si eres una mujer que vive en Corea, te recomiendo leer este libro en tu habitación sola con pañuelos de papel, soy positiva al pensar que llorarás por simpatía. Debido a la discriminación sexual inconsciente, las mujeres llevan sus propias heridas en sus recuerdos. Aunque en la historia de Corea, las mujeres trabajan para ganarse la vida, fueron tratadas como una persona que solo hacía tareas domésticas y los hombres no estaban dispuestos a ayudar en las tareas domésticas. Describe bien la vida ordinaria de las mujeres bajo la sociedad dominada por los hombres.”

Opinión de Pearl Ju en Goodreads

Además este libro parece ser uno de los favoritos de las feministas en ese país, así que si te interesa el tema, es un must read para ti. “Kim Ji Yeong, nacida en 1982” fue un bestseller en toda Asia.

Esta obra también fue adaptada al cine y lideró las taquillas del 2019 en Corea del Sur, cuenta con la actuación de la actriz Jung Yu Mi, el actor Goon Yoo y  Kim Mi Kyung, que seguro los conocerás por sus muchos papeles en K-dramas.

De verdad estos tres libros son unas joyas de la ficción coreana, espero que puedas darte la oportunidad de leerlos. Leer libros de otros países nos ayuda a reconocer las realidades de personas que viven a kilómetros de distancia, realidades que son muy parecidas a las nuestras, incluso si se trata de ficción.

Yola. O

hanadultalk@gmail.com

 

 

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/La_vegetariana

[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Pachinko_(novela)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s