Sociedad

Cómo hacer voluntariado en Corea del Sur

Ser voluntario consiste en ofrecer tu tiempo, tus conocimientos, tu creatividad o esfuerzo, durante un tiempo determinado sin esperar algún tipo de retribución económica a cambio. Existen distintas formas de hacer voluntariado, ya sea en tu país o en el extranjero. Así que, como sé que muchos de ustedes desean viajar a Corea del Sur, en esta ocasión les he traído un listado de organizaciones y empresas con las cuales puedes hacer voluntariado durante un tiempo en el país Sur coreano.

Suncheon Asia Pacific Scout Center

La Asociación de Scouts de Corea del Sur (Miembros de Scouts MSC) te ofrece la oportunidad de vivir del escultismo en la otra punta del mundo.

v1

Este programa reúne voluntarios de todo el mundo en el centro de Scouts en Suncheon. El trabajo consiste en hacerse cargo de alumnos scouts entre los 10 a los 14 años de edad, con la idea principal de hacer un campamento de inmersión inglesa. Además de practicar inglés con ellos, se les introduce en la vida scout a través de juegos, actividades y bailes. Los requisitos para participar son:

Tener al menos 18 años o ser menor de 30 años, estar estudiando o haber terminado una carrera universitaria, tener un buen nivel de inglés para entender y comunicarte con el resto de compañeros, enseñar el idioma y compartir la cultura de tu país.

Además de esto, esta organización no exige ninguna cualificación formal. Solo buscan scouts o personas que tengan muchas ganas de trabajar, ofrecer sus conocimientos y ayudar a los demás. Asimismo, una gran disposición, un gran nivel de empatía y dispuestos a tener nuevas experiencias en la cultura coreana junto a sus compañeros de otros países.

Más información en: https://www.facebook.com/SAPSC/

Itaewon Global Village

v2

El programa Itaewon Global Village organiza mensualmente actividades con voluntarios donde se encargan de brindar entretenimiento a personas en estado de discapacidad. Estas actividades consisten en hacer manualidades, enseñar inglés a personas de la tercera edad con discapacidad y visitar a niños con parálisis cerebral para jugar con ellos. El único requisito que este programa pide es que seas mayor de edad y tener al menos un nivel intermedio de inglés. Tener la mayor disposición, paciencia y positivismo es lo más importante en esta experiencia de brindar sonrisas a aquellos adultos y niños que más la necesitan.

Más información en: http://global.seoul.go.kr/user.do?menu_id=0204000000&site_code=2201

 TempleStay: Voluntariado en el Festival de los candelabros de loto

v3

El festival de Yeon Deung Hoe, es uno de los festivales más importantes en el país surcoreano, en el mes de abril o mayo. Este festival se da para celebrar el cumpleaños de Buda con flores, dragones y elefantes hechos de papel. Las calles se llenan de personas que llevan velas, candelabros y luces brillantes durante toda la noche.

v4

TempleStay te ofrece la experiencia de hacer tu propio candelabro de loto, participar en el desfile, participar en los actos artísticos en la plaza de Gwanghwamun y unirte al evento “Hori Nogi” en Insadong. Además, podrás hacer parte del ritual Barugongyang, el cual consiste en comer comida vegetariana en completo silencio sin dejar ninguna sobra como símbolo de agradecimiento a Buda.

En la madrugada podrás hacer parte de una reunión para meditar o las caminatas silenciosas como retiro espiritual. Una de las ventajas de este programa de voluntarios es que te dan gratis la estadía en los templos, los materiales para hacer los candelabros y el Hanbok que usarás en el desfile. Los únicos requisitos que este programa pide es que seas mayor de 18 años, tu creatividad y disponibilidad para la larga caminata que abarca el desfile. ¡Una experiencia única!

Información en: http://www.llf.or.kr./bbs/content_e.php?co_id=day

JNFK: Justice for North Korea

v5

JFNK es un programa que busca contribuir y ayudar a la comunidad de refugiados norcoreanos en Corea del Sur. Puedes ayudar de cualquier manera posible, todo depende de tu talento y disposición. JFNK está en busca de escritores, artistas, diseñadores gráficos, contadores, intérpretes y personas que propongan ideas para que la organización siga progresando y creciendo cada vez más. Además, asistirás a distintas actividades y campañas en las calles que buscan generar conciencia sobre la situación norcoreana. También, puedes ser tutor de inglés de aquellos refugiados que quieran aprender el idioma y compartir su experiencia. Los requisitos son: ser mayor de edad, hablar inglés fluidos y claramente la disposición, participación y empatía.

Más información:

http://www.justice4nk.org/en/volunteer-north-korean-human-rights/seoul-south-korea/

KWHL: Korea Women’s HotLinev6

KWHL  es una ONG que se encarga de reunir voluntarios de habla inglesa que estén interesados en crear conciencia, promover los derechos humanos de las mujeres y proteger a las mujeres de la violencia. Esta organización ofrece servicios de asesoramiento a mujeres que han sufrido violencia sexual e intrafamiliar. Además, ofrece ayuda médica, psicológica y jurídica. Los voluntarios pueden escoger entre participar en actividades online como: monitorear las políticas gubernamentales, atender víctimas, campañas virtuales e investigaciones basadas en la violencia hacia la mujer, o en eventos offline como: campañas, reuniones de atención hacia las víctimas, visitas a escuelas para educar sobre la violencia femenina y asistencia a refugios de víctimas de violencia doméstica.

Esta ONG solo requiere la mayoría de edad y conocimientos fluidos en el idioma inglés, no es necesario saber coreano. Sobre todo, lo más importante es el respeto, amabilidad y empatía con el equipo de trabajo y con aquellas mujeres que se les brindará la debida atención.

Más información en: https://enghotline.cafe24.com

Esta es una corta lista de los tantos programas de voluntariado que existen en Corea del Sur. Aunque la mayoría de estos programas no ofrecen una retribución económica a cambio de tu trabajo, es una excelente forma de darse cuenta que Corea del Sur es mucho más que deliciosos platillos, compras, idols y los populares dramas que estamos acostumbrados a ver. Esta es una oportunidad valiosa para conocer un lado humano y bastante real del país sur coreano. Y créeme, todas esas sonrisas que brindaras con tu esfuerzo, serán regresadas de la mejor manera a tu vida.

Mila Infante

hanadultalk@gmail.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s