K-Pop, Sociedad

Idols K-pop feministas

La palabra feminismo en Corea tiene una connotación negativa como sucede en el resto del mundo actualmente. La forma en que las mujeres coreanas se levantan contra la opresión y la misoginia de su sociedad no sienta muy bien a sus contrapartes masculinas. Incluso con un presidente que aunque se declare feminista poco ha hecho por intentar disminuir de desigualdad de género en el país, quien tiene la más grande brecha salarial entre todos los países que hacen parte de la OCDE.

Como ya sabemos, la industria K-pop es sexista y misógina, y las idols femeninas tienen que trabajar mucho más para llenar los estándares establecidos por sus consumidores. Aun así, hay varias que han mostrado dónde se encuentran respecto a la lucha feminista y los derechos de las mujeres. Con mensajes sutiles o declarándolo abiertamente, estas son algunas de las idols feministas:

Naeun

La primera vez que leí una controversia de una idol por “promover el feminismo” fue la de Naeun de Apink. En 2018, Naeun subió una foto a su cuenta de Instagram que mostraba la carcasa de su celular la cual tenía el logo “Las chicas pueden hacer cualquier cosa” de la marca Zadig & Voltaire. Y aunque las criticas online fueron suficientes para que su agencia hiciera una declaración diciendo que era un simple regalo de la marca y eliminando la fotografía, este caso fue uno de los primeros con los que internacionalmente nos dimos cuenta de la percepción de Corea sobre el feminismo, y logró, al menos en mí, que empezara a cuestionarme mucho más sobre lo que consumo de Corea.

Hwasa

Mamamoo es uno de los grupos femeninos que más han intentado rebelarse contra los estándares a través de sus letras y estilo. Y aunque tengo muchos conflictos con sus controversias por racismo, no puedo negar que Hwasa se ha convertido en una representante del “body positivity”. Más de una vez la cantante ha hablado sobre cómo se le han negado oportunidades simplemente por su cuerpo. Sin embargo, ella ha respondido que se convertirá en su propio estándar; y en una industria como la K-pop donde idols llevan su salud a pique por cumplir con el número de la báscula, me parece muy valioso que ella tome partido en este tema.

Joy

Hace apenas unos meses la integrante de Red Velvet fue criticada por publicar unas fotografías en Instagram llevando una camiseta que decía “Todos deberíamos ser feministas”. Con esas fotos, Joy una vez más dejó en claro de qué lado de la historia está. Además, dicho atuendo fue utilizado en un evento gubernamental de una campaña sobre el cambio climático y la contaminación. Otro hint que dejó Joy en Instagram fue un like a una publicación de la columinista Kwang Jung Eun que criticaba el sistema patriarcal de Corea.

Irene

También criticada por algo tan simple como leer un libro, Irene es otra de las idols que siempre hemos percibido como feminista. Durante un fan-meeting, a Irene le preguntaron qué libro había estado leyendo últimamente a lo que ella respondió: ‘Kim Ji Young Born 1982’; el libro feminista que muestra la naturaleza patriarcal de Corea del Sur. Libro que también leyeron RM de BTS y el MC Yoo Jae Suk quienes como era de esperarse no recibieron ni un cuarto de las críticas que recibió Irene. Cometarios de odio y fotografías quemadas fueron alguna de las cosas que hicieron sus ahora “ex-fans”.

Choi Sooyoung

Dicen que la miembro de Girls’ Generation fue quien llevó el “bicho feminista” a SM Entertaiment. Después de que Sooyoung nombrara su reality ‘Choi Sooyoung, Born 1990’ inspirada por el libro ‘Kim Ji Young, born 1982’, muchos netizens la culparon de ser la “mala influencia” en la empresa. Sooyoung declaró que leer el libro fue como un golpe en la cabeza, y entendió que las cosas que pensaba que eran normales por el hecho de ser mujer en realidad eran injustas.

HA:TFELT

Conocida como Yeeun, ex miembro de uno de los grupos pioneros de la internacionalización del K-pop y quienes contribuyeron a la popularización de los grupos femeninos, Wonder Girls. HA:TFELT se declaró abiertamente feminista en sus redes sociales lo que inmediatamente comenzó controversias. Más tarde, en un episodio de MBC Radio Star. HA:TFELT contó que leyó ‘Kim Ji Young, Born 1982’ por curiosidad luego de enterarse que una integrante de un grupo femenino lo hizo y sus fans quemaron sus CDs (efectivamente se refería a Irene). Ella se identificó con la historia así que lo compartió en sus redes sociales. Sin embargo, mucha gente la criticó llamándola feminista, así que ella buscó el significado de la palabra, concluyendo que sí, es una feminista. Durante la entrevista, HA:TFELT también mencionó que cree que el matrimonio no es obligatorio para todos y que si llegara a casarse no será por el simple hecho de que su edad avanzada.

Otro acto que muestra la posición feminista de HA:TFELT fue su publicación en apoyo a las víctimas del ex alcalde de Seúl que se suicidó luego de que fuera señalado de cometer acoso sexual. También, durante el programa “The Night of Hate Comments” HA:TFELT declaró que no se preocupa sobre lo que otros piensan cuando expresa sus ideales feministas.

Sulli

Probablemente una de las mujeres más atacadas por defender los ideales feministas, Sulli sigue siendo la única idol que demostró abiertamente ser pro-elección y declaró que odiaba el sexismo.

En sus redes sociales, utilizando una camiseta con el texto “Chicas apoyando chicas” o posando en público, hizo un llamado a la costumbre patriarcal engranada en las mujeres: el uso del brasier. Esto inició un debate en Corea sobre los comportamientos de las celebridades. Sulli declaró en “The Night of Hate Comments” que usar o no brasier era una decisión individual.

Además, cuando la corte constitucional coreana estableció que las leyes anti aborto del país eran inconstitucionales, Sulli hizo una publicación en Instagram celebrando el avance de la libertad de las mujeres. Al día de hoy debemos recordar a Sulli como un icono feminista quien no se conformó con los ideales patriarcales y misóginos de una sociedad muy adelantada en tecnología pero con décadas de atraso en derechos humanos.

El feminismo en Corea es demeritado con el propósito de silenciarlo y estigmatizarlo. Es difícil que las idols y las mujeres en general puedan expresar ideas feministas en un país como el suyo. Por eso es de admirar que incluso con sus carreras en riesgo, estas mujeres demuestren sus opiniones y a sus diferentes maneras logren representar al feminismo yendo en contra de los estándares patriarcales y misóginos de su sociedad.

Vanessa Periñan

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s