Semana de Asia

BODAS DEL INFRAMUNDO EN CHINA

¿Sabían que a día de hoy, se siguen celebrando «bodas fantasmas» en China? Este tipo de bodas se realizan cuando una de las partes que contrae nupcias, ha fallecido. Aunque inicialmente se realizaba solo para casar a dos personas fallecidas.

Su nombre en chino es 冥婚, siendo su significado literal «Matrimonio del inframundo», es practicada desde hace 3.000 años, y quienes le tienen fe, aseguran que es para cuidar que las personas no estén solas después de su muerte.

El matrimonio fantasma chino generalmente lo establecía la familia del difunto y se realizaba por varias razones, incluido el matrimonio de una pareja comprometida antes de la muerte de uno de sus miembros, ya sea para integrar a una hija soltera en un patrilinaje (descendiente por vía paterna),  para asegurar que la línea familiar continúe,  o para asegurarse que ningún hermano menor se case antes que uno mayor.

Lo más curioso, es que las bodas de este tipo registradas se han llevado a cabo por mujeres. Cuando la pareja fallecía, la mujer tenía como opción seguir adelante con la boda, mientras el hombre era representado por un gallo de color blanco durante la ceremonia. Sin embargo, y hablo en pasado porque antes eran más comunes, muchas mujeres dudaban de realizar este tipo de bodas porque lo que les seguía luego de contraer nupcias era: participar de los rituales funerarios, adoptar costumbres de duelo que incluyen la conducta y vestimenta, hacer un voto de celibato y además adoptar la residencia familiar.

En cuanto a los hombres, también tenían libertad de seguir adelante con las bodas, pero estos casos no fueron registrados. En la cultura tradicional china, es vergonzoso ser padres de una hija soltera, quienes además a menudo son rechazadas por la sociedad, ya que no cuentan con familiares que la adoren o la cuiden como parte de su linaje.

Es tradición en China que las tabletas espirituales familiares reposen en medio de un altar, junto a imágenes de los dioses. En el caso de las hijas, su tableta debe reposar en el altar de la familia de su marido (tengamos en cuenta que estos altares incluyen solo a la ascendencia paterna). Si una hija, en edad para casarse falleciera sin hacerlo, la familia no tiene permitido colocar su tableta en el altar, se le dará a cambio una tableta de papel (temporal) y que aun así no debe ponerse en el altar, sino en un rincón cerca de la puerta.

Charlotte Ikels en «Parental Perspectives on the Significance of Marriage», informó: «Tradicionalmente, las mujeres que no se casaban se consideraban una amenaza para toda la familia y no se les permitía seguir viviendo en casa. Incluso en el Hong Kong actual, se cree que las mujeres solteras tienen problemas psicológicos. Presumiblemente, ninguna persona normal permanecería soltera voluntariamente”. 

En cierto punto, aquellas mujeres que decidían permanecer solteras, optaban por el «matrimonio espiritual iniciado por la novia» (o un matrimonio fantasma iniciado por una novia viva), esta fue una práctica de resistencia al matrimonio, ya que eso les permitía permanecer solteras sin dejar de estar integrados en un linaje. Sin embargo, no mucho tiempo después recibieron críticas, ya que no era más que un matrimonio espiritual falso o lo referían como casarse con una tableta espiritual, y especialmente, una forma de evitar el matrimonio.

Estos matrimonios del inframundo se realizan a petición del espíritu del fallecido, se cree que cuando la persona fallece sin casarse es infeliz en el más allá y solicita a sus parientes la ceremonia. Si su petición es ignorada esta se manifiesta en forma de enfermedad sobre la familia o causa desgracia sobre su familia natal, la familia de su prometido, o para la familia de las hermanas del difunto que estén casadas. Cuando esto ocurre las familias acuden a la adivinación para contactar con el espíritu y saber lo que quiere.

Ahora, antes mencioné que era curioso que no se registraran casos de hombres adelantando matrimonios fantasmas, pero la verdad es que sí se han registrados muchos casos de profanación de tumbas y el hurto de cadáveres femeninos. Entre 2017 y 2019, se informó que apareció un mercado negro de cadáveres femeninos en las provincias de Shandong, Shanxi y Shaanxi. Esto porque las bodas entre dos personas muertas se convirtió en un negocio. Por lo general la familia de la difunta la ofrece y la otra parte a cambio, debe ofrecer una dote, además que el linaje y todo lo que sería tenido en cuenta en vida, lo sigue siendo en muerte,  así que luego de llegar a un acuerdo la ceremonia consiste en desterrar a la «novia» y poner sus huesos en la tumba del «novio», luego de esta agregan una placa de pareja casada.

Según la BBC, Huang Jingchun, jefe del departamento chino en la Universidad de Shanghái, que realizó un estudio sobre las bodas fantasmas en Shanxi entre 2008 y 2010, el precio de un cadáver o de los huesos de una mujer joven aumentó considerablemente. En el momento de su investigación, tales restos se vendían por alrededor de 30.000 a 50.000 yuanes (US$4.500 a US$7.500). Se estima que el precio por estos días podría ser de más de 100.000 yuanes (US$15.000).

La venta de cadáveres fue prohibida en 2006, pero el robo de tumbas no ha cesado. Incluso en 2016, tres hombres fueron arrestados para luego confesar haber asesinado a 2 mujeres con discapacidad para venderlas a unas familias que buscaban novias fantasmas.

Lo que nos hace concluir que si bien «legalmente» no se han registrado hombres adelantado este tipo de bodas, sus familiares deciden hacerlo por ellos luego de muertos, ya que las profanaciones a tumbas y homicidios ocurridos con relación a las bodas fantasmas, son realizados por familiares de un hombre fallecido que quieren retribuir lo que hizo en vida y que no sea infeliz en el más allá. Además, son muchos los que creen que no pueden ignorar las peticiones o deseos de los muertos, y consideran que hacer este tipo de actos, los mantendrá apaciguados.

Leydi Botía

hanadultalk.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s