¿Qué pasaría si te digo que las historias de ficción que ves tienen un gran porcentaje de realidad? Como consumidores somos capaces de diferenciar la realidad de la ficción idealizada o incluso trágica y exagerada mostrada en los diferentes géneros de anime existentes, sin embargo, a veces no es tan sencillo.
Es justo eso, lo que Bungou Stray Dogs tiene para mostrarnos. Oculto tras un velo de ficción, acción y psicología, se encuentra la verdad sobre los personajes de este fantástico anime, la mezcla perfecta y casi imperceptible de grandes figuras literarias que existieron en la vida real y tuvieron verdadera trascendencia en la historia del país Nihon y a nivel mundial. Jugándose la vida en el escenario de lucha de poderes planteado por su autor Kafka Asagiri, estos personajes vienen a enseñarnos sobre sus verdaderos autores y sus historias, sin siquiera darnos cuenta.
Bungou Stray Dogs es un anime capaz de atraparte desde el momento en el que empiezas a verlo, con su trama algo policial y sobrenatural, es capaz de impedir que te levantes de tu silla hasta haberlo culminado. La historia inicia con la agonizante suplica de un joven, que tras huir de un orfanato se encuentra al borde de la muerte, pero de repente tiene el mas extraño e inusual encuentro con una persona que resultaría ser su salvador. Lo que Atsushi, nuestro joven moribundo, no podía imaginar es que ese encuentro cambiaria su vida por completo.
Ahora, ustedes se preguntarán ¿Qué tiene de especial esta historia? Pues verán, el 90% de los personajes que aparecen a lo largo del anime, son basados en personas reales: escritores, novelistas y poetas. Aunque este dato está explicito en la descripción del anime en sí, no nos llegamos a imaginar realmente el trasfondo en este hecho. Asagiri-san fue capaz de diseñar personajes basados, casi por completo, en sus autores reales como en el caso de Ozamu Dazai, quien es uno de los personajes principales del anime que, con su extraña personalidad obsesionada con el suicidio, impactante intelecto y eficiente habilidad de anular cualquier otro poder, se roba por completo la atención de los espectadores. Pero, el Ozamu Dazai de la vida real, el novelista, no fue tan diferente de su personaje anime. Las similitudes entre ambos van desde su obsesión con el suicidio, personalidad y relaciones con otros autores como Sakaguchi Ango y Oda Sakunosuke, quienes también toman protagonismo en esta historia. “Indigno de ser humano” fue la obra más representativa de Dazai, la segunda novela mas vendida de Japón y a su vez, es el nombre de la habilidad de su personaje en el anime.
De esta forma cada personaje guarda ciertas similitudes con sus figuras literarias. Aunque la mayoría de los personajes son basados en escritores japoneses, también salen a relucir personalidades como: Edgar Allan Poe, quien con su diseño gótico, aura algo oscura y habilidad (“Gato negro en la calle Morgue”) rinde homenaje al escritor y poeta estadounidense; Mark Twain quien a pesar de solo tener un cameo durante la segunda temporada mostro que su habilidad (Huck Finn y Tom Sawyer) lleva el nombre de los protagonistas de dos de sus novelas más representativas; Herman Melville fue de los personajes quienes contaron con una habilidad llamativa, en su caso “Moby Dick” la ballena gigante que, a su vez hace honor a la obra más representativa del autor en la vida real y así mismo podría seguir nombrando autores a los que se hace alusión en el anime.
Además de todas estas particularidades acerca de sus personajes y sus respectivos autores, el anime representa un verdadero reto para el espectador, al momento en el que crees haber predicho y descubierto la verdad tras el misterio, la historia se encarga de hacerte entender lo equivocado que estabas. Lastimosamente, pese a su rica trama, gran diseño de personajes, excelente animación y fantásticos openings, Bungou Stray Dogs es un anime poco conocido, así que esta es mi invitación a que descubras un anime que sin dudas, no te arrepentirás de ver.
Daniela Velásquez
hanadultalk@gmail.com
La mejor <3!
Me gustaLe gusta a 1 persona