Recuerdo claramente cuándo fue que empezó mi fanatismo por el k-pop, un día vi una imagen de Kim Hyung Joong en el muro de una amiga en Facebook y pensé “wow, que chino tan hermoso” desde allí empezó una larga investigación que me llevó a mi primer k-drama: Playfull Kiss, y a mi primer grupo k-pop: SS501. Luego conocí a JYJ y empezó mi vida como Cassiopeia (Fandom TVXQ/JYJ) y Primadonna (Fandom FT.Island). Ya han paso 11 años desde entonces, y no solo mi edad ha cambiado, si no las expectativas que tengo como fan, es por esto que si tengo que hablar de una fecha que me marcó como fanática no es cuándo todo inició, sino cuando acabó: año 2017 Park Yoochun de JYJ es acusado de violación – 2019 se reveló chat misógino y pornográfico, con varios idols entre ellos Choi Jong Hoon, líder de FTISLAND.
Para ese entonces ya me identificaba como feminista y estas noticias me afectaron de una forma muy personal, al hacerme cuestionar el tipo de industria que consumía, teniendo en cuenta que incluso antes de estos escándalos, ya era obvio el gran machismo que rodea a la industria del pop coreano. En ese momento publiqué el artículo: Me despido del K-Pop, en el que invitaba a que naciera una nueva generación de idols más reales y de fans más críticas. Sin embargo, aunque intenté no hacerlo, me alejé del k-pop, ya que para mí, es imposible separar el arte del artista, y no lograba sentirme segura siguiendo de forma tan cercana a un grupo, pues todos los integrantes me generaban desconfianza, o más bien tenía miedo de volverme a decepcionar.
Ahora, sé que muchos llegaron acá por Stray Kids, no se desesperen, ya contaré como empezó mi nueva era de fan. Las Stay (fandom de Stray Kids) en Tiktok son las responsables de esta admiración que crece cada día. Todo inicio cuando mi “fyp” se inundó con clips de Bang Chan (líder del grupo) dando su opinión sobre temas como “menstruación”, en la cual utilizó un pronombre neutro, para describir a las personas menstruantes sin asumir su identidad de género. En “mis tiempos” como diría mi abuela, un idol jamás hubiera hablado del tema y menos con esa naturalidad y nivel de conciencia, esto sin duda llamó mucho mi atención. Sin embargo, este ejemplo es solo uno de los múltiples casos en los que Bang Chan me dejó sorprendida con su madurez y consciencia para tratar temas sobre equidad, género y salud mental.
Así fue como gracias al destino (el nuevo nombre que le daré al algoritmo de tiktok) conocí a Bang Chan y finalmente a su grupo Stray Kids. Tal como lo leen, me acerqué interesada en el líder y cuando escuché su música y vi la genialidad de sus vídeos, fue como si al buscar oro encontrara una gran fuente inagotable de petróleo. Stray Kids me mostró un tipo de idols que en mi generación no existía, ya que gracias al duro camino que tuvieron que trazar las antiguas generaciones, las de ahora tienen más libertades creativas. Los “niños perdidos” son el grupo más completo que he conocido en muchos años, cantan, rapean, escriben y producen sus canciones, crean sus coreografías, se involucran en la creación de conceptos para sus MV (los cuales están conectados entre sí) y tienen personalidades muy atractivas.
Cada miembro es una personalidad única que aporta un ingrediente al “God’s Menu” del grupo:
Abramos el menú:
Si buscas a un líder maduro, sonriente y que hable perfectamente inglés, elige a: Bang Chan.
Si lo tuyo son los bailarines talentosos con gran ingenio para las coreografías, elige a: Lee Know.
Si prefieres los raperos con voz oscura y de aspecto rudo, pero que también se divierta haciendo aegyos, elige a: Chang Bin.
Si eres de quienes buscan a un visual de otro mundo, pero que además goce de una divertida personalidad, debes conocer a: Hyun Jin.
Si buscas a un chico humorista que además tenga más de 62 canciones registradas a su nombre, el chico que buscas es: Han.
Si te gustan las voces fuera de lo común, apuesta por la que sale de la inocente y tierna cara de Felix. Te puedes divertir con tu amigos, haciéndolos reaccionar a la oscura voz de este joven australiano.
Si estás buscando una hermosa voz, debes caer en los encantos de: Seung Min.
Si te gustan los “evil manknae”, I.N es para ti. Con su tierna apariencia y voz, realiza bromas constantes a sus mayores, que de seguro te sacarán más de una carcajada, en este grupo “Maknae on top”.
Estos chicos están llenos de encanto y talento, te invito a que los descubras. Gracias a Stray Kids por atraerme de nuevo al pop coreano. No puedo asegurar que estos chicos no vayan a verse involucrados en delitos como los idols antes mencionados, pero si puedo asegurar, que están representando una nueva generación de idols, que entienden la gran responsabilidad que tienen como representantes y modelos de una sociedad; aspecto que aunque desde siempre los idols han asegurado tener en cuenta, solo servía para crear apariencias falsas a sus fans. Siento que estos grupos hacen parte de una nueva generación, más honesta, abierta a la diversidad y educada en temas sociales.
Creo que este nuevo tipo de idols, representa a un nuevo tipo de fans. Agradezco de corazón a la injustamente llamada “generación de cristal” por ser cada día más exigentes con las diferentes industrias que consumen. Gracias Stray Kids y gracias Bang Chan por traerme de vuelta a un género que me causa muchas emociones positivas. Gracias Stay y gracias algoritmo de Tiktok.
Kevelyn Ravelo Sarabia
hanadultalk@gmail.com
Si hablas de honestidad, he aquí sus controversias (es importante que cada fanática/o las conozcan):
Bang Chan ha estado involucrado en situaciones frecuentes de apropiación cultural. Sus respuestas ante las situaciones, dejaron mucho que desear.
Han usó un termino racista cuando tenía trece años. Asimismo, un término despectivo para las personas con déficit mental. No han pasado ni quince días desde que su controversia se hizo pública (y viral).
Hyunjin se disfrazó de un personaje de una serie animada que fue creado para mofarse de las personas de raza negra. También ha sido acusado de bullying (no ha sido comprobado ni negado).
Felix usó el pronombre “él” para referirse a Sam Smith, una persona no-binaria.
Lee Know fue acusado de acoso sexual por una usuaria en Twitter. Las acusaciones fueron falsas, y con potencial destructivo. La persona que pretendió ser una víctima, odia al grupo (a juzgar por sus tweets posteriores).
Stray Kids es un grupo relativamente nuevo. Aún así, no ha podido mantenerse libre de escándalos. Su fanservice no es “acertado” en muchísimas ocasiones. Stay como fandom, ha demostrado ser peligroso (cyberbullying), difamador (creación de rumores falsos), preferencial, y amigable hacia la victimización.
Acerca de su música:
3Racha (Chan, Changbin y Han) son quienes principalmente se encargan de escribir y componer la discografía comercial de Stray Kids. Los integrantes restantes colaboran en ocasiones mínimas. Sin embargo, 3Racha no realiza TODO el trabajo que, como fanática, yo creía. Stray Kids tiene compositores, letristas y productores asignados. Sólo es cuestión de leer los créditos de sus temas. Ya sea en sus álbumes, Apple Music y/o Spotify.
Me gustaMe gusta
Escribiste lo que yo tenía en mente. No debemos permitir que el fanatismo nos ciegue. Reconocer los “problemas” de nuestros ídolos nos ayuda a ser mejores fanáticas. Ellos son seres humanos, no criaturas mitológicas. No puedo creer que existen personas que creen y se aferran a la idea de que los ídolos no poseen defectos. Sólo son artistas. No tus amigos, confidentes, consejeros, modelo a seguir, mucho menos “pareja”. Tú y yo no los conocemos. En pantalla, vemos menos del 5% de su día. Lo que sí debemos tener en cuenta: la magnitud de sus polémicas (en caso de que existan) y su respuesta.
No tenemos derecho a solicitar sus verdaderas personalidades, porque en ocasiones, ni siquiera conocemos a las personas con las convivimos diariamente. Nuevamente, sólo son artistas.
Me gustaMe gusta
Saludos a ambas. Estoy muy feliz de que compartan su opinión y enriquezcan el debate. Ambas opiniones son igual de válidas. Solo quiero aclarar que en el artículo jamás menciono que los SK sean perfectos, si se dan cuenta hablo de delitos y no de defectos. Ahora, en cuanto a la personalidad, tienen 100% la razón, a lo que hago referencia en este artículo es a que se sientan más cómodos de expresar su personalidad aunque no lo hagan en su totalidad. Gracias por comentar.
Me gustaMe gusta