La práctica de gestación subrogada o comúnmente llamada alquiler de vientre, es aquella donde una mujer celebra un contrato entre ella y una pareja (u otra persona) comprometiéndose a prestar su vientre para llevar a cabo un embarazo generalmente a término completo. Hay dos tipos de gestación subrogada, está la tradicional donde la mujer que prestará su vientre es inseminada y la gestacional en donde el óvulo es proveído por la pareja o persona que necesita el servicio.
Normalmente, se busca la gestación subrogada cuando la pareja tiene algún riesgo médico que pueda complicar el embarazo, o no pueda ser posible llevar una gestación a término completo; muchos de estos servicios son legalmente supervisados en el mundo. Este servicio es parcialmente legal en algunos países, donde sólo puedes recibir pago por las complicaciones que te pueda llevar el alquiler del vientre, aunque esto no evita que muchas personas retribuyan un dinero extra, convirtiéndolo en una oportunidad de negocio en el siglo veintiuno.
Actualmente no hay una ley específica en China continental que te diga que no puedes practicar una gestación subrogada pero, en el artículo 3 del 2001 sobre Medidas Administrativas para la Tecnología de Reproducción Asistida, se estipula que “está prohibido que todas las instituciones médicas y el personal médico realicen cualquier procedimiento de gestación subrogada o comercialicen óvulos y embriones fertilizados”, explicando cómo el personal de la salud que lleve a cabo alguna de estas prácticas puede ser multado con cifras que van hasta alrededor de 5.000 dólares estadounidenses. Esto es una norma administrativa más que legislativa y por eso no tiene una regulación clara.
En China el tema es un poco complicado, ya que culturalmente es mal visto que no puedas gestar a tus propios hijos y aunque no es una práctica condenada legalmente, sí recibe una condena social. Si buscas sobre el tema, muchos opinan que debería seguir considerándose una práctica ilegal, ya que es un recurso para que parejas con una buena posición económica, puedan gestar a sus hijos en vientres de personas de pocos recursos y no tener que sufrir el proceso de embarazo en ellos mismos.
Si están aquí es probable que hayan visto la historia de una famosa actriz china que abandonó a sus hijos producto de vientre de alquiler en Estados Unidos, los cuales planeaba traer con su esposo de ese entonces, usando así la falta de claridad de leyes de su país de origen, para realizar este hecho culturalmente incorrecto para algunos. Y seguro se dieron cuenta del trasfondo moral que fue esto para China occidental, cuando hasta fue vetada públicamente por el gobierno, cabe resaltar que ha sido el primer artista a quien le han hecho esto abiertamente.
Otro problema, mucho más ético y de humanización que surge con esto, es la forma como la actriz planeaba abandonarlos por su matrimonio fallido. Ella se negó a firmar el permiso migratorio de los dos bebés y esperaba que su esposo (todavía en proceso de divorcio en USA) fuera deportado a la espera del permiso, para así abandonar a los niños en el sistema estadounidense. Este caso resulta inaudito para muchos de nosotros, pero fue posible, teniendo en cuenta que la actriz tuvo poco contacto, sino nulo, con estos niños y puede que esta sea la causa principal de su desapego emocional hacia ellos.
La situación empeora al escuchar en un audio revelado, la conversación entre ella y los padres de su esposo, donde dice que abandonen a los niños allá y si su relación vuelve a estar bien en un futuro, pueden volver a contratar a una subrogada, ya que tiene más óvulos guardados. Lo anterior hace cuestionar el motivo inicial de esta mujer para tener hijos, junto al hecho de cómo está dispuesta a dejar a dos niños indefensos frente a un sistema lleno de negligencias, sólo porque tiene el poder y recursos para hacerlo una y otra vez, sin aparentes repercusiones.
Entonces, ¿debería ser la subrogación considerada legalmente en China, teniendo en cuenta que es uno de los países más grande del mundo y todo no puede ser pasado por la lupa, haciendo inevitable casos como este?
Heidi Morales Toro
Hanadultalk@gmail.com