Historia

Wakashu, los gender-fluent del periodo Edo de Japón

Hace más de 500 años los japoneses habían creado un género que al día de hoy sigue siendo un tabú, un tercer género que no respetaba la construcción social acostumbrada y que desapareció así como llegó.

En la época Edo, entre 1603 y 1868, hay información sobre una figura en la sociedad japonesa que servía de acompañante sexual o pareja, para Samuráis u hombres en rangos altos y mujeres experimentadas, los cuales eran llamados Wakashu, y eran hombres jóvenes de apariencia andrógina. Esta fue una época antes de la guerra que fue traída por los Samurái y cuando Japón estaba aislada del occidente, haciendo así más fácil la experimentación sexual entre sus confinamientos.

Más que una documentación escrita, hay pinturas que retratan a los hombres jóvenes con peinados hacia arriba, kimonos airados y con un acordeón de papel para echarse aire, comúnmente distribuidas en la comunidad de la época, algunas en la sección erótica. En esta época las relaciones homosexuales eran comunes y no mal vistas, según documentación sobre Samurais.

Luego de 1800, por la influencia de occidente y la obligación de una revolución tecnológica para competir en este nuevo mundo, este tipo de relaciones se vieron prohibidas por las dictaduras éticas del aliado que estaba fuera oriente. La figura de Wakashu desapareció de Japón y las pinturas fueron escondidas o quemadas, a costa de “salvar cara”, llegando a prohibir legalmente las relaciones de este tipo durante un tiempo.

Actualmente en Japón no se permite el matrimonio igualitario, pero en algunos distritos se puede conseguir un certificado matrimonial para estas parejas. Sin embargo, aún hay mucha negación sobre estos personajes y su relevancia en la historia, sacándolos incluso de los libros educativos nacionales.

Heidi Morales Toro

Hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s