Política

Corea endurece las leyes contra los acechadores

Han pasado solo unos días desde que Corea del Sur aprobó la ley para ser más rígidos en los castigos por acecho, ya que por mucho tiempo, este delito se consideró como uno de menor importancia.El caso de Kim Tae Hyon, el chico de 24 años que asesinó a la chica que acechó,  a la madre y hermana de esta; sacudió a Corea del Sur, resaltando la importancia y necesidad de su vigencia.

Según la nueva ley, que entrará en vigor en septiembre, los infractores graves pueden ser sancionados con una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de hasta 50 millones de wones (44.000 USD). Lo cual es un avance significativo, teniendo en cuenta que antes de la aprobación de esta ley, los acechadores recibían un castigo que no superaba los 100.000 wones (90 USD).

En 2013, el número de casos por acecho registrados en la policía era de 312, y para el año pasado se registraron 583 casos. Pero los expertos dicen que hay una laguna en la nueva ley, que estipula que los infractores no pueden ser castigados si las víctimas quieren que se les exima de responsabilidad.

Lee Su Yeon, representante de la Asociación de Mujeres Abogadas de Corea del Sur, dijo  a TWIA: «Esta es una laguna grave ya que la nueva ley no tuvo en cuenta la posibilidad de que los delincuentes amenacen a las víctimas y sus familiares para que expresen su deseo de perdonarlos, mientras que las víctimas temen las represalias de los delincuentes».

Además aseguró que se debe permitir a las víctimas solicitar directamente una orden judicial para protegerse, dijo Lee, en lugar de esperar a que la policía presente una orden de ese tipo, un proceso que podría llevar muchos días. Agregó que la policía de Corea del Sur aún no había abandonado por completo sus percepciones obsoletas sobre el acecho, considerándolo un problema relacionado con el «amor entre las personas», lo que les impedía actuar sobre los delitos de acecho de manera rápida y severa.

En el caso de Kim Tae Hyon, él acechó a la chica que conoció a través de un sitio de juegos online y la asesinó porque fue «incapaz» de controlar su furia cuando ella lo rechazó en varias ocasiones desde enero de 2021.

La chica durante una de las partidas online -accidentalmente- reveló su dirección, lo que le facilitó las cosas a Kim. Él llegó hasta su casa, donde solo estaba la hermana de su objetivo; se hizo pasar por un domiciliario par que abrieran la puerta y tan pronto lo hizo,  entró a la casa y la apuñaló a muerte. Él se quedó dentro de la vivienda, y cinco horas después,  la madre de las chicas llegó y Kim la apuñaló a muerte. Una hora después, llegó la persona que estuvo esperando, cuando la chica entró a su casa, obtuvo el mismo trágico final que su madre y hermana.

Kim se quedó en la vivienda de las mujeres durante 3 días,  donde comió y bebió cerveza con los cuerpos sin vida, en el piso. Durante su «estadía» se arrancó las uñas y estuvo lacerando su cuerpo. Cuando la policía lo capturó, sólo dijo: «lo lamento».

Y aunque creeríamos que este tipo de crímenes son cometidos exclusivamente por desconocidos, la realidad es otra. Una chica de 29 años le dijo al portal de noticias Yonhap que durante mucho tiempo su ex novio le había acechado y amenazado, pero cuando lo denunció a la policía, ni el agresor ni la policía lo consideraron un delito.

Este tipo de experiencias hacen que las víctimas duden en hacer un reporte e incluso después de que la nueva ley entre en vigencia, con el vacío mencionado anteriormente, también será impedimento. Según la nueva ley, la policía puede emitir órdenes de restricción temporales a los infractores, prohibiéndoles que se acerquen a menos de 100 metros de las víctimas, así como llamarlos o enviarles mensajes de texto.

Sin embargo, los delincuentes que reciben estas órdenes de restricción iniciales, que tienen como objetivo evitar que el acecho se convierta en un delito grave, solo son castigados con multas. Las multas no son suficientes para impedir que los delincuentes sigan acechando.

En cuanto a Kim Tae Hyon, su juicio está en curso. Actualmente está siendo evaluado por especialistas que determinen su salud mental. Pero a su cargo se suman el acecho, homicidio, invasión a propiedad privada, entre otros.

Leydi Botía

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s