Cuando piensas en países asiáticos, ¿Vietnam pasa por tu mente en las tres primeras opciones? probablemente no. Y es que generalmente solo parecemos recordarlo cuando hablamos de la guerra de los años 60 contra Estados Unidos. Resulta que después de haber luchado contra un conflicto brutal, Vietnam es un país en ascenso y con una historia tan fascinante, pero sobre todo, con muchos lugares interesantes, fantásticos e inusuales que se han convertido en el foco de atracción de locales y extranjeros. Por eso en esta oportunidad quiero mostrarles mi top 3 de lugares excéntricos que puedes conocer. Si aún no tenían pensado viajar a Vietnam, ahora van a desearlo.
Puente del dragón de fuego
El Puente del Dragón es el puente más largo de Vietnam y ofrece una deslumbrante exhibición de luces, fuego y agua, que ninguna persona que visite la ciudad por primera vez debería perderse. Tiene 666 metros de longitud, se encuentra en la ciudad de Da Nang y tiene literalmente la forma de un dragón dorado. De acuerdo con VietnamNet, el trabajo del puente costó 85 millones de dólares.
El puente consta de seis carriles y cruza el río Han, además sirve como ruta directa a My Khe Beach y Non Nuoc Beach. Este se inauguró oficialmente en el 2013 después de una construcción de dos años, la cual conmemora el aniversario número 38 de la liberación de la ciudad de Da Nang. otro dato es que, de acuerdo a las creencias locales, que se remontan a la dinastía Ly, el dragón es un símbolo importante de poder, nobleza y buena fortuna.
Si bien es una vista magnífica en cualquier momento del día, por la noche, es muchísimo mejor ya que está iluminado con luces LED de colores. Los fines de semana y en las festividades anuales, el puente está programado para escupir agua o exhalar fuego por la boca a partir de las 9 de la noche. ¡Es un espectáculo que ningún turista se puede perder!
Cueva Âm Phủ (Cueva del inframundo)
Esta cueva vietnamita situada en la ciudad de Da Nang permite a los visitantes dar un recorrido por un inframundo tétrico lleno de demonios. En el fondo hay una recreación de un infierno budista donde los pecadores confiesan su crímenes, sufren castigos y esperan alcanzar la luz del cielo. Fue descubierta en el siglo XIX, y el rey Minh Mang la nombró Am Phu (en vietnamita traduce «infierno») para significar un yin-yang: mientras que la cima de la montaña se considera el cielo, las cavernas subterráneas representan el infierno. Es una atracción turística desde el 2006 con formaciones rocosas naturales, estalactitas y túneles oscuros, que se realzan con figuras aterradoras y altares creados por artistas locales.
Al iniciar el paseo por la cueva, los visitantes cruzan un puente que simboliza el paso de la vida terrenal al más allá, comenzando con una congregación infernal de cocodrilos hambrientos y demonios violentos con colmillos bañados en una siniestra luz roja. Una vez dentro de las profundidades de Am Phu, el olor a incienso invade el aire. Luego en el santuario de un templo, los visitantes pueden confesar sus pecados y arrepentirse antes de que una balanza de mármol pese sus buenas y malas acciones. Estas visiones de castigo atormentan a los turistas hasta que, finalmente, una escalera de piedra asciende a una abertura iluminada por el sol.
Subir las escaleras hacia la iluminación no es una tarea fácil. Además, una vez arriba no queda otra que descender por el mismo camino pues es un callejón sin salida haciendo este viaje un poco aterrador. Sin duda una atracción para los amantes de las historias de terror.
Crazy House ( Hằng Nga)
En una calle de Đà Lạt se esconde una dimensión alternativa. Cuando pasas por la entrada de este extraño lugar, tu mundo se transforma en visiones de una realidad surrealista y deformada. Los materiales te son familiares, cemento, varillas y pintura, pero la construcción es un laberinto de alucinaciones. Entonces te encuentras en la casa de la locura.
La casa fue abierta al público en 1990 y comenzó como el proyecto favorito de la arquitecta Đặng Việt Nga, hija del líder comunista Trường Chinh.
Desde el punto de vista arquitectónico, la construcción ha sido descrita como una obra expresionista. Mucha gente ve influencias de Salvador Dali y Walt Disney, pero Đặng Việt Nga afirma que se inspiró en el arquitecto catalán Antoni Gaudí. La casa se ha ganado el reconocimiento por su arquitectura distintiva, la cual es resaltada en numerosas guías de viaje y se encuentra en la lista de los diez edificios más “bizarros” que elaboró People’s Daily de China.
La mayoría de los turistas van a explorar el laberinto de senderos extraños durante una o dos horas, pero este lugar en realidad también tiene habitaciones para que la gente se quede. La casa tiene diez habitaciones de huéspedes decoradas con temas específicos. Cada habitación gira en torno a un animal, por ejemplo, la habitación tigre, la habitación águila, la habitación hormiga y la habitación canguro, cada una con decoraciones de acuerdo al tema. Las palabras no pueden describir exactamente este lugar tan excéntrico. Es en definitiva una experiencia visual, casi como sentirse en el cuento de Hansel y Gretel.
“La casa de la locura nunca estará realmente terminada. Es como un ser vivo. Siempre está cambiando» comentó la arquitecta al portal de cnn travel.
Sin duda Vietnam, es un destino que debes agregar a tu lista de viajes por Asia!
Maria Beau.
hanadultalk@gmail.com