Los que amamos la industria del k-pop sabemos lo diversa que es en aspectos como géneros musicales, conceptos visuales y coreografías. Pero hay un elemento que causa una gran fascinación e intriga a los fanáticos de la ola coreana: Las teorías. En esta primera parte del especial, les contaré sobre el universo cinematográfico de Ateez, basado en su discografía y videografía.
Ateez es un grupo conformado por 8 integrantes bajo la compañía KQ entertainment y debutaron el 24 de octubre de 2018. Desde su primer MV, este grupo ha sido constante en los elementos que utilizan visualmente para conformar su teoría y popularmente son conocidos como los piratas que van en busca de un tesoro, pero lo que nos cuenta Ateez va más allá de una novela fantástica. A pesar de que muchos ‘atinys’ (fandom de Ateez) han analizado de forma individual la teoría, las cuales muchas tienen sentido y validez, esta explicación estará sustentada en los análisis de Taya y 15Kim los cuales me parecen más estructurados y completos.
Para comprender la historia que estos chicos nos quieren contar debemos saber primero que el concepto está basado en la película de Christopher Nolan “Inception” (El origen), y la obra literaria de “Peter Pan: El chico que no quería crecer” de J.M Barrie. Además debemos tener en cuenta 5 conceptos claves para el desarrollo de esta que son: Los sueños, el tiempo, la identidad, el tesoro y el fuego.
Aunque la videografía de Ateez inicia con Pirate King y Treasure, las canciones de su debut en el 2018, estos mv no explican el génesis, más bien lo hace el ‘Diary Film’, un cortometraje lanzado como introducción al 5to mini álbum “Zero: Fever Part 1” (2020) el cual muestra el inicio de cada integrante, cada una de sus historias, sueños, dificultades y vivencias.
Y así todo toma curso liderado por Hongjoong y una acción; el soñar.
Los sueños
Los sueños en la teoría de Ateez están representados de dos formas sustantivadas, la primera es los sueños como metas a alcanzar, un deseo, aquello que quieres lograr; y la segunda como una sucesión de imágenes y sucesos que se imaginan mientras se duerme y que se perciben como reales. La palabra “dream” como meta es recurrente en la discografía del grupo, y en los MV se evidencia de forma literal, cuando los miembros duermen (véase Illusion, Wave, Inception).
El sueño de Hongjoong es el que le da inicio a la travesía, este al ver que ha quedado solo, de nuevo, habiendo perdido su familia biológica y ahora a su familia encontrada conformada por sus amigos, destinada a una separación inevitable pues había llegado el momento de crecer, madurar y seguir cada uno su propio camino; decide que es mejor vivir en el mundo de los sueños que la realidad. Sumergido en la melancolía, de vuelta a la guarida donde solía encontrarse con los integrantes, un hombre vestido de negro [Fedora Man] se le aparece y le entrega un reloj de arena (llamado Cromer) con el cual no solo podrá manipular el tiempo, sino también el espacio. Este objeto funciona con las fases de la luna, cuando está en creciente, la dimensión será visible a través de los sueños, y cuando la luna esté llena, el Cromer los transportará a otra dimensión. Aún se desconocen las demás funciones con las fases faltantes, esta pista se obtuvo recientemente en el reality show «Fever Road».
“Deshazte de la idea que lo que ves en este mundo lo es todo. Hay muchas dimensiones y muchas realidades en este mundo”
The Cromer. The Key to connecting the world.
Hongjoong hace el llamado, recordándonos a Peter Pan cuando reunió a los niños perdidos, los 7 integrantes recurren a su voz y aceptan la propuesta de sumergirse en el viaje hacia el Nuevo Mundo en donde podrán vivir juntos y libres. Sin embargo, ¿De qué forma pueden llegar a ese lugar? por medio de los sueños. Aquí entonces entra ‘Inception’, según la película, uno puede crear una idea a partir del soñar, vivir un sueño dentro de un sueño y creer definitivamente que lo que sueñas es real al punto de perder la noción. Para que varias personas estén dentro del mismo sueño, deben estar conectados por una mente, y en este caso, evidentemente es a través de Hongjoong. No obstante, ¿Cuánto tiempo puede durar este estado de letargo?
“Cuando la luna nos llame, el mundo parecerá abrumador, toma nuestras manos, vamos a volar, sí señor, responderé a tu llamado”
‘Say my name’.
“Aunque te amo madre, no soy feliz en el mundo que tú y yo habitamos, con mis amigos, vamos a un lugar que he elegido”
El tiempo de Yeosang, Diary Fever ‘The black fedora man’ photocard.
El Tiempo
Adentrarse al Nuevo Mundo trae consecuencias para los chicos, por ejemplo, se ven afectados los recuerdos, esto es una clara referencia a la obra de Peter Pan ya que los niños perdidos no recuerdan quienes solían ser antes de estar en Neverland, y Wendy y sus dos hermanos empiezan a notar como sus memorias se van debilitando al punto de tener que anotar datos sobre sus padres mientras están con Peter. ‘Say My Name’ e ‘Illusion’ evidencia esa pérdida de memoria al pasar el tiempo.
“Un día, dos días, tres días, cuatro días, no sé qué día es hoy. ¿Dónde estoy? ¿Quién eres?”
Illusion
Como expliqué anteriormente, el Cromer no solo le permitirá a Hongjoong controlar el tiempo, sino también modificar el espacio, entonces los vemos por primera vez en un desierto. Contrario a lo que pensaríamos, los piratas en vez de navegar por un gran océano, estos se hallan en medio de una zona desértica y amplia, la cual podría simbolizar el deseo de libertad pero a la vez mostrar que los chicos aun no conocen su destino o que no encuentran ese Nuevo Mundo que buscan, la utopía, el sueño final. Aun así, ellos saben que deben estar unidos, que nada de esto valdría la pena si estuvieran solos.
“No tiene sentido estar solo, toma mi mano, puedo ir donde sea contigo”
Pirate King
Todo va marchando de acuerdo al plan, pero no por mucho tiempo. En algún momento, el destino se convierte en el mayor enemigo, pues es inevitable.
Identidad
Con la pérdida de la memoria, la noción del tiempo y la realidad, Ateez se mantiene en una lucha interna entre seguir en el nuevo mundo o despertar. Hongjoong trata de seguir con la primera opción, su mente es la que conecta a los demás, él es quien crea los escenarios, los guía y los cuida. A pesar de eso, no espera que sus acciones se vean interrumpidas por otra versión de ellos mismos que vienen del futuro. Es así como vemos a Halateez, por mucho tiempo se creyó que Halateez eran los villanos de la historia, pues la forma en la que lucían era misteriosa, como una versión oscura del propio Ateez. Sin embargo, estos chicos que vienen aparentemente del futuro tienen una misión en la cual necesitan la ayuda de ateez para realizarla y despertar.
La pregunta que surge a este punto es ¿De dónde ha salido Halateez? se desconoce el origen de esta versión de los chicos, aun así, hay una teoría sobre el viaje en el tiempo fundamentada en la banda de moebius (teoría matemática descubierta por August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858) la cinta o banda moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. En algunas escuelas de pensamiento, esta ha venido a ayudar a explicar el espacio-tiempo. Explica que, en un escenario en el que cuando retrocedes en el tiempo, existirían dos líneas de tiempo, pero en lugar de correr paralelas entre sí, existirían simultáneamente.
En la canción ‘Good lil boy’ del 5to mini álbum Zero: Fever part 1, Mingi hace referencia a este fenómeno diciendo:
“La cinta de moebius que cambió el destino a algo más allá del infinito”
Con esto entendemos cómo es posible que Ateez y Halateez se encuentren en un mismo lugar al mismo tiempo (Answer, Say my name).
Una vez se hace clara la lucha entre los dos bandos, el querer vivir en una realidad creada y despertar hacia la verdad, un miembro empieza a resaltar en esta teoría, quien podría ser el único que escucha el llamado de Halateez y que se ha cansado de vivir en una ilusión: Wooyoung.
A Wooyoung le puedes considerar como el consciente, o el traidor, dependiendo la perspectiva que tengas de esta historia. Lo que es claro aquí, es que Wooyoung es el único que escucha la voz de su versión Halateez, y decide estar de su lado.
“En algún lugar, una voz me dice ‘¡Libérame’!”
Illusion
¿Qué motivos tiene Wooyoung para estar de lado de Halateez y querer despertar? La respuesta la encontramos en la versión diario de photocards del álbum Zero: Fever part 1. En estas, cada miembro tiene su monólogo en el que explican las razones para ir al Nuevo Mundo, Yeosang, San y Seonghwa, sufren de la presión impuesta por la familia o la sociedad misma, Mingi y Jongho viven con la imposibilidad física de alcanzar sus sueños, Hongjoong y Yunho se les ha sido arrebatados la familia; en cambio Wooyoung, es el único que había resuelto su problema. En el diary Film, Wooyoung cuenta como la inseguridad y la baja autoestima no le permitía mostrar su talento de baile pues su sueño es ser artista, pero ser observado por otros y juzgado es un temor que no quiere enfrentar. Solo es después cuando conoce a los demás chicos que logra superar su miedo gracias al apoyo que le brindan, se presenta a una audición en una gran empresa y pasa. En su monólogo Wooyoung expresa:
“Hoy era el día en el que se suponía que firmaría el contrato. En realidad es una gran oportunidad que cualquier persona envidiaría, frente mis ojos tenía la gran oportunidad de debutar en una gran compañía. ¿Cuál es el punto de hacer esto si no puedo volver? ¿Qué pasa si no puedo volver? hm. Mejor no pienso en eso. Mis amigos se burlarían de mí.”
Claramente, a diferencia de los otros, Wooyoung si tiene un futuro anhelado en la realidad; aunque el destino los estaba separando para llegar a la adultez, Wooyoung lo aceptaba, estaba madurando, y había trabajado mucho para vencer su inseguridad y poder debutar. Por esta razón, es el único en el grupo que quiere despertar y regresar, a pesar de que le da miedo que sus amigos se burlen, tomará el lado de Halateez para detener el viaje en el Nuevo Mundo.
El tesoro
Todos los piratas desean oro, solían saquear aldeas, ciudades, solo para arrebatar joyas, fortuna, y todo lo valioso que considerarán. Para Ateez, por el contrario, el tesoro no es material. Es un lugar, una idea, una utopía.
“Vayamos a un lugar lejano, el tesoro nos está llamando, vayamos rápido, vamos a encontrarlo”
Treasure
Recordemos que en el ‘Nuevo Mundo’ los chicos desean llegar a un lugar donde sean libres e iguales. Aquí empezamos a notar un concepto político clave que la agrupación ha mantenido constante en su videografía y presentaciones: La anarquía. De hecho, en el análisis de 15Kim, el tesoro que desea encontrar Ateez es similar a Libertalia, que según el mito, era una isla anarquista del siglo XVII, cerca de Madagascar habitada por piratas, con un capitán al mando llamado James Misson. Se dice que en este lugar todos tienen los mismos derechos, son tratados como iguales, comparten las mismas riquezas y libertades; muy similar a lo que desea Hongjoong para él y sus amigos.
Ahora bien, recordemos que Ateez y Halateez no son enemigos, el primero representa el pasado y el segundo el futuro, en la cinta de moebius habitan de forma simultánea en el universo del nuevo mundo, podemos comprobar que la relación entre los dos bandos no es violenta en el video musical Answer. Por lo que…Si no son enemigos, ¿Quién es el villano de esta historia?
Fuego
El fuego es un elemento que tiene muchos significados, puede representar destrucción, o resurrección. En el trabajo de Maximiliano Corsellas “El conocimiento simbólico y el mito del fuego en las culturas antiguas” el fuego es mediador entre la naturaleza y la cultura, pero también entre el Cielo y la Tierra. El fuego, desde la perspectiva de la imaginación creadora, le permite al hombre la transgresión de límites, la trascendencia de sí mismo y el colocarse frente al mundo.
Ya hemos visto muchas ambigüedades con respecto a lo que rodea a un pirata, esta vez, en vez de ser el agua el elemento que prime en el universo cinematográfico de Ateez, es el fuego que predomina en sus conceptos visuales. Uno podría pensar en el fuego como aquel que permitirá que Ateez renazca de nuevo en el “Nuevo Mundo” o por el contrario, aquel que los destruya en el viaje hacia este.
Si bien más son los aspectos positivos que representa el fuego, los negativos tienden a ser más evidentes y algo poderosos. Al conciliar Ateez y Halateez, nos damos cuenta que ambos tienen que vencer a unos tiranos en este mundo distópico, conocidos como «The Giants». Del cual aún poco se conoce y que de él o ellos sólo sabemos que usa un traje con una máscara que cubre todo su rostro.
Este universo se dio a conocer en la segunda parte de Zero: Fever. En la versión diario y en el Teaser, nos cuentan cómo esta tierra tiene una enfermedad que son las emociones humanas. Todos en ese mundo miran hacia abajo y los tiranos no permiten a las personas sentir. En el video de Fireworks (I’m the One) se ve a Ateez preparándose para una batalla contra ellos, entrenando con armas y manejando vehículos en medio del desierto. El villano al parecer quiere arrebatarles el Cromer y lo que da a entender esta teoría es que Halateez son quienes habitan en este lugar y han luchado contra ellos por mucho tiempo, ahora necesitando la ayuda de Ateez.
Part 2 /abajo: cuadro de Strickland en el mv de Say My Name
Este lugar puede que tenga un nombre, todo indica que se llama «Strickland» pues es la palabra que se observa en el video ya mencionado.
La cinta de moebius es infinita si y sólo si se corta, pero al cortarla tomará otra forma. Esto quiere decir que no sabemos hasta qué punto llegue la agrupación con la teoría. Cómo continuará, cuál será el fin, si despertarán o si por el contrario vencerán todos los obstáculos y permanecerán en la búsqueda por la utopía.
Ateez y su equipo de producción, compositores, creativos, coreógrafos, absolutamente todos, están muy involucrados con la historia y no dejan escapar nada. Si nos fijamos bien, en todos los videos hay alguna pista, algún “huevo de pascua” que conecta cada comeback e incluso sus presentaciones en vivo siguen un hilo, lo pudimos observar claramente en los stages del concurso Kingdom de Mnet. Este grupo tiene un repertorio preparado con anticipación, canciones conectadas lírica y musicalmente una con la otra como ‘Treasure’ y ‘Precious’, y videos secuenciales con escenas post créditos que anticipan lo venidero. Sin duda, un trabajo excepcional que hace que la experiencia de ser fan de Ateez sea mucho más placentera e interesante.
¿Eres fan de Ateez y tienes tu propia teoría de lo que ocurre en este universo? ¡coméntalo! Gracias por acompañarme en este recorrido y nos leemos en la próxima teoría: Clé.
María Beau.
hanadultalk@gmail.com
quisiera publicaciones de BTS
Me gustaMe gusta
¡Hola! Tenemos varios artículos sobre BTS, te invitamos a revisar la página. Esperamos que disfrutes del lo diverso de nuestro contenido.
Me gustaLe gusta a 1 persona