K-Dramas, Opinión

¿Intensamente en versión Kdrama?

Sinceramente fue lo primero que pensé y seguro más de uno lo pensará al empezar a ver “Las células de Yumi”, pero saben, al enfocarse en la vida de los adultos ¡es aún más sorprendente!

A estas alturas seguro ya has visto algún capítulo de este drama, pero si no, quiero contarte de qué se trata. Las células de Yumi, está basada en un webtoon lanzado en abril del 2015 que lleva su mismo nombre, tiene 33 capítulos, su autor es Doongeon Lee y lo puedes leer en las distintas plataformas virtuales de Webtoon.

La historia narra la vida de una mujer en sus 30 años, trabajadora, ahorradora, amigable, con mucho amor para dar, pero, “el gran pero recurrente en los dramas”, es que…no tiene una pareja sentimental.

Desde el inicio el drama nos muestra cómo sus células envían impulsos que controlan sus emociones, sensaciones y pensamientos, en esto se parece mucho a la película intensamente, sin embargo, al tratarse de una persona adulta todo es aún más complejo, aparecen nuevas células con distintas responsabilidades como la del instinto detective, el hambre, la histeria, moda y lo más hermoso es que demuestra que el amor puede vencerlo ¡TODO!

El elenco está conformado por Kim Go Eun como Yumi y Ahn Bo Hyun como Gu Wung, con la participación especial de Minho de Shinee.

Hablemos de la parte visual, ¡ufff! Corea sigue sorprendiéndonos con sus animaciones, son absolutamente limpias, excelente doblaje, efectos, colores y se mezclan absolutamente bien con las imágenes rodadas en ambientes reales. La paleta de colores y los encuadres simétricos de este k-drama hacen que verlos se convierta en un ensueño, además dejan claro que es muy psicológico.

Recordemos un poco dónde hemos visto al elenco. A Go Eun la conocemos por sus destacados roles protagónicos en Goblin y The King: Eternal Monarch. Al actor Ahn Bo Hyun, lo recordamos por sus trabajos en Itaewon Class (JTBC), My Name (Netflix), Descendants of the Sun (KBS2), entre otros. Sin embargo, “Las células de Yumi”, le ha dado un impulso de popularidad internacional.

La historia para la pantalla chica es dirigida por Lee Sang Yeob, y es coescrita por el guionista Song Jae Jung, muy recordado por “Memories of Alhambra”. Como dato curioso, el webtoon finalizó en noviembre del 2020 y obtuvo más de 3,200 millones de visitas.

¿Te animas a verlo?

Yola.O

hanadultalk@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s