por: María Fernanda Pérez
Hanbok, es el nombre de la vestimenta típica coreana y cuya traducción literal, significa “ropa coreana”. Aunque su origen data del siglo III a.c., el modelo conocido actualmente corresponde a la era Joseon de finales del siglo XIX, este no era solo una prenda de vestir, sino que también servía como un sistema para clasificar socioeconómicamente al pueblo coreano. El hanbok no se encuentra ligado a un determinado momento histórico, en cambio es un símbolo de la identidad de Corea.
El hanbok está compuesto por una gran variedad de prendas y accesorios. La estructura básica incluye el ‘Jeogori’ que es una especie de chaquetilla; ‘Chima’, la falda voluminosa que portan las mujeres; el ‘Baji’, los pantalones lucidos por los hombres; y ‘Durumagi’, un abrigo que va por encima del Jeogori. Además de esta estructura básica, el hanbok también consta de diversos accesorios que solían denotar el rango y la función social de una persona. En la antigüedad, el pueblo coreano era conocido como ‘El pueblo vestido de blanco’ ya que los ciudadanos pertenecientes a los estamentos sociales más bajos, vestían hanbok blancos o colores claros, como rosa, verde claro o color gris.
Después de la Guerra de Corea, debido a toda la interacción con culturas de occidente, es que esta representación del hanbok fue reemplazada por la ropa occidental. Este reemplazo se venía dando desde muchos años antes, pero posterior a 1953, luego de firmado el armisticio, el hanbok fue dejado atrás completamente. Y, para fomentar su uso nuevamente, en el año 1996, se implementó que el primer sábado de cada mes sería: ‘El día del Hanbok’.
En la actualidad, el hanbok aunque no es la vestimenta de uso diario de los coreanos, es una pieza que representa su tradición y su identidad, y que se utiliza en ocasiones especiales como Chuseok, Seollal, bodas, funerales, el festejo del primer año de un niño, entre otras ocasiones; y además, estos se encuentran disponibles en tiendas para alquilar y visitar monumentos turísticos, lo que es una actividad muy relacionada al turismo local e internacional, y como incentivo a esto incluso se le da en los monumentos históricos entrada gratuita a quienes vistan hanbok.
El hanbok también es un producto que se ha internacionalizado en los últimos años gracias a la expansión global de la ola coreana, debido a que este aparece en la mayoría de los dramas coreanos, además de ser el vestuario principal de los dramas de época, muchos diseñadores de moda coreanos tomaron al hanbok y lo reinterpretaron con características de las tendencias de moda actual, creando modelos hermosos sin perder la esencia del hanbok. También estas versiones modernas son utilizadas por artistas del kpop en algunos de sus videos como el caso de Blackpink en el vídeo de su canción “How you like that”. En 2015 la marca Channel presentó su colección de verano en Seúl, pasarela en la cual también se mostraron diseños inspirados en el hanbok.