Política

Corea tiene nuevo presidente, conozcamos a Yoon Suk Yeol

Por: Kevelyn Ravelo Sarabia

El 9 de marzo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales #20 de Corea del Sur, las cuales fueron las más reñidas de toda la historia de este país. En esta versión el candidato conservador Yoon Suk Yeol del Partido del Poder Popular, obtuvo la presidencia con 48,6% de los votos, frente a los 47,8% obtenidos por Lee Jae Myung, su contrincante del Partido Democrático de Corea. Así que conozcamos un poco sobre quien, desde mayo, ocupara el puesto del máximo gobernante de Corea del Sur.

Yoon Suk Yeol, nació el 18 de diciembre de 1960 en  Seodaemun, Corea del Sur. Es un abogado y a pesar de no tener experiencia en cargos políticos, alcanzó su popularidad al ser el Fiscal a cargo de condenar a la expresidenta Park Geun Hye, y a varios de los involucrados en el sonado caso, por lo que su imagen es la de un justiciero que está en contra de la corrupción. Para ese entonces, ocupaba el cargo de jefe de la Fiscalía del Distrito Central de Seúl, nombrado por el presidente Moon Jae In. En su historial también figuran procesos a Lee Myung Bak (expresidente), a funcionarios del Servicio de Inteligencia Nacional, el ex presidente del Tribunal Supremo, Yang Sung Tae, e incluso a varios líderes de la poderosa Samsung.

A pesar de su imagen de rectitud, su camino rumbo a la presidencia estuvo llena de controversias, al punto de llegar a ser apodado el “Trump surcoreano”, haciendo alusión al expresidente estadounidense Donald Trump. Y es que, al mejor estilo del antes mencionado, Yoon utilizó el discurso de odio de parte de la población, para realizar propuestas polémicas que lo llevaron a la presidencia, como es el caso de la eliminación del Ministerio de Igualdad Género, porque según él, en Corea del Sur no existe la desigualdad sistémica de los géneros y este ministerio crea políticas desiguales que ponen en desventaja a los hombres. Lo anterior aprovechando la gran ola antifeminista que se esparce en el país.

Para muchos expertos, el gran descontento de los surcoreanos por el gobierno actual de Moon Jae In, del Partido Democrático de Corea, llevó a que la población se inclinara por el partido conservador de la oposición, dándole la victoria a Yoon.

Otro de sus escándalos fue cuando aseguró que a la a la mayoría de los surcoreanos, especialmente a los jóvenes, no les gusta China y que los extranjeros abusan del sistema de seguro médico de Corea del sur. Sin embargo, a finales de marzo, tuvo una reunión telefónica con el presidente de China, Xi Jinping, ya que según Yoon, espera trabajar con Xi para fortalecer los lazos entre ambos países con mutuo respeto y cooperación.   Por otro lado, se cree que enfocará su política de relaciones exteriores en afianzar los lazos con Estados Unidos y Japón, recordemos que con este último se han tenido varías disputas por temas históricos durante el mandato del presidente Moon. Como siempre la relación con Corea del Norte será un tema importante a tratar, Yoon aseguro intentar siempre el dialogo con su país vecino, sin embargo, aclaró que de ser necesario, dará una respuesta severa, según lo informó El País.com.

Desde que fue elegido como presidente, e incluso antes de su posesión en el cargo, Yoon ha mantenido reuniones con líderes como Joe biden, presidente de Estados Unidos; el primer ministro japonés Fumio Kishida; Boris Johnson primer ministro británico; Scott Morrison primer ministro australiano; el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc.

Por otro lado, el lugar desde el cual gobernará sigue siendo una incógnita ya que desde su campaña propuso la reubicación de la oficina presidencial fuera de Cheong Wa Dae, conocida como La Casa Azul, a lo que ahora es el edificio del Ministerio de Defensa en el distrito de Yongsan, en el centro de Seúl. Sin embargo, esta propuesta ha sido muy controversial.

Yoon Suk Yeol, asumirá oficialmente el cargo el 10 de mayo en compañía de su esposa Kim Kun Hee, la presidenta de Covana Contents, una empresa que se especializa en exposiciones de arte, y sus 7 mascotas (4 perros y 3 gatos), convirtiéndolo en el presidente con más mascotas en la historia de ese país.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s