Política

Elecciones presidenciales en Filipinas: Desinformación vs Democracia

Por: Mila Infante

Luego de seis años bajo el mandato de Rodrigo Duterte,  el país filipino llevará a cabo las elecciones presidenciales y vicepresidenciales en el mes de mayo de 2022.  Una docena de candidatos están postulados a la presidencia, sin embargo, Ferdinand Marcos Jr. con un 54% y la vicepresidenta Leni Robredo con un 20%, son los candidatos con más apoyo por parte de los consultados. Aunque este panorama político pareciera ser normal, el candidato Ferdinand Marcos Jr., quien lleva la delantera, es conocido por ser el hijo de Ferdinand Marcos, un ex dictador quien se conoció por ser el líder más corrupto de la historia en Filipinas. Asimismo, este candidato se conoce por estar impulsado por una campaña de desinformación masiva destinada a renovar la marca familiar y difamar a su principal rival (Leni Robredo), convirtiéndose en el primordial peligro para la “democracia” del país. 

¿Quién fue Ferdinand Marcos?

Imagen: ABS CBN NEWS

Ferdinand Marcos, padre de Ferdinand Marcos Jr., fue un político filipino que ejerció como dictador bajo el cargo de presidente de Filipinas desde el año 1965 hasta 1986. Con la ayuda de su esposa, Ferdinand, gobernó el país por medio de una autocracia, y logró centralizar el poder a nivel nacional. De la misma forma, durante la Segunda Guerra Mundial fue oficial de las fuerzas armadas filipinas.

En 1972, Marcos impuso la ley marcial en Filipinas. Sosteniendo que las fuerzas comunistas y subversivas habían precipitado la crisis, actuó rápidamente; los políticos de la oposición fueron encarcelados y las fuerzas armadas se convirtieron en un brazo del régimen. En las provincias, los comunistas maoístas (Nuevo Ejército del Pueblo) y los separatistas musulmanes (sobre todo del Frente Moro de Liberación Nacional) emprendieron actividades de guerrilla destinadas a derrocar al gobierno central. Bajo la ley marcial, el presidente asumió poderes extraordinarios, incluida la capacidad de suspender el recurso de hábeas corpus (acción constitucional que tutela la libertad personal).

Los últimos años de Marcos en el poder se vieron empañados por la corrupción gubernamental sin escrúpulos, el estancamiento económico, el aumento constante de las desigualdades económicas entre clases, y el crecimiento constante de una insurgencia comunista activa en las áreas rurales de las innumerables islas del país.

Elecciones 2022

Dentro de los procesos electorales a menudo existen outputs que afectan de forma directa e indirecta el transcurso natural de estos, de manera que terminan por darle un rumbo distinto a lo que naturalmente se esperaba de ese proceso. Uno de estos factores importantes es la información que reciben y comparten tanto electores como candidatos, debido que a partir de ella se generan posiciones y toma de decisiones que serán primordiales para el resultado electoral. Además, los partidos políticos en medio de la contienda electoral se ven en la necesidad de influir en la selección y en el enfoque de las noticias para orientar los contenidos en el sentido que les favorezcan. En Filipinas, debido a que las instituciones son débiles, las redes sociales son una fuerza fundamental de su sociedad. La fácil accesibilidad de las redes sociales las convierte en una plataforma principal para influir en la opinión pública; en consecuencia, los actores políticos están dispuestos a hacer cualquier cosa para captar la atención del público, lo cual le ha dado una gran oportunidad a la desinformación y a la manipulación mediática en el país. 

Imagen: CNN

De la misma manera, las grandes plataformas de redes sociales, son algoritmos en los que si sigues a los creadores de contenido y bloggers de la máquina de propaganda política, solo verás su contenido y no verás ninguno de los desafíos ni defectos del partido y su candidato. Estas estrategias son extremadamente peligrosas en un sistema político disfuncional y una democracia amenazada como la de Filipinas. 

Según Crowd Tangle, en el contexto de elecciones presidenciales en este país, hubo casi 75 millones de interacciones (reacciones, comentarios o acciones) con publicaciones en más de cien páginas a favor de Marcos con al menos 3000 seguidores. Irónicamente, acompañadas por afirmaciones falsas o engañosas sobre Robredo, incluidas fotos y vídeos manipulados que pretenden retratarla como iletrada, hostil, corrupta, comunista e incluso material pornográfico falso para dañar su imagen. Mientras tanto, Marcos y su familia continúan trabajando entre bastidores para seguir modernizando las campañas de desinformación que los ayudan a minimizar o negar los crímenes y las violaciones de los derechos humanos que estos cometieron en la era de la Ley Marcial. 

Imagen: ABS CBN NEWS

La desinformación transmitida por las redes sociales amenaza con sembrar una mayor división en la sociedad y la política filipina. En este país que ha sido golpeado por la militarización, despliegue de fuerzas policiales e impunidad gubernamental, dentro de muy poco sus ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir si el país debilita aún más o fortalece sus instituciones democráticas. Sin embargo, parece que la elección ya está hecha bajo el equilibrio correcto de manipulación, viralidad, desinformación y trolleo , que ha inclinado la balanza hacia el Partido Federal ng Filipino y su candidato, que ha polarizado la opinión y percepción política de la sociedad en este importante contexto electoral. 

Referencias Bibliográficas

A France (2022). Marcos Jr. winning PH poll misinformation drive – analysis. https://newsinfo.inquirer.net/1572763/marcos-jr-winning-ph-poll-misinformation-drive-analysis#ixzz7RCTbaZqc 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s