Por Laura Cortés(@_lilau__)
Independientemente del país o la cultura, teniendo en cuenta que por generaciones nos acostumbraron a pensar que algo es para mujer u hombre, y si hablamos de carreras universitarias este criterio aún es muy fuerte y más para países asiáticos como Corea del Sur. Es por esto que en este artículo hablaremos sobre mujeres en la ingeniería, carrera que, sabiendo que existen muchas líneas y divisiones sobre esta, es considerada una carrera masculina o que simplemente es para los hombres.
Cuando hablamos de ingeniería podemos referirnos a infinidad de campos donde se busca resolver problemas a base de matemáticas, por años nos han dicho que las mujeres somos más emocionales así que la mayoría tienden estudiar carreras sobre humanidades, y como por el contrario los hombres son más racionales suelen estudiar carreras más cuadriculadas. Así que por esto se ha discriminado mucho a la mujer cuando estudia ingeniería e incluso se le cuestiona sus habilidades en este campo.
En mi experiencia personal, como estudiante de ingeniería electrónica, me he sentido discriminada incontables veces solo por el hecho de ser mujer y la forma en que me veo. Y esto mismo no está muy alejado de la realidad para aquellas mujeres que estudian ingeniería en Corea del Sur, donde en muchos casos han preferido estudiar algo más con el fin de encajar en la sociedad. Tan solo el 10% de las personas que estudian ingeniería son mujeres en Corea del sur, es una cifra un poco triste pero que con el tiempo ha ido cambiando y aumentando.
Por otro lado, Corea del sur es uno de los países más influyentes con respecto a ingeniería en el mundo, existen muchos ejemplos donde se evidencia esto. Gracias a que Corea es un país tan avanzado en el aspecto tecnológico, esto ha permitido que las diferentes ingenierías se desenvuelven con gran facilidad allí. Existen universidades muy importantes como KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology) donde sus especialidades son las ingenierías, realmente es muy recomendada para quienes quieren estudiar sobre esto. Y si nos vamos por el camino de las mujeres existe una universidad en Corea, que es muy famosa, pero que su fuerte atractivo es que solo estudian mujeres allá, estoy hablando sobre Ewha Womans University, otra que es muy recomendada para mujeres que quieran ir a estudiar a Corea del sur, en especial sus posgrados son muy apetecidos. Y así hay muchísimas más universidades que tienen una oferta académica bien atractiva para quienes nos interesa la ingeniería.
En este artículo también me gustaría hablar sobre una mujer que logró ser un gran orgullo para su país, me estoy refiriendo a Yi So Yeon (이소연), ella es una astronauta y científica, que, además, consiguió ser la primer persona y mujer de su nación en ir al espacio, nacida en Gwangju y graduada como ingeniera mecánica en KAIST. Es todo un ejemplo a seguir y una gran motivación para todas aquellas mujeres que sueñan en convertirse en ingenieras en Corea del sur.
Mi objetivo con este artículo era exponer una gran problemática sobre la discriminación de las mujeres que estudian ingeniería en Corea del sur, un país que aún sigue siendo muy machista. Pero también era motivar a todas aquellas personas, en especial mujeres, que desean ir a estudiar a Corea del sur cualquier ingeniería que les llame la atención, es cierto que será lastimosamente común que sean cuestionadas por esto, pero al mismo tiempo es hora de entender que somos responsables de nuestro futuro y las opiniones de los demás no deben cohibirnos de hacer lo que nos gusta por el simple hecho de que eso no está diseñado para nosotras. Si te interesa estudiar ingeniería en Corea del sur hay muchas formas de lograrlo por medio de becas, pero si eres estudiante actualmente de ingeniería y deseas estudiar allá, como en mi caso, puedes averiguar sobre un intercambio para un semestre o dos, las universidades coreanas tienen infinidad de vínculos con universidades de todo el mundo. Recuerda que Corea del sur es un país muy favorecedor para los estudiantes y siempre están dispuesto a recibir estudiantes extranjeros. Así que anímate para ir a estudiar allá.