Entrevista, Sociedad

Festival de Cultura Queer de Seúl: celebración del Orgullo en Corea del Sur

Por: Maria Alejandra Duarte C.

Cuando los policías allanaron las instalaciones del Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village en Nueva York, jamás hubieran pensado que ese suceso desencadenaría una serie de disturbios en los vecindarios aledaños, por parte de la comunidad gay. Y que, un año después, se llevaran a cabo las primeras marchas del Orgullo Gay del país.

Después de 53 años, el mes de junio sigue siendo un mes de memoria y lucha para la comunidad LGBTIQ+ a nivel mundial. Desde 1969, la lucha por los derechos de la comunidad se intensificó en el mundo, sin embargo, en otros países como Corea del Sur, la diversidad sexual sigue siendo un tabú. Hoy, El Festival de Cultura Queer de Seúl (SQCF) nos cuenta un poco sobre la lucha de la comunidad en este país tan conservador.

SQCF es un Festival Queer que se celebra durante el mes de junio. En poco tiempo se ha convertido en el festival más grande de Corea. Durante el periodo del festival, se realizan muestras cinematográficas, desfiles y conferencias a favor de los derechos de la comunidad queer, con el fin de concientizar a las personas sobre estos temas y celebrar las diversidades sexuales en el país. Este año, el festival se llevará a cabo en todo Seúl y en línea. 

¿Cuál es la historia de la comunidad queer en Corea?

“A finales de los 90 y principios de los 2000, comenzaron a aparecer grupos relacionados con la comunidad LGBT. La investigación sobre ese período todavía está en marcha, pero hay personas que plantearon la hipótesis de que surgieron en el terreno de un entorno social más liberal, después del movimiento de democratización.

La década de 2010, fue una época en la que se estaba desarrollando la cultura queer. La escala de eventos de SQCF también comienza a mostrar un notable crecimiento a partir de este punto. Desde mediados, hasta finales de la década de 2010, las opiniones de personas de diversas identidades comenzaron a reflejarse. Por ejemplo, los deseos de los grupos asexuales y genderqueer se hicieron visibles, y se reflejaron significativamente en la comunidad de minorías sexuales.

Actualmente, los miembros de la comunidad están poniendo mucho esfuerzo en el tema de promulgar la ley contra la discriminación. Es, por supuesto, muy difícil.”

Fotos del 20º Desfile Queer de Seúl (SQP) de 2019. Créditos «Comité Organizador del Festival de Cultura Queer de Seúl” http://sqcf.org/

¿Cómo surgió la idea de crear el festival y cómo fue este proceso?

“El Festival Cultural Queer de Seúl (SQCF) inició en el año 2000. A finales de los 90, los grupos LGBT nacieron uno tras otro en Corea, y SQCF también se inició en ese momento.”

En el 2000, el primer año del Festival de Cultura Queer, en un día lluvioso, unas 50 personas caminaron por Daehak-ro, dos veces, y, 200 personas se reunieron en el auditorio para actuar y conversar juntas. A pesar del temor y los nervios de revelarnos como una minoría sexual, con un pequeño latido de emoción que se instaló en medio de nuestros corazones, dimos un pequeño pero precioso primer paso. Y dentro de ese paso se sumaron 1.000 y 3.000 personas, y luego se convirtió en un festival con 160.000 personas juntándose (서울퀴어문화축제 SQCF).

¿Qué eventos se llevan a cabo en el festival?

“Durante todo el periodo de SQCF, se llevarán a cabo varios eventos centrados en los dos eventos principales, ‘El Desfile Queer de Seúl’ (SQP) y el ‘Festival de Cine Queer de Corea’ (KQFF). Este año, se llevará a cabo una ‘Rainbow Merch Festa’, basada en el mercado en línea, y un evento llamado ‘Online Queer Parade’, también, se llevará a cabo como pre-evento. Este es un evento donde puedes decorar tu propio personaje, subirlo a Instagram, y verlo a través de hashtags para crear un paisaje de caminar juntos.”

¿Cuáles son sus objetivos?

“Por ahora que la ley contra la discriminación se promulge, y en un futuro a más mediano y largo plazo, es crear un entorno en el que SQCF pueda llevarse a cabo sin problemas, y sin interferencias del Gobierno.”

¿Les gustaría llevar su festival a otras partes de Corea o hacer acuerdos con otras organizaciones en otros países?

“Ya hay grupos autónomos en otras partes de Corea, y hemos formado una alianza con ellos para responder juntos a los mismos problemas. Nos solidarizamos con organizaciones de otros países. Nos comunicamos principalmente con Tokio, Taipei y Hong Kong, y este año, los organizadores del ‘Orgullo Mundial de Sídney’ participan como nuestro stand en ‘El Desfile Queer de Seúl’ (SQP). El Comité Organizador del Festival de Cultura Queer de Seúl (SQCFORG) también es miembro de Interpride.”

En una pregunta anterior los del Comité Organizador dijeron que querían llevar a cabo el festival  

sin interferencias del Gobierno. Actualmente, Corea tiene un nuevo Gobierno, por lo tanto, quise preguntar cuál era la situación actual de la comunidad con relación a este.

¿Cuál es la situación actual de la comunidad bajo el nuevo Gobierno?

“Si nos fijamos sólo en el Gobierno de Seúl, se puede decir que la actitud homofóbica ha empeorado. Este año, el uso de la Plaza de Seúl por parte de SQP, también ha sido controvertido porque el Gobierno de Seúl implementó una administración discriminatoria.”

Este problema sobre la utilización de la plaza ha llevado a la comunidad a hacer activismo frente a la situación, para más información pueden leer el artículo realizado por el festival.

Fotos del 20º Desfile Queer de Seúl (SQP) de 2019. Créditos «Comité Organizador del Festival de Cultura Queer de Seúl” http://sqcf.org/

¿Cómo es la comunidad queer en Corea del Sur?

“En particular, parece que se necesita un estudio más profundo para conocer las características de la comunidad queer coreana, y en términos generales, está mostrando una tendencia similar a la de otras comunidades queer de Asia oriental. La estructura social está orientada a la familia, pero cada individuo prefiere un ambiente más liberal. Hay conflictos externos e internos que vienen de esto.”

¿Cómo es ser queer en Corea?

“Aunque parece ser ampliamente aceptado culturalmente, se puede decir que aún no está bien representado en la vida cotidiana y en la política. En particular, el problema se hace más grave cuando razones de discriminación como la nacionalidad y la raza, se conjugan con la orientación sexual y la identidad de género. Están claramente presentes en Corea, pero no aparecen.”

Cuando comienza el Mes del Orgullo las empresas empiezan a implementar el pinkwashing, que es cuando estas y los Gobiernos, idean estrategias políticas y de marketing para capitalizar con ello, pero también, las mismas personas de la comunidad podrían hacer esto para mostrar un genuino apoyo, por lo tanto, no es un concepto del todo malo, es una línea muy delgada. ¿En Corea será lo mismo?

¿Cómo es el pinkwashing en Corea?

“Las compañías globales están lanzando varios productos para celebrar el Mes del Orgullo. Entre ellos, hay lugares que apoyan a grupos LGBT en Corea, pero, hay muchos lugares que no lo hacen. Algunas grandes corporaciones con sede en Corea promueven miradas favorables a las lesbianas en el extranjero, pero no en absoluto en Corea. Más bien es homofóbico.”

¿Qué impacto cree que ha tenido su festival en la sociedad coreana?

“Creo que desempeña un papel en la sensibilización sobre la diversidad cada año. La sociedad coreana es muy rígida y conservadora hacia las minorías sociales, y en esta atmósfera, SQCF, está usando un poder de entrega más efectivo al lanzar un mensaje a la sociedad coreana a través del formato de un festival.”

Este tipo de eventos son importantes en la sociedad coreana y a nivel mundial, visibilizar la lucha de las minorías sociales, nos ayuda a tener una vista más amplia, al momento de ver el mundo y todos sus colores.

Fotos del 20º Desfile Queer de Seúl (SQP) de 2019. Créditos «Comité Organizador del Festival de Cultura Queer de Seúl” http://sqcf.org/

Esta entrevista se publicó originalmente en el boletín Tok Tok News, producto de la alianza de Hana, Dul, Talk!, y Haneul Ssem. Puedes leer este y otros artículos en:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s